Pergamino

Alegatos en el juicio a seis policías por la muerte de siete presos en una comisaría de Pergamino

Los alegatos en el juicio a un comisario y otros cinco policías por la muerte de siete presos durante un incendio ocurrido en 2017 en una comisaría de Pergamino comenzarán la semana próxima en los tribunales de esa ciudad bonaerense, informaron fuentes judiciales.

El jueves, a partir de las 9, se realizará la audiencia en la sala de la Cámara de Apelaciones y Garantías de Pergamino, en la que el fiscal Néstor Mastorchio alegará ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de esa ciudad, conformado por los jueces Miguel Gáspari, Guillermo Burrone y Danilo Cuestas.



Voceros judiciales informaron a Télam que luego será el turno de las querellas, representadas en su mayoría por abogados de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).



En tanto, las defensas de los imputados Alberto Donza, Brian Carrizo, Alexis Miguel Eva, Matías Exequiel Giulietti, Carolina Denise Guevara y Sergio Ramón Rodas realizarán sus alegatos un día después.



Durante el debate oral, declararon cerca de 100 testigos, entre ellos doce sobrevivientes que estaban en las celdas contiguas a la incendiada; familiares de las víctimas; y los bomberos que participaron del operativo.



En una de las jornadas, los magistrados del TOC 1 realizaron una inspección ocular a la comisaría y constataron que los agentes podrían haber extinguido rápidamente el fuego y que los gritos de los detenidos se escuchaban con claridad, dijeron fuentes judiciales.



Previamente, ocho de los doce sobrevivientes habían declarado ante los jueces y coincidieron en que los efectivos "tenían visión del sector" donde se originó el incendio y que "resultaba imposible" que no hayan oído los gritos de auxilio "desde cualquier rincón de la dependencia".



Por su parte, la semana pasada declararon los seis policías juzgados por el delito de "abandono de persona seguida de muerte por multiplicidad de víctimas", que contempla penas que van de los 5 a los 15 años de cárcel.



El ex comisario Donza, quien estuvo prófugo durante 14 meses y llegó al del juicio detenido en el penal de Campana, responsabilizó a los bomberos por su accionar y dijo que su personal "realizó todo lo que estaba a su alcance para sacar a los internos".



En igual sentido declararon el ex oficial subayudante de servicio Eva, otro de los que está preso, y el ex oficial de refuerzo de imaginaria Giulietti, con prisión domiciliaria, quienes defendieron la labor de sus compañeros y criticaron a los Bomberos Voluntarios por su "falta de profesionalismo".



Por último, la ex oficial Guevara, el ex teniente primero Rodas y el imaginaria Carrizo, también detenidos en su domicilio, dieron su versión de lo ocurrido y coincidieron en pedir que se sepa la verdad y se haga justicia.



El hecho que se ventiló en el debate ocurrió el 2 de marzo de 2017 en la seccional ubicada en Dorrego 654, en pleno centro de Pergamino, donde había 19 presos alojados en el sector de los calabozos.



Luego de una discusión entre dos internos, cuatro policías encerraron a los presos con candados y también cerraron todas las rejas cercanas.



A partir de esta decisión, los detenidos empezaron a tirar pedazos de colchones encendidos a los pasillos y se inició un principio de incendio, por lo que los internos comenzaron a enviar mensajes de texto a sus familiares para que fueran a ayudarlos.



Según el Ministerio Público Fiscal, los policías no dieron el auxilio inmediato que la situación ameritaba y después impidieron el ingreso a tiempo de los bomberos.



Una vez que pudieron ingresar en el sector y controlar el incendio, los bomberos hallaron muertos a Sergio Filiberto (27), Federico Perrota (22), Alan Córdoba (18), Franco Pizarro (27), John Mario Chillito Claros (25) -de nacionalidad colombiana-, Juan José Cabrera (23) y Fernando Emanuel Latorre (24).



De acuerdo con las autopsias, todos murieron por inhalación de monóxido de carbono y sofocación a raíz de la presencia del fuego. Télam.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Policiales
Patricia Sosa sufrió un accidente de tránsito en la Panamericana

Patricia Sosa sufrió un accidente de tránsito en la Panamericana

El siniestro se produjo a la altura de Boulogne, partido de San Isidro, cuando se trasladaba junto a su madre y una amiga. Fue impactada por un auto que venía a toda velocidad.
Conmoción en Zárate: discutió con un vecino por el estacionamiento y fue asesinado a tiros

Conmoción en Zárate: discutió con un vecino por el estacionamiento y fue asesinado a tiros

El agresor escapó tras el ataque pero se entregó minutos después. La víctima, un joven de 28 años, murió en el lugar mientras era asistido. Discutían por el lugar de estacionamiento.
Detuvieron en Beccar a dos personas por robo de cables en el ferrocarril Mitre

Detuvieron en Beccar a dos personas por robo de cables en el ferrocarril Mitre

Dos personas fueron detenidas en cercanías a la estación Beccar, de la Línea del Ferrocarril Mitre, por el robo de material ferroviario, más precisamente cableado de una caja de señales, informaron fuentes oficiales.
Nuestras recomendaciones
El Municipio de Tigre realizó la entrega de elementos ortopédicos a vecinos y vecinas del distrito
Tigre

El Municipio de Tigre realizó la entrega de elementos ortopédicos a vecinos y vecinas del distrito

En el Centro de Rehabilitación Psicofísica para Adultos Juana Azurduy del centro de la ciudad, autoridades del Gobierno local llevaron adelante la actividad donde personas de todas las edades recibieron sillas de ruedas y posturales, bastones para ciegos, andadores y almohadones, entre otros.
El Municipio de Tigre realizó la entrega de elementos ortopédicos a vecinos y vecinas del distrito
Tigre

El Municipio de Tigre realizó la entrega de elementos ortopédicos a vecinos y vecinas del distrito

En el Centro de Rehabilitación Psicofísica para Adultos Juana Azurduy del centro de la ciudad, autoridades del Gobierno local llevaron adelante la actividad donde personas de todas las edades recibieron sillas de ruedas y posturales, bastones para ciegos, andadores y almohadones, entre otros.
El Municipio de San Isidro reinauguró la pileta del Campo de Deportes Nº2 que usan más de mil vecinos por semana
San Isidro

El Municipio de San Isidro reinauguró la pileta del Campo de Deportes Nº2 que usan más de mil vecinos por semana

Los trabajos contemplaron la renovación de vestuarios, lonas, trabajos de pintura y la reparación de la caldera. Más de mil vecinos asisten cada semana a esta pileta en Boulogne para hacer natación, pileta libre y gimnasia acuática.
En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación
Tigre

En el Puerto de Frutos, Julio Zamora acompañó la inauguración de un nuevo cajero automático del Banco Nación

El intendente de Tigre participó del evento en el centro del distrito junto a representantes de la empresa. Durante el encuentro, el jefe comunal destacó que "esta es una herramienta de servicio importante para la comunidad local y los comerciantes".
La salud irá dejando, paso a paso, de ser gratuita
Economía

La salud irá dejando, paso a paso, de ser gratuita

La política de Salud que incuba la cartera nacional empieza por cobrarles a los extranjeros y que los municipios paguen la atención de pacientes sin obra social.