Pergamino - Elecciones 2019

Martínez adjudicó el triunfo a su equipo de trabajo

Javier Martínez, aseguró que todo lo desarrollado en estos cuatro años de gestión fueron claves para obtener los resultados que rondan el 59% de los votos de los pergaminenses.

Este lunes por la mañana en su despacho, el intendente del partido de Pergamino, Javier Martínez, y reciente ganador de las elecciones generales 2019, se mostró contento y conforme con el resultado que obtuvo en nuestra ciudad el espacio político que lidera.



“Tuvimos una buena jornada democrática en Pergamino. La gente se pudo expresar con mucha libertad. Los vecinos han tenido un comportamiento ejemplar”, comenzó diciendo en la conferencia de prensa que se llevó a cabo pasadas las 10.30hs del día de hoy.



“Estamos muy conformes con el resultado, conformes con que los vecinos nos hayan permitido tener ese triunfo que tiene que ver con el trabajo de cuatro años de un buen equipo, un equipo que saben es interdisciplinario, que viene de distintos sectores políticos, que trabaja pensando en la ciudad, ahora con el compromiso de cumplir con las expectativas”, señaló Martínez.



Haciendo un repaso de las últimas elecciones acontecidas en nuestra ciudad, el Intendente de Juntos por el Cambio indicó: “Hemos estado viendo en cada proceso eleccionario que venimos aumentado el apoyo de los vecinos. Comenzamos con el 51% allá por el 2015, subimos al 57% en el 2017, y ahora estamos en casi el 59% de los vecinos que nos ha dado su aceptación. Esto nos obliga a seguir trabajando con mucha fortaleza, pensando que hay mucho por hacer, y que esta ciudad tiene mucho para crecer”.



Consultado por la relación que tendrá con la oposición, el líder local de Juntos por el Cambio expresó: “Tenemos que trabajar unidos, ya lo dijo Mauricio. El Presidente va a poner lo mejor de sí para que la transición sea ordenada y en el futuro será un colaborador en aquello que pueda colaborar. Será una oposición, pero no será una oposición destructiva, todo lo contrario. Alberto Fernández tiene que analizar que lo votó el 48% de la población, es decir que el 52% no lo votó. Eso lo lleva a buscar un gobierno de acuerdo. Creo que el Presidente entrante y el saliente tienen mucho para acordar en beneficio del país”.



Y en cuanto al plano local, agregó: “En cuanto al diálogo con el Frente de Todos, tenemos que trabajar cuestiones que son sensibles para la ciudad, ya la campaña pasó. Debemos sentarnos a resolver un problema que tiene que ver con el medioambiente y que si no lo resolvemos puede ser un problema para la ciudad. Pienso convocar a varias organizaciones no gubernamentales, ONG, al Frente de Todos, para que entre todos busquemos una solución para el Pergamino productivo, que tiene que ver con el  futuro. En la campaña esto se hace difícil porque a veces estos temas se mezclan con la política”.



Por último, y ya pensando en los próximos años de gestión, Martínez aseguró que trabajarán más en seguridad, y además, llegando a aquellos barrios donde aun no se ha llegado con servicios; se mejorará el plan de contenerización, y habrá mayor cantidad de luminaria, entre otras cuestiones.


Este lunes por la mañana en su despacho, el intendente del partido de Pergamino, Javier Martínez, y reciente ganador de las elecciones generales 2019, se mostró contento y conforme con el resultado que obtuvo en nuestra ciudad el espacio político que lidera.



“Tuvimos una buena jornada democrática en Pergamino. La gente se pudo expresar con mucha libertad. Los vecinos han tenido un comportamiento ejemplar”, comenzó diciendo en la conferencia de prensa que se llevó a cabo pasadas las 10.30hs del día de hoy.



“Estamos muy conformes con el resultado, conformes con que los vecinos nos hayan permitido tener ese triunfo que tiene que ver con el trabajo de cuatro años de un buen equipo, un equipo que saben es interdisciplinario, que viene de distintos sectores políticos, que trabaja pensando en la ciudad, ahora con el compromiso de cumplir con las expectativas”, señaló Martínez.



Haciendo un repaso de las últimas elecciones acontecidas en nuestra ciudad, el Intendente de Juntos por el Cambio indicó: “Hemos estado viendo en cada proceso eleccionario que venimos aumentado el apoyo de los vecinos. Comenzamos con el 51% allá por el 2015, subimos al 57% en el 2017, y ahora estamos en casi el 59% de los vecinos que nos ha dado su aceptación. Esto nos obliga a seguir trabajando con mucha fortaleza, pensando que hay mucho por hacer, y que esta ciudad tiene mucho para crecer”.



Consultado por la relación que tendrá con la oposición, el líder local de Juntos por el Cambio expresó: “Tenemos que trabajar unidos, ya lo dijo Mauricio. El Presidente va a poner lo mejor de sí para que la transición sea ordenada y en el futuro será un colaborador en aquello que pueda colaborar. Será una oposición, pero no será una oposición destructiva, todo lo contrario. Alberto Fernández tiene que analizar que lo votó el 48% de la población, es decir que el 52% no lo votó. Eso lo lleva a buscar un gobierno de acuerdo. Creo que el Presidente entrante y el saliente tienen mucho para acordar en beneficio del país”.



Y en cuanto al plano local, agregó: “En cuanto al diálogo con el Frente de Todos, tenemos que trabajar cuestiones que son sensibles para la ciudad, ya la campaña pasó. Debemos sentarnos a resolver un problema que tiene que ver con el medioambiente y que si no lo resolvemos puede ser un problema para la ciudad. Pienso convocar a varias organizaciones no gubernamentales, ONG, al Frente de Todos, para que entre todos busquemos una solución para el Pergamino productivo, que tiene que ver con el  futuro. En la campaña esto se hace difícil porque a veces estos temas se mezclan con la política”.



Por último, y ya pensando en los próximos años de gestión, Martínez aseguró que trabajarán más en seguridad, y además, llegando a aquellos barrios donde aun no se ha llegado con servicios; se mejorará el plan de contenerización, y habrá mayor cantidad de luminaria, entre otras cuestiones.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Ramón Lanús, intendente del PRO de San Isidro: "Nuestro electorado quiere que al gobierno de La Libertad Avanza le vaya bien"

Ramón Lanús, intendente del PRO de San Isidro: "Nuestro electorado quiere que al gobierno de La Libertad Avanza le vaya bien"

El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, dialogó este sábado con Fernando González en Radio CNN. Durante el reportaje se refirió a la relación del PRO y La Libertad Avanza. También destacó el trabajo que está llevando adelante en el Municipio en materia de Seguridad en conjunto con Nación y Provincia. Por último se refirió a las elecciones que se celebran mañana en Venezuela.
Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

El jefe de Gobierno porteño celebró la aprobación de la Ley Bases y señaló que se necesita que se "reactive la actividad económica, se recupere el consumo y se generen nuevos puestos de trabajo".
Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el diputado provincial de Unión por la Patria, Leo Moreno, calificó de cruel e insensible al gobierno de Javier Milei, habló del impacto de sus políticas de ajuste y analizó la situación del Partido Justicialista.
Nuestras recomendaciones
El sector privado genera cada vez menos empleo registrado
Economía

El sector privado genera cada vez menos empleo registrado

El empleo asalariado en el sector privado pasó de representar el 55,1% de las personas con trabajo registrado en 2012, al 47,6% en el primer trimestre de 2024, según la consultora PwC. El dato refleja el retroceso en el rol del sector privado como generador de empleo en la Argentina.
El sector privado genera cada vez menos empleo registrado
Economía

El sector privado genera cada vez menos empleo registrado

El empleo asalariado en el sector privado pasó de representar el 55,1% de las personas con trabajo registrado en 2012, al 47,6% en el primer trimestre de 2024, según la consultora PwC. El dato refleja el retroceso en el rol del sector privado como generador de empleo en la Argentina.
Aumento de tasas en plazos fijos: ¿Qué bancos ofrecen más rendimiento?
Economía

Aumento de tasas en plazos fijos: ¿Qué bancos ofrecen más rendimiento?

En el contexto económico actual existen algunos bancos que han mejorado su oferta.
La albañilería para refacciones costará en agosto entre 60 y 90 mil pesos diarios
Economía

La albañilería para refacciones costará en agosto entre 60 y 90 mil pesos diarios

La remodelación de cocinas y baños está siendo el trabajo más frecuente, y luego vienen las ampliaciones o modernizaciones. El financiamiento más común viene de los colchones.
Canal 9: Una edición olímpica de "Somos Bonaerenses"
Provincia

Canal 9: Una edición olímpica de "Somos Bonaerenses"

El programa semanal conducido por Pato Galván y Lupe Quevedo repasará las trayectorias de los deportistas bonaerenses que compiten en París 2024. Laura Maizitegui, ex jugadora del seleccionado de hockey femenino, brindará una entrevista exclusiva.