En Pergamino hay 72 casos positivos de Chikungunya y 1 de Dengue

Asi lo anunció esta mañana la secretaria de Salud del municipio de Pergamino, María Martha Perretta, quien advirtió a la población sobre el tema e instó a utilizar repelente cada 3 horas y a desmalezar y limpiar los patios y jardines para erradicar los criaderos de mosquitos.

Ambas enfermedades son transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

"Entonces todas las medidas preventivas tienen que ver con el uso del repelente, erradicar los criaderos de los mosquitos y poder matar el mosquito adulto con cualquier insecticida permitido", dijo Perretta.

La funcionaria manifestó que "toda la ciudad tiene que estar alerta, porque si bien esto empezó en un barrio céntrico de Pergamino, hoy todos los barrios tienen riesgo de tener Chikungunya"

En cuanto a la enfermedad aclaró que "es grave en los extremos de la vida, en los recién nacidos, los neonatos, los menores de un año y en mayores de 65"

Desde hace un tiempo, la Secretaría de Salud del municipio alertó a la comunidad médica para que la Fiebre Chikungunya esté dentro de los diagnósticos diferenciales de cualquier paciente que llega al consultorio con un síndrome febril.

"También trabajamos con los laboratorios privados para que ellos sepan cómo es el mecanismo de derivación de las muestras. Esto es una enfermedad de denuncia obligatoria, se necesita llenar una ficha, esa ficha con la muestra del laboratorio se envía a Región Sanitaria IV y desde ahí tenemos la suerte de tener al Instituto Maiztegui que son quienes hacen el diagnóstico, entonces todos estos circuitos están articulados y están todos informados de cómo hay que actuar", detalló.

Y agregó: "Necesitamos que la comunidad y que cada uno pueda tener la consciencia de la enfermedad. Entender que en cada uno está la posibilidad de prevenirlo, a través del uso del repelente constante, todos debemos llevar uno en la mochila, en la cartera. Debemos evaluar y controlar los patios y erradicar los criaderos de mosquitos"

Síntomas

Los síntomas que presenta la Fiebre Chikungunya son: Fiebre (más de 38º), cefalea, dolor retroocular, náuseas, vómitos, erupción cutánea (generalmente aparece entre el tercer y quinto día) y dolor articular intenso (inflama las articulaciones).

"Esto último persiste y muchos lo describen como discapacitante, por ejemplo el hecho de no poder abrir una botella", señaló.

Prevención

A las medidas de prevención ya descriptas, la directora de Saneamiento Ambiental Fernanda Barrionuevo, agregó: "Desde hace un mes estamos haciendo fumigaciones espaciales, bloqueo aéreo, y fumigaciones en los domicilios de las personas infectadas y de las 9 manzanas de todos los domicilios aledaños. Pedimos refuerzo a La Plata, esta semana ya vinieron dos veces. La población tiene que saber que las dosis que se usan para fumigar son aprobadas por el Ministerio, es el protocolo que baja el Ministerio de Salud, es una microgota, no causa ningún efecto nocivo"

En tanto alertó: "Se demostró que los huevos del mosquito resisten las heladas, por eso es importante no relajarnos y por más de que llegue el frío, el trabajo de prevención en las casas debe ser sostenido en el tiempo"

También recordó que desde el 2010 existe una Ordenanza Municipal que prohíbe el uso de floreros en las tumbas y nichos de los Cementerios Municipales del Partido de Pergamino y el Cementerio privado. Es por esto que pidió a la población eliminar las flores de plástico y/o tela, ya que las mismas son potenciales criaderos de mosquitos.

Por último, la directora de Estadística, Epidemiología e Inmunizaciones Érica Períes hizo mención a que fue muy abrupto el ascenso de los casos de Chikungunya en nuestra ciudad y recordó que "los agentes de Salud que visitan los domicilios tienen credencial y chaqueta, los vecinos pueden llamar al 147 para corroborar que realmente sean agentes de Salud quienes estén visitando los hogares"

La funcionaria realizó esta aclaración ya que en muchos hogares les niegan el ingreso a los domicilios.

Más de Pergamino
El 13 de abril será en Pergamino el sorteo del Programa "Mi Lote 12 de Octubre"

El 13 de abril será en Pergamino el sorteo del Programa "Mi Lote 12 de Octubre"

Tendrá una modalidad virtual, se transmitirá en vivo a las 10 horas por el canal de Youtube de la Municipalidad de Pergamino.
Municipio de Pergamino y Educación trabajan juntos en el mejoramiento del servicio de meriendas

Municipio de Pergamino y Educación trabajan juntos en el mejoramiento del servicio de meriendas

El objetivo es que todos los auxiliares posean la información y capacidad de preparar alimentos seguros resguardando la salud de la comunidad educativa de Pergamino
Pergamino se unió a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático

Pergamino se unió a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático

Este lunes por la mañana, el intendente del partido de Pergamino, Javier Martínez, firmó el convenio de adhesión a esta organización que nuclea a 285 municipios de nuestro país y en los que habitan más de 20 millones de personas. La red busca fomentar el desarrollo e implementación de medidas de eficiencia energética, como así también el aprovechamiento de energías renovables.
Nuestras recomendaciones
El programa Ahora 12 registró el mejor primer bimestre de los últimos tres años
Economía

El programa Ahora 12 registró el mejor primer bimestre de los últimos tres años

El programa Ahora 12 registró el "mejor" primer bimestre de los últimos tres años, tras alcanzar entre enero y febrero últimos los 12,1 millones de operaciones por $367.527 millones, lo que se traduce en una suba interanual de 101%, destacó hoy la Secretaría de Comercio.
Rodríguez Larreta compartió un café con vecinos de Almagro junto a Jorge Macri y visitó la feria sobre sustentabilidad más importante de Latinoamérica
CABA

Rodríguez Larreta compartió un café con vecinos de Almagro junto a Jorge Macri y visitó la feria sobre sustentabilidad más importante de Latinoamérica


El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Gobierno, Jorge Macri, compartieron hoy un café con vecinos de Almagro, donde intercambiaron opiniones sobre la realidad de la Ciudad y repasaron los principales desafíos que tiene por delante Argentina.
Roxana Lopez: "En Tigre tenemos que priorizar las políticas de inclusión para integrar a las personas con autismo"
Tigre

Roxana Lopez: "En Tigre tenemos que priorizar las políticas de inclusión para integrar a las personas con autismo"

La diputada provincial junto a la Red de Nodos Bonaerense compartió una jornada de concientización y capacitación con especialistas sobre distintas temáticas para una mejor contención y desarrollo de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Tolosa Paz y De Pedro destacan articulación política para lograr objetivos
Política

Tolosa Paz y De Pedro destacan articulación política para lograr objetivos

Los ministros de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y de Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, compartieron hoy un acto en la ciudad de Mercedes para inaugurar un Espacio de Primera Infancia y coincidieron en destacar "la unidad de concepción política para lograr los objetivos".