Entrevista - Pergamino

Martínez: “Hay que preparar a Pergamino para el futuro porque va a crecer”

El intendente de Pergamino, Javier Martínez, afirmó a Zona Norte Hoy que uno de los ejes principales de su gobierno para este año será lograr el 100% de los servicios. Rechazó además  la suspensión de exportaciones de harina y aceite de soja  y elogió la postura de JxC de apoyar el acuerdo con el FMI.

El intendente de Pergamino, Javier Martínez, dialogó con Zona Norte Hoy y anticipó su plan de gestión para este año, cuyos principales objetivos pasan por lograr el 100% de servicios para los vecinos y  que en 2023 la ciudad esté asfaltada en su totalidad. “Hay que preparar a Pergamino para el futuro porque va a crecer y debe generar una buena calidad de vida a sus habitantes”, manifestó el jefe comunal, tras destacar la importancia de seguir desarrollando un polo productivo tan fuerte vinculado a la agroindustria, la agrotecnología y al sector textil, además de subrayar la necesidad de que finalice la autopsita que los une a Buenos Aires para continuar prosperando.



Martínez hizo hincapié en la austeridad del Estado para “seguir cumpliendo con el objetivo de tener un Pergamino con 100% de servicios”, que todos los vecinos puedan gozar de agua, cloacas, cordón cuneta y luminarias LED, sumado a la contenerización de la ciudad para que esté más limpia y ordenada.  “Eso les dará a los vecinos mejor calidad de vida”, manifestó y agregó que el otro proyecto es que para 2023 o principios de 2024 el Pergamino urbano tenga el 100% de asfalto.



Destacó además que están licitando nuevos lotes del parque industrial para la radicación de empresas y resaltó que lo mismo ocurre con el parque industrial privado.  “Cuando haya un cambio en la legislación laboral tan atrasada que tenemos y en la legislación impositiva que ahoga a quien invierte, indudablemente vamos a hacer un interior muchísimo más fuerte”, aseguró.



Por otra parte, cuestionó la gestión del gobierno bonaerense y dijo que muchas de las obras prometidas no se concretaron, como la represa que los iba a preservar de inundaciones futuras y los desagües pluviales. En cuanto a las rutas indicó que se repararon muy pocas, que está licitada la Ruta  32 que los une a Rosario pero que todavía no empezó la ejecución, y que “la Ruta 188 que vincula a Pergamino con San Nicolás es un desastre”. “El municipio compró 12 móviles para entregárselos a la policía de la provincia, ese es el estado en el que estamos hoy”, manifestó.



También se refirió a la decisión del gobierno nacional de suspender las exportaciones de aceite y harina de soja. “Son recetas equivocadas que atentan contra la producción y el desarrollo del país, que lo único que hacen es seguir transfiriendo recursos de los productores hacia el Estado nacional que después lo gasta poniendo empleados en el PAMI”, expresó. A modo de ejemplo señaló que en el partido de Pergamino se van 14 mil millones de pesos en derechos de exportación al agro, cuando el presupuesto municipal es de 4 mil millones. “Se van casi 4 presupuestos anuales en ese tributo,  si esas cosas no existieran el interior tendría otra pujanza”, manifestó.  “Lo que hay que empezar a trabajar es que el Estado sea cada vez más chico, eficiente y que el privado pueda desarrollarse”, sostuvo.



Respecto a la postura de Juntos por el Cambio afirmó que “cualquier suba de impuestos va a ser rechazada”, ya que consideran que hay que empezar a bajar los tributos como lo hizo el ex presidente Mauricio Macri apenas asumió. “Estamos agrandando el Estado, asfixiando a los que producen mientras cada vez hay más pobreza”, aseveró.



En otro orden, calificó de razonable la posición que fijó su fuerza política de apoyar el acuerdo con el FMI. “Lo peor que le puede pasar al país es volver a incumplir y ser marcado por el mundo por no respetar ningún acuerdo. La idea es que seamos un país creíble”, expresó, al tiempo que añadió: “Al acuerdo había que apoyarlo, no así el plan económico que es una decisión del Poder Ejecutivo”.



Por último, Martínez analizó el escenario político del Frente de Todos y Juntos por el Cambio. “La estructura nuestra se ha mostrado muy sólida, hay temas por discutir y consensuar, donde pueden producirse algunas divergencias que deben resolverse puertas adentro, sacar lo mejor para nuestra Argentina y trabajar en base a eso”, indicó. En cuanto a la fuerza que gobierna el país opinó que “lo que muestra la fractura del Frente de Todos es que la alianza para ganar las elecciones no sirven y que es una lección que debemos aprender todos los políticos, las alianzas tienen que ser un plan de gobierno”.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

El jefe de Gobierno porteño celebró la aprobación de la Ley Bases y señaló que se necesita que se "reactive la actividad económica, se recupere el consumo y se generen nuevos puestos de trabajo".
Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el diputado provincial de Unión por la Patria, Leo Moreno, calificó de cruel e insensible al gobierno de Javier Milei, habló del impacto de sus políticas de ajuste y analizó la situación del Partido Justicialista.
Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

El diputado provincial Leo Moreno manifestó que "en el peronismo debemos organizarnos, revitalizar el espacio, generar nuevas propuestas y acompañar a la gente para atravesar de la mejor manera este proceso de violencia económica, social y política que desató el gobierno nacional".
Nuestras recomendaciones
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Se realizó el 2do encuentro de "MA Crea" en la Casa Cultura y Arte de Malvinas Argentinas

Hubo shows en vivo en tres escenarios, cultura urbana, música, baile y exposiciones. La Lic. María Luján Salgado estuvo junto a los artistas malvinenses y las familias, en lo que fue una celebración del arte.
Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez
Tigre

Julio Zamora supervisó la construcción de la nueva Escuela Secundaria N°47 en Benavídez

"Esta es una política del Municipio que se concreta gracias al aporte de los vecinos, al entramado productivo del distrito y al fondo educativo para que nuestros niños, niñas, jóvenes puedan acceder a una educación pública de calidad", destacó el intendente de Tigre. El establecimiento tendrá una superficie de 2.000 m2 y contará con una matrícula para más de 700 estudiantes.
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido
Tigre

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"
Provincia

Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.