Pergamino: exitosa jornada de actualización sobre celiaquía organizada por la Dirección de Bromatología
Con el lema "Incluir sin riesgos, conocé y aplicá buenas prácticas SIN TACC", la Municipalidad de Pergamino llevó adelante una capacitación que reunió a profesionales, gastronómicos, empresas y a la comunidad para promover la seguridad alimentaria y la inclusión de las personas celíacas.
La ciudad de Pergamino fue sede de la Jornada de Actualización en Celiaquía 2025, un encuentro organizado por la Dirección de Bromatología de la Municipalidad, que se desarrolló el pasado miércoles 24 de septiembre en la Biblioteca Menéndez y fue declarado de interés municipal.
El evento se enmarcó en la Ordenanza N° 8554/17, que impulsa el Programa Municipal de Asistencia y Apoyo a Personas Celíacas, y tuvo como objetivo brindar información actualizada y herramientas concretas a profesionales de la salud, gastronómicos, responsables de catering y vecinos en general.
Disertaciones y experiencias
La apertura estuvo a cargo de Sabina Salvarezza, directora de Bromatología, quien destacó el compromiso del área en materia de seguridad alimentaria: "Esta jornada es una muestra de cómo podemos incluir sin riesgos, garantizando alimentos seguros para todos".
El programa incluyó la participación de especialistas como:
- Dra. Ana María Nux, médica clínica, con la exposición "¿Seré celíaco? Sospecha en el diagnóstico clínico".
- El equipo de Bromatología, con Camila Abrigo (Técnica en Nutrición) y Yanina Bonanno (Médica Veterinaria), que presentaron "SIN TACC y SEGURO", sobre requisitos y buenas prácticas en la elaboración de alimentos libres de gluten.
- Dr. Luciano Micelli, del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, quien abordó normativas y registros de productos SIN TACC.
- Ing. Guillermina Busso, DT de Compañía Argentina Popcorn, con un análisis sobre el rol del Director Técnico en la producción de alimentos sin gluten.
El cierre tuvo un fuerte impacto emocional con los testimonios de personas celíacas de la comunidad, que compartieron sus experiencias en la charla "Soy celíaco y me siento así...", visibilizando la importancia de la inclusión.
Acompañamiento del sector privado
La jornada contó con la participación de empresas locales como Pop Corp, Veñoca y YiaYia, que ofrecieron productos SIN TACC, fortaleciendo el intercambio entre el sector público, privado y la comunidad.
Salvarezza subrayó que se trató de una edición exitosa, con gran concurrencia, presencia de representantes de otros municipios y un equipo comprometido en el trabajo por la salud y la calidad de vida de las personas celíacas.