Martínez anunció la apertura de la Escuela de Policía de Pergamino

Después de muchas gestiones realizadas por el Secretario de Seguridad y el Jefe Departamental, y trabajando en forma conjunta con la estructura de la Provincia de Buenos Aires, estamos logrando instalar en Pergamino una Escuela de Policía", así lo anunció esta mañana el intendente Javier Martínez, acompañado por el Secretario de Seguridad, Ignacio Doddi y el Jefe Departamental de la Policía, Mario Demaestri.

"La escuela de Policía de Pergamino será una filial descentralizada de la Juan Vucetich que permitirá "en el futuro contar con mayor personal de seguridad y también poder perfeccionar y jerarquizar nuestros policías, ya que la idea es tener un centro que sobresalga y que los policías sean de los mejores formados en la Provincia", detalló Martínez

En este sentido, el intendente hizo hincapié en que "los pergaminenses estamos haciendo un esfuerzo para lograr una policía más eficiente y más cercana a los vecinos; un esfuerzo compartido con la Provincia. Poder tener centro de formación policial, es algo que va a beneficiar a Pergamino por mucho tiempo, porque buscamos que permanezca".

Ignacio Doddi añadió que nuestra localidad sufre escasez de efectivos policiales desde hace tiempo. "Pergamino no tiene la cantidad de efectivos que necesitamos, esta es una problemática que no solamente tiene nuestra ciudad, sino un montón de municipios del Interior que hace mas de 4 años que no reciben efectivos policiales. Entendemos que la Escuela de Policía es una de las posibilidades que tenemos para mejorar esta problemática y agradecemos al Ministerio de Seguridad y a la Departamental por esta posibilidad", aseguró el funcionario y adelantó que el cupo es de 220 cadetes quienes se alojarán en el predio de Pionner, realizarán su entrenamiento físico en el Circuito Panorámico y sus prácticas de tiro en las instalaciones del Tiro Federal.

Por su parte el Jefe Departamental, destacó que "esta escuela permitirá que los cadetes tengan una formación centralizada en la problemática local, como también mayor acercamiento al vecino. Esto también nos va a permitir incrementar la fuerza operativa de la policía de seguridad que es muy poca y no alcanza para cubrir los eventos de seguridad que esta ciudad necesita. Actualmente contamos 232 efectivos algunos de los cuales se encuentran con carpeta médica o afectados a servicios generales , por lo que disponemos sólo de 130 para atender la demanda de la ciudad".

"La Escuela de Policía en Pergamino es una ventaja increíble para los jóvenes que quieran sumarse a la fuerza. No sólo va a traer más seguridad sino también porque es importante para el futuro en materia de seguridad. Además el predio va a permitir mayor interacción entre los docentes, policías y abogados que van a dar clases", finalizó Demaestri.

Ingreso a las Escuelas de Formación Policial
La intención de las partes, es que la Escuela de Policía de Pergamino empiece a funcionar a partir del primero de agosto bajo la dirección del Sub Comisario Mario Umbides ( ex director de la escuela de Chivilcoy). La inscripción comienza el lunes 29 de mayo y se hará a través de la página web del Ministerio de la Provincia de Buenos Aires: https://www.mseg.gba.gov.ar/.

Sin embargo quienes necesiten asesoramiento o mayor información puede acercarse a la Departamental Pergamino, sita en Alsina y Alberti.

Los requisitos formales para la inscripción son:
• Ser argentino nativo, naturalizado o por opción.
• Tener entre 17 a 29 años de edad (29 años al momento de incorporación a la Escuela de Policía)
• Poseer condiciones de moralidad y buenas costumbres.
• Haber finalizado el nivel secundario, en los términos de la Ley N° 13688 o equivalente, conforme lo establezca la reglamentación.
• Responder a las aptitudes psicofísicas establecidas.
• Suscribir, en el caso de los egresados de los Institutos de formación policial de las Policías de la Provincia de Buenos Aires, el compromiso de prestar servicios en la Institución por un período de tres (3) años

Más de Pergamino
Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

El Municipio de Pergamino acordó con los gremios un aumento del 2,1% en noviembre y 4% en diciembre, además de un bono extraordinario -entre $80.000 y $130.000- que se pagará junto al medio aguinaldo. También pactaron una nueva reunión en enero de 2026 para revisar la inflación.
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
Pergamino presentó el programa Clickeados en el Encuentro Nacional de Ciudades Educadoras en Santa Fe

Pergamino presentó el programa Clickeados en el Encuentro Nacional de Ciudades Educadoras en Santa Fe

La Municipalidad de Pergamino expuso su programa Clickeados en el VIII Encuentro de Ciudades Educadoras en San Justo, Santa Fe. La iniciativa, presentada por Aurelia Furnari, destacó la apuesta local por la innovación, la educación digital y la inclusión tecnológica en barrios vulnerables.
Nuestras recomendaciones
Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar
Escobar

Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar

La Municipalidad de Escobar lanzó su nueva Oficina Virtual, una plataforma que permite realizar trámites y consultas de forma rápida, sencilla y sin presencialidad. A través de Flora, la asistente virtual municipal, los vecinos pueden gestionar infracciones, acceder a servicios de AMIP, Defensa del Consumidor y participar en audiencias virtuales, en una herramienta que combina inteligencia artificial y atención humana para agilizar la atención pública.
Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar
Escobar

Trámites fáciles y rápidos con la nueva Oficina Virtual de Escobar

La Municipalidad de Escobar lanzó su nueva Oficina Virtual, una plataforma que permite realizar trámites y consultas de forma rápida, sencilla y sin presencialidad. A través de Flora, la asistente virtual municipal, los vecinos pueden gestionar infracciones, acceder a servicios de AMIP, Defensa del Consumidor y participar en audiencias virtuales, en una herramienta que combina inteligencia artificial y atención humana para agilizar la atención pública.
El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación
Economía

El consumo masivo sigue en caída: retrocedió 2,3% interanual y preocupa la falta de recuperación

El consumo en autoservicios de todo el país cayó 2,3% interanual en octubre, según Scanntech. Aunque hubo un repunte mensual del 12,5%, el sector no logra recomponerse tras un 2024 crítico. Las subas de precios, la pérdida de poder adquisitivo y las ventas negativas de grandes industrias profundizan la crisis del consumo masivo.
La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA
Economía

La carne vuelve a subir hacia fin de año y ya acumula fuertes aumentos en el AMBA

La carne registró nuevas subas de entre 15% y 25% por menor oferta, presión exportadora y problemas climáticos. Los incrementos ya se sienten en carnicerías de Zona Norte y Oeste, con fuertes diferencias por corte y comercio. Se espera un impacto directo en la inflación de diciembre.
Tren Mitre: El fin de semana continúan las obras para garantizar la seguridad operacional y estará afectado el servicio
Sociedad

Tren Mitre: El fin de semana continúan las obras para garantizar la seguridad operacional y estará afectado el servicio

La obra de renovación integral de vías del ramal Tigre y los trabajos de señalamiento en el ingreso de trenes a Retiro de la línea Mitre continuarán avanzando, entre el viernes 21 y lunes 24 de noviembre. Se trata de obras que forman parte de la Emergencia Ferroviaria, decretada por el Gobierno Nacional, y que son indispensables para garantizar la seguridad del servicio.