Gran cierre de Cultura al Aire Libre en el Parque Belgrano de Pergamino

El próximo 25 de marzo, se realizará el gran cierre de este ciclo de eventos de la Subsecretaría de Cultura de Pergamino que se desarrolla a lo largo de este mes en distintos espacios de la ciudad, uniendo música y gastronomía al aire libre. Asimismo se abrió una convocatoria para gastronómicos que quieran sumarse en la última fecha en el Parque Belgrano.

"Cultura al Aire Libre inició el 5 de marzo con Rock en la Biblio, donde se presentaron La Cisura de Silvio, Walicho y la Honky Tonk, continuamos este viernes 17 con Folcore en el Centro Cultural Bellas Artes y el sábado 18 seguimos con Música Retro con DJ y cantantes en el Museo Giuníppero Castellano. Queremos cerrar el sábado 25 de marzo en el Parque Belgrano con una propuesta para la familia", explicó la subsecretaria de Cultura, Cristina Torrano.

Asimismo la funcionaria aclaró que por tratarse de eventos al aire libre, se suspenden por lluvia "no los podemos llevar adentro y estamos atados al tiempo, por eso en caso de lluvia se traslada de fecha".

Cristian Capurelli, subdirector de Cultura explicó "que este viernes, desde las 20 horas en Bellas Artes se presentará un show folclórico con la participación de Fogoneros sin arreglo, Marcos Macagno, Facundo Troilo, Exequiel Amaya, Cuerpo Municipal de Danzas y el gran grupo de alumnos del profesor Hernán Zárate. En tanto el sábado en el Museo vamos a rendir homenaje a las décadas del ‘70 y del ‘80 con una Habra una pista de luces para repensar en la música disco y la pista de baile de las decadas del ‘70 y del ‘80 con música internacional, latinoamericana y nacional. Allí los protagonistas serán DJ Scalbi, Daniel Longo y Marcos Emanuel".

El 25 de marzo se realizará el último encuentro de Cultura al Aire libre en el Paqrue Belgrano con la participación de La Compay, Madeleine Olazagasti, Suena mi cumbia, Donata, Comparsa de Candombe "La ferroviaria" y mucho un variado patio gastronómico de 20 propuestas distintas.

Convocatoria a Gastronómicos

Romina Viale, directora de Turismo, explicó que desde el área "se acompaña a la Subsecretaría de Cultura para convocar a emprendedores del rubro gastronómico. La convocatoria esta dirigida a locales habilitados, colectividades y emprendedores registrados en el programa Pupper de Bromatología. Los interesados deben inscribirse a través de un formulario de google. Allí se carga la información necesaria".

El cupo de stands destinados a este fin se limita a 20 "que se van a ir completando en función al orden que recibamos los formularios y vamos a tratar que haya diversidad en la oferta gastronómica. Por dudas o consultas, siempre pueden canalizarlas a traves de nuestro mail: turismo@pergamino.gob.ar", aclaró Viale.

Formulario de inscripción para oferentes gastronómicos: https://forms.gle/SQvoy7Ea8QEKsdhm7

Más de Pergamino
Pergamino: actividades por el 25N para visibilizar la lucha contra la violencia hacia las mujeres

Pergamino: actividades por el 25N para visibilizar la lucha contra la violencia hacia las mujeres

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Municipalidad de Pergamino realizará intervenciones artísticas, eventos culturales y una jornada deportiva abierta a toda la comunidad. Las propuestas buscan visibilizar la problemática, promover la prevención y fortalecer el acompañamiento a quienes atraviesan situaciones de violencia.
Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

El Municipio de Pergamino acordó con los gremios un aumento del 2,1% en noviembre y 4% en diciembre, además de un bono extraordinario -entre $80.000 y $130.000- que se pagará junto al medio aguinaldo. También pactaron una nueva reunión en enero de 2026 para revisar la inflación.
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
Nuestras recomendaciones
Prepagas: cuánto aumentarán en diciembre y qué empresas aplican los mayores incrementos
Economía

Prepagas: cuánto aumentarán en diciembre y qué empresas aplican los mayores incrementos

Las principales prepagas del país informaron sus aumentos para diciembre, con subas que rondan entre el 2% y el 2,8% según la compañía. OSDE aplicará un 2,1% a nivel nacional -2,5% en la Patagonia- y el resto del sector acompañará con ajustes similares. El incremento se calcula en base a la inflación de octubre, que fue del 2,3%.
Prepagas: cuánto aumentarán en diciembre y qué empresas aplican los mayores incrementos
Economía

Prepagas: cuánto aumentarán en diciembre y qué empresas aplican los mayores incrementos

Las principales prepagas del país informaron sus aumentos para diciembre, con subas que rondan entre el 2% y el 2,8% según la compañía. OSDE aplicará un 2,1% a nivel nacional -2,5% en la Patagonia- y el resto del sector acompañará con ajustes similares. El incremento se calcula en base a la inflación de octubre, que fue del 2,3%.
Furor por las compras al exterior: crecieron más de 200% en octubre y preocupan los efectos en el comercio local
Economía

Furor por las compras al exterior: crecieron más de 200% en octubre y preocupan los efectos en el comercio local

Las compras puerta a puerta volvieron a dispararse en Argentina y crecieron más de 200% en octubre, impulsadas por la reducción de restricciones y el boom de plataformas como Shein y Temu. El INDEC confirmó que se trata del mayor salto interanual dentro del comercio exterior, mientras crece el debate sobre aranceles, competencia y el impacto del acuerdo comercial con Estados Unidos.
La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%
Economía

La morosidad en familias marcó un nuevo récord y los préstamos personales ya superan el 9%

La morosidad en los hogares volvió a subir en septiembre y alcanzó su mayor nivel en 15 años. Los préstamos personales treparon al 9,1% y las tarjetas de crédito subieron al 7,4%, impulsados por tasas de interés todavía elevadas. El Banco Central advirtió que la irregularidad lleva 11 meses consecutivos de aumento.
El Municipio avanza con las obras de infraestructura en la EP N°25 y la Secundaria N°14 de Tigre norte
Tigre

El Municipio avanza con las obras de infraestructura en la EP N°25 y la Secundaria N°14 de Tigre norte

El intendente Julio Zamora recorrió las instituciones, donde el Gobierno local ejecuta la ampliación edilicia integral destinada a mejorar las condiciones de aprendizaje de la comunidad educativa.