Larti Innova volvió a sorprender a los estudiantes de Pergamino con innovación, tecnología y vocación
La experiencia educativa Larti Innova regresó al Espacio de Ciencia, Tecnología e Innovación (ECTI) del Parque Belgrano con nuevas propuestas interactivas y el aporte de empresas, instituciones y referentes locales. Estudiantes secundarios participaron de charlas, talleres y actividades sobre agro, tecnología y orientación vocacional.
El municipio de Pergamino se consolida como un polo educativo y de innovación con la nueva edición de Larti Innova, un programa que busca acercar la ciencia y la tecnología a los más jóvenes. Con una propuesta renovada y la participación de empresas, instituciones y emprendedores, la jornada volvió a captar el interés de cientos de estudiantes secundarios que experimentaron de manera directa cómo la innovación transforma al agro y al mundo laboral.
Un evento con fuerte apoyo público y privado
El intendente Javier Martínez recorrió el museo interactivo junto a Aurelia Furnari, representantes de empresas, instituciones, comerciantes y el emprendedor tecnológico Horacio Llovet.
"Soy un convencido de que las cosas públicas y privadas funcionan mejor cuando se unen. Quiero agradecer a quienes nos acompañan y, especialmente, a los jóvenes que hoy se animan a aprender, consultar y proyectar su futuro", destacó Martínez.
La propuesta fue impulsada por Lartirigoyen, AAPRESID Regional Pergamino - Colón y Pergamino Ciudad del Conocimiento, consolidando un trabajo conjunto para acercar la innovación a los estudiantes.
Nuevos espacios y actividades interactivas
En esta edición, además del museo interactivo, se sumaron espacios al aire libre con charlas, demostraciones tecnológicas y talleres prácticos en áreas como:
- Siembra y domótica (Ignacio Testa, Tomás Turdó y Santiago Morando - AAPRESID).
- Drones agrícolas (Martín Rainaudo y Aldo Bogarin - AAPRESID).
- Charlas motivacionales de Horacio Llovet.
El objetivo fue mostrar cómo las nuevas tecnologías impactan en el agro, desde la biotecnología hasta la inteligencia artificial y la automatización.
Nawaiam: orientación vocacional con gamificación
Una de las novedades fue la participación de Horacio Llovet, CEO y cofundador de Nawaiam, una plataforma de orientación vocacional disruptiva que utiliza la gamificación. A través de un videojuego de 15 minutos, los estudiantes pudieron acceder de manera gratuita a un test vocacional para descubrir su perfil y potenciar sus talentos.
Una propuesta que crece
La primera edición de Larti Innova, realizada en abril, convocó a 286 jóvenes de escuelas de Pergamino y Colón. Este nuevo encuentro ratifica el interés de los estudiantes y el valor de la iniciativa para despertar vocaciones vinculadas a la tecnología, la sustentabilidad y el campo argentino.
"Larti Innova demuestra que el agro no es solo un sector tradicional, sino un espacio dinámico en constante evolución gracias a la innovación y la ciencia", remarcaron los organizadores.