Barrio Mastrángelo de Pergamino ya tiene un espacio para los más pequeños

Este viernes, el intendente del partido de Pergamino, Javier Martínez, inauguró una Sala Integrada de Educación no formal para niños de 3 a 5 años que funcionará en el Centro Integral Mastrángelo.

El mandatario visitó el nuevo espacio acompañado por los secretarios de Desarrollo Social, Paolo Bonanno y de Desarrollo Urbano, Esteban Giuliani; además de la subsecretaría de Educación, Marcela Demilta, autoridades, concejales y vecinos.

Javier Martínez dialogó con los niños que concurren al CIM, compartió juegos y aprovechó la oportunidad para destacar la labor de la directora del CIM, Alejandra Disante, de docentes y del personal que "día a día dedican sus esfuerzos a los chicos, y lo hacen con compromiso y mucho cariño".

Actualmente el CIM Mastrángelo acompaña y asiste a niños de 3 a 12 años con una matrícula cercana a los 70 alumnos. "Estamos felices de crecer año tras año, hoy tenemos 27 niños de 3 a 5 años, 29 en la edad de 6 a 8 y 29 entre los más grandes", detalló Disante y explicó que se trabaja en torno a tres ejes integrados: nutricional, pedagógico y social.

Al respecto la directora explicó que "desde el eje nutricional brindamos desayuno y almuerzo y trabajamos sobre alimentación saludable. Desde lo pedagógico tenemos un fuerte compromiso de acompañarlos con su trayectoria escolar, por lo que estamos en contacto con las instituciones educativas a las que los chicos asisten, para esta función contamos con maestras que trabajan con los chicos en su fortalecimiento. Y luego el eje social tiene que ver con el goce de sus derechos para que no sean vulnerados, entonces articulamos con las distintas áreas, nos interesa el abordaje integral del niño".

En la flamante sala los pequeños ya están en etapa de adaptación y a partir de la próxima semana comenzarán con actividades propias para su desarrollo psicomotor y de sus capacidades manuales, como así también de sus habilidades de socialización.

Durante el verano el CIM Mastrángelo continuará brindando servicios (al igual que los centros de Desarrollo Comunitario), focalizando en actividades lúdicas, recreativas y pedagógicas, tanto en su sede como en natatorios a los que los niños concurrirán acompañados por sus docentes.

Más de Pergamino
El Municipio de Pergamino fue furor en la 86ª Expo Rural con innovación, música y una propuesta inmersiva

El Municipio de Pergamino fue furor en la 86ª Expo Rural con innovación, música y una propuesta inmersiva

Más de 5.000 visitantes disfrutaron del stand de la Municipalidad de Pergamino en la 86ª Expo Rural, con propuestas interactivas, shows en vivo, charlas motivacionales y la sorpresa de Mino, el ChatBot municipal convertido en personaje real.
El Museo Batallas de Cepeda de Pergamino, finalista internacional del Premio ICOM

El Museo Batallas de Cepeda de Pergamino, finalista internacional del Premio ICOM

El Museo Batallas de Cepeda, ubicado en Mariano Benítez, Pergamino, fue seleccionado entre los 25 finalistas del Premio ICOM a la Práctica del Desarrollo Sostenible en Museos, un reconocimiento global que destaca su proyecto comunitario y sostenible.
Pergamino celebra en septiembre el Mes de la Botella Protegida con actividades de concientización y reciclaje

Pergamino celebra en septiembre el Mes de la Botella Protegida con actividades de concientización y reciclaje

Bajo el lema "La botella no es basura, es futuro", Pergamino celebra en septiembre el Mes de la Botella Protegida con propuestas ambientales, educativas y comunitarias. La iniciativa busca fortalecer la economía circular y promover el reciclaje responsable.
Nuestras recomendaciones
Décima muestra Arte & Inclusión en Escobar: se puede visitar y votar hasta el 2 de octubre en el HCD
Escobar

Décima muestra Arte & Inclusión en Escobar: se puede visitar y votar hasta el 2 de octubre en el HCD

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar inauguró la décima edición de la muestra Arte & Inclusión. Con entrada libre y gratuita, se puede visitar hasta el 2 de octubre en Belén de Escobar. El público podrá elegir sus obras favoritas, que serán premiadas.
Décima muestra Arte & Inclusión en Escobar: se puede visitar y votar hasta el 2 de octubre en el HCD
Escobar

Décima muestra Arte & Inclusión en Escobar: se puede visitar y votar hasta el 2 de octubre en el HCD

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar inauguró la décima edición de la muestra Arte & Inclusión. Con entrada libre y gratuita, se puede visitar hasta el 2 de octubre en Belén de Escobar. El público podrá elegir sus obras favoritas, que serán premiadas.
Cómo funcionan los "pulmones hidráulicos" que mitigan el efecto de las tormentas en Escobar
Escobar

Cómo funcionan los "pulmones hidráulicos" que mitigan el efecto de las tormentas en Escobar

Mientras la Municipalidad está a pocas semanas de concluir la construcción del noveno reservorio pluvial del partido de Escobar -ubicado en el barrio San Luis-, estas obras de almacenamiento de agua de lluvia vienen generando un impacto positivo directo en la mitigación de inundaciones en barrios periféricos que hasta hace poco tiempo sufrían graves consecuencias ante los grandes temporales.
A puro baile y color, el Municipio de Tigre celebró la Gala de Danza Jazz 2025 de los polideportivos
Tigre

A puro baile y color, el Municipio de Tigre celebró la Gala de Danza Jazz 2025 de los polideportivos

El Gobierno local llevó adelante el festival en el que participaron más de 700 alumnos y alumnas. Fue en la UTN de General Pacheco, donde miles de familias disfrutaron de muestras coreográficas bajo la temática "homenaje a grandes artistas".
Ariel Sujarchuk estuvo acompañado por destacadas personalidades en la presentación de su libro "Mañana es Hoy" en el Malba
Escobar

Ariel Sujarchuk estuvo acompañado por destacadas personalidades en la presentación de su libro "Mañana es Hoy" en el Malba

Más de 200 referentes de la innovación, la academia, la política, la diplomacia, la industria y el arte acompañaron al intendente de Escobar y presidente del Instituto de Innovación Digital, Ariel Sujarchuk, en la presentación de su primer libro Mañana es Hoy, donde reflexiona sobre el impacto de la inteligencia artificial en la construcción de un futuro inclusivo.