En septiembre llega al Parque Belgrano la Feria del Libro de Pergamino

El 6, 7 y 8 de septiembre tendrá lugar la Fe. Li. Pe. (Feria del Libro de Pergamino), en el Parque Belgrano, un evento en torno al libro y la lectura que reunirá a decenas de editoriales de distintas localidades, otras tantas propuestas de talleres, conversatorios y presentaciones de libros.

"Estamos contentos de emprender este desafío público - privado con los responsables de Milena Pergamino y la UNNOBA, para la organización conjunta de la Fe.Li.Pe. Sabemos que hay una comunidad lectora muy fuerte y escritores muy activos en Pergamino y creemos que esta propuesta servirá no sólo para ellos, sino también para muchos que pueden encontrar en este evento el libro que estaban buscando", afirmó el subsecretario de Cultura, Diego Morello.

En continuidad con la propuesta de La Furia del libro que se llevó a cabo en la ciudad en el 2023, este año nace la Fe. Li. Pe., una feria que reúne el trabajo autogestivo de la editorial local Milena Pergamino y el aporte institucional de la Subsecretaría de Cultura de la ciudad y de UNNOBA.

"Este año también habrá feria del libro en Pergamino y, en consonancia con la experiencia de La Furia del libro 2023, el eje rector de la propuesta será la oferta de decenas de editoriales que habitualmente no circulan en nuestra ciudad, una multiplicidad de talleres, conversatorios y presentaciones de libros para docentes y estudiantes, para las infancias y para el público en general y contaremos con la presencia de una escritora con un recorrido de mucho eco a nivel nacional e internacional, ella es Alejandra Kamiya, que nos visitará el sábado 7 de septiembre", anunciaron desde Milena Pergamino.

Por otra parte, se realizará una serie de actividades previas a la feria que le permitirán a los lectores anticiparse a los que sucederá esos tres días. Con este propósito, se dictará un taller de lectura sobre la obra de Alejandra Kamiya en la Biblioteca Menéndez en el mes de agosto para que la comunidad en general conozca más y mejor su obra, también se pondrá a circular un recursero para docentes y para las familias que les otorgará tanto herramientas para visitar la exposición, como insumos para el armado de las salidas educativas.

"Queremos aprovechar todas las instancias que nos otorga una feria que, sin dudas, comienza bastante antes de la exposición en sí, pero también queremos hacer parte de esa instancia a la comunidad en general y en este sentido pensamos un recorrido previo orientado por las propuestas que luego ofrecerá la Fe. Li. Pe y que potenciará el recorrido de los visitantes. Esperamos contar con la participación de toda la comunidad", afirmó María José Di Pascuale, integrante de Milena Pergamino.

Más de Pergamino
El Municipio de Pergamino fue furor en la 86ª Expo Rural con innovación, música y una propuesta inmersiva

El Municipio de Pergamino fue furor en la 86ª Expo Rural con innovación, música y una propuesta inmersiva

Más de 5.000 visitantes disfrutaron del stand de la Municipalidad de Pergamino en la 86ª Expo Rural, con propuestas interactivas, shows en vivo, charlas motivacionales y la sorpresa de Mino, el ChatBot municipal convertido en personaje real.
El Museo Batallas de Cepeda de Pergamino, finalista internacional del Premio ICOM

El Museo Batallas de Cepeda de Pergamino, finalista internacional del Premio ICOM

El Museo Batallas de Cepeda, ubicado en Mariano Benítez, Pergamino, fue seleccionado entre los 25 finalistas del Premio ICOM a la Práctica del Desarrollo Sostenible en Museos, un reconocimiento global que destaca su proyecto comunitario y sostenible.
Pergamino celebra en septiembre el Mes de la Botella Protegida con actividades de concientización y reciclaje

Pergamino celebra en septiembre el Mes de la Botella Protegida con actividades de concientización y reciclaje

Bajo el lema "La botella no es basura, es futuro", Pergamino celebra en septiembre el Mes de la Botella Protegida con propuestas ambientales, educativas y comunitarias. La iniciativa busca fortalecer la economía circular y promover el reciclaje responsable.
Nuestras recomendaciones
62ª Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: entradas a la venta con beneficios para vecinos
Escobar

62ª Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: entradas a la venta con beneficios para vecinos

Del 4 al 12 de octubre, el Predio Floral de Belén de Escobar será sede de la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor, el encuentro de floricultura más grande de Sudamérica. Las entradas ya están disponibles con promociones especiales para jubilados y residentes del distrito, y habrá jornadas con acceso solidario y espectáculos musicales de primer nivel.
62ª Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: entradas a la venta con beneficios para vecinos
Escobar

62ª Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: entradas a la venta con beneficios para vecinos

Del 4 al 12 de octubre, el Predio Floral de Belén de Escobar será sede de la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor, el encuentro de floricultura más grande de Sudamérica. Las entradas ya están disponibles con promociones especiales para jubilados y residentes del distrito, y habrá jornadas con acceso solidario y espectáculos musicales de primer nivel.
Kicillof participó del 8º Congreso Internacional de CONINAGRO
Provincia

Kicillof participó del 8º Congreso Internacional de CONINAGRO

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves del 8° Congreso Internacional de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), desarrollado en el auditorio de la Bolsa de Cereales en la Ciudad de Buenos Aires, bajo el lema "Las cooperativas, protagonistas del desarrollo argentino".
Adorni: "El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia"
Política

Adorni: "El Presidente planteó responsabilidad y el Congreso respondió con demagogia"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, cuestionó este jueves la "magnitud fiscal" del rechazo a los vetos a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica por parte de la Cámara de Diputados, y aseguró que "quedó expuesto, una vez más, el modus operandi de la casta y la obsesión por destruir el plan económico que sacó a millones de argentinos de la pobreza".
La Municipalidad continúa con el plan de pavimentación en calles clave de Maschwitz y Belén de Escobar
Escobar

La Municipalidad continúa con el plan de pavimentación en calles clave de Maschwitz y Belén de Escobar

En la calle Perito Moreno, entre Islas Malvinas y Galileo (Belén de Escobar), la Municipalidad lleva adelante esta semana el pavimento asfáltico y el entubamiento de zanjas para mejorar el sistema de desagüe pluvial. La obra comprende seis cuadras que suman 700 metros lineales, en un proyecto integral que requiere una inversión de $493 millones y que mejorará las condiciones tanto de conectividad como de seguridad vial.