Entregan 1.331 escrituras a familias del partido de Pergamino en un acto histórico
Más de 1.300 familias de Pergamino recibirán su escritura este jueves en un acto encabezado por el Municipio. Se trata de un paso clave para garantizar el derecho a la vivienda y el acceso a la tierra en el partido.
Este jueves 10 de julio, a las 12:00 en el Gimnasio Municipal, se realizará un acto de gran trascendencia para cientos de familias del partido de Pergamino: la entrega de 1.331 escrituras, resultado de un trabajo conjunto entre la Municipalidad y organismos provinciales. El evento representa un paso fundamental en la consolidación del derecho a la vivienda y marca el regreso de una política pública largamente esperada.
Un derecho largamente esperado por cientos de familias
La entrega de escrituras implica mucho más que la finalización de un trámite administrativo: es la concreción del derecho a la propiedad para familias que durante años aguardaron este momento. Desde 2019 no se realizaban actos de escrituración en Pergamino, lo que acrecentó la demanda y la necesidad de respuestas concretas.
"Celebramos esta entrega después de muchos años sin actos de este tipo. Es fruto del trabajo constante del municipio, del contacto directo con las familias y del compromiso de la Provincia", expresó el secretario de Tierra y Vivienda, Juan Manuel Batallánez.
Un trabajo articulado entre el Municipio y la Provincia
El proceso comenzó con relevamientos territoriales y acompañamiento técnico a las familias, a cargo de la Secretaría de Tierra y Vivienda, que gestionó los trámites ante el Instituto de la Vivienda y la Escribanía General de Gobierno.
Además, en este acto se entregarán títulos enmarcados en la Ley 10.830, que garantiza escrituración social gratuita, y otros correspondientes a prescripción administrativa, mediante la cual lotes municipales se integran al Banco de Tierras local.
Qué significa tener una escritura
Contar con una escritura no solo legaliza la tenencia del hogar, sino que habilita a las familias a acceder a créditos, presentar una garantía de alquiler, o simplemente vivir con la tranquilidad de tener la propiedad a su nombre.
"Todo esto es parte de una política activa de gestión del suelo que impulsa el municipio para dar respuestas concretas a la necesidad de acceso a la tierra y la vivienda", agregó Batallánez.
Información clave para los beneficiarios
Las personas beneficiadas deben asistir el jueves 10 de julio a las 12:00 al Gimnasio Municipal. Solo podrá retirar la escritura uno de los titulares, y deberá presentar:
- DNI original
- En caso de fallecidos, presentar certificado de defunción y documentación que acredite vínculo (partida de nacimiento o de matrimonio)