Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales
El Municipio de Pergamino acordó con los gremios un aumento del 2,1% en noviembre y 4% en diciembre, además de un bono extraordinario -entre $80.000 y $130.000- que se pagará junto al medio aguinaldo. También pactaron una nueva reunión en enero de 2026 para revisar la inflación.
El Gobierno municipal de Pergamino cerró este martes la negociación paritaria 2025 con los gremios que representan a los trabajadores municipales. El acuerdo incluye incrementos salariales para noviembre y diciembre, además de un bono extraordinario que se abonará con el medio aguinaldo. Las autoridades locales y los sindicatos volverán a reunirse en enero para analizar la evolución inflacionaria.
Aumentos para noviembre y diciembre
Durante el encuentro realizado en el Salón Oval del Palacio Municipal, participaron el secretario de Gobierno, Karim Dib, y el secretario de Hacienda y Finanzas, Andrés Dall' Occhio, junto a representantes del SOEM, ATE Pergamino, UPCN y SOSBA.
Tras el intercambio entre las partes, el Ejecutivo propuso:
- 2,1% de aumento en noviembre (sobre el básico de octubre)
- 4% de aumento en diciembre (sobre el básico de noviembre)
La propuesta fue aceptada por todos los gremios presentes.
Bono extraordinario de fin de año
El secretario de Gobierno destacó el compromiso del personal municipal y anunció una gratificación extraordinaria, no remunerativa y no bonificable, que se abonará junto al medio aguinaldo de diciembre 2025. Los montos se establecen por categoría:
- $130.000 para Categorías 10 a 4 del escalafón municipal y Categorías I a X de Obras Sanitarias
- $100.000 para Categorías 3 a Jefe de Departamento II, y Categorías XI a XIX de Obras Sanitarias
- $80.000 para Jefe de Departamento I a Director, y Categorías XX a XXIV de Obras Sanitarias
El bono busca reforzar el ingreso de fin de año y reconocer el desempeño del personal durante 2025.
Monitoreo y revisión inflacionaria
Las partes acordaron volver a reunirse en enero de 2026 para revisar los índices inflacionarios que publique el INDEC. El objetivo es garantizar el seguimiento de las variables económicas y evaluar si es necesario un nuevo ajuste salarial.









