Santiago Arangio, el piloto de Pergamino que se metió en la élite del motociclismo mundial
El pergaminense Santiago Arangio cerró una gran temporada en el FIM Flat Track World Championship 2025, ubicándose 8° en la clasificación general. Con cinco finales disputadas, un triunfo en Heat y un cuarto puesto como mejor resultado, se consolida como referente argentino en la especialidad de óvalos de tierra.
Un pergaminense en la cima del Flat Track
El nombre de Santiago Arangio ya resuena con fuerza en el mundo del motociclismo internacional. El piloto de Pergamino completó una exigente temporada en el FIM Flat Track World Championship 2025, donde se midió con los mejores del planeta y logró cerrar el año en el octavo puesto de la tabla general.
Con este resultado, Arangio no solo llevó la bandera argentina a los principales circuitos europeos, sino que además se consolidó entre los 10 mejores del mundo en una disciplina que gana cada vez más popularidad.
Los resultados de la temporada
- Disputó 5 de las 6 finales del campeonato.
- Clasificó de forma directa en cuatro oportunidades.
- Ganó un Heat, accedió a la final desde una repesca y llegó a liderar una de las competencias.
- Su mejor resultado en finales fue un 4° puesto, logrado en la cita de Scheessel, Alemania, donde peleó rueda a rueda con los principales candidatos.
La campaña le permitió sumar puntos clave que lo dejaron en el Top 10 del ranking mundial, un logro histórico para un piloto argentino en esta especialidad.
Una disciplina exigente y en crecimiento
El Flat Track es una modalidad del motociclismo que se corre en óvalos de tierra compactada, con altas velocidades y un estilo de manejo que combina técnica y riesgo. Si bien en Argentina no es masiva, en Europa y Estados Unidos cuenta con una gran tradición, y el campeonato mundial organizado por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) reúne a los mejores exponentes del planeta.
Arangio figura en la lista oficial de pilotos de la FIM, compartiendo escenario con corredores de países con gran historia en la disciplina como Italia, España y Estados Unidos.
Reconocimiento en Pergamino y proyección futura
El desempeño del piloto generó orgullo en su ciudad natal. Desde la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Pergamino felicitaron a Arangio por sus logros y destacaron que su presente "augura un futuro aún mejor".
Además, remarcaron que su participación en el circuito mundial motiva a nuevos talentos locales y potencia la visibilidad del motociclismo argentino en el plano internacional.
Inspiración y ejemplo
El camino de Santiago Arangio demuestra que, con talento y perseverancia, es posible competir de igual a igual con los grandes nombres del deporte motor. Su octavo puesto en el Mundial 2025 no solo representa un hito personal, sino también un avance para todo el motociclismo argentino.