Morón inició las capacitaciones a profesionales para abordar la ciberludopatía

El Municipio lanzó un programa de formación orientado a capacitar a funcionarios y trabajadores en temas cruciales como la ludopatía y la construcción de identidades digitales.

El Municipio de Morón, en colaboración con la organización no gubernamental Faro Digital, puso en marcha el programa de formación en Territorios Digitales para abordar la ludopatía. Este mediodía se realizó el primer encuentro en el Sindicato Luz y Fuerza de Morón y convocó a funcionarios, funcionarias, trabajadoras y trabajadores que llevan adelante acciones junto a adolescentes y jóvenes de la comuna.

Encabezaron el acto la subsecretaria de relaciones con la Comunidad de Morón, Leticia Guerrero y el director ejecutivo de Faro Digital, Felipe Sala.

Guerrero expresó: "Hoy nos encontramos para lanzar formalmente lo que es la capacitación para equipos sociosanitarios y educativos del Municipio de Morón, en lo que tiene que ver no solo con la ludopatía, entendiendo que es un problema que tiene mucha complejidad, que debe trabajarse desde lo interdisciplinario".

Y agregó "consideramos de fundamental importancia lo que pasó hace dos semanas con la aprobación por unanimidad de la ordenanza del plan de creación del Plan Integral de Prevención de la Ludopatía en nuestro Concejo Deliberante. Pero también viene de la mano con la estrategia que estamos llevando adelante a nivel legislativo en el Congreso de la Nación con Mónica Macha, que presentó un proyecto para la prevención y el tratamiento de la ludopatía adolescentes. El Ejecutivo, el Legislativo, actores de la sociedad civil, instituciones educativas, y todos los que podamos sumarnos a la estrategia de cuidado de los y las jóvenes, vamos a trabajar juntos para cuidar nuestras infancias y a nuestras adolescencias".

Por su parte, el director ejecutivo de Faro Digital, Felipe Sala, destacó que "gran parte de nuestro trabajo tiene que ver con ir a las escuelas a trabajar con los chicos y con las chicas directamente, con los docentes y con las familias. Entendemos que si no trabajamos con todos los actores responsables de la comunidad educativa, las transformaciones cuestan mucho más y abordamos diferentes desafíos vinculados a la tecnología como la identidad digital, qué es lo que hacemos en Internet y qué rastro dejamos. Así como también los desafíos vinculares que tienen que ver cómo nos vinculamos con otros y otras en estos entornos".

La iniciativa se enmarca en un conjunto de políticas municipales que abordan el uso de la tecnología, la construcción de ciudadanía digital y, especialmente, el creciente problema de la ciberludopatía en esta franja etaria.

Durante la primera jornada, las y los participantes recibieron formación sobre Identidad Digital y Privacidad, un tema esencial en un mundo cada vez más digitalizado. Este primer módulo, les proporcionó estrategias y reflexiones para guiar a los adolescentes y jóvenes en la construcción responsable de sus identidades en línea.

Los siguientes encuentros se realizarán de manera virtual y abordarán problemáticas emergentes en los entornos digitales, como grooming, violencia entre pares, ciberbullying, y dependencia digital. La formación, culminará con un encuentro presencial donde las y los participantes desarrollarán un proyecto integrador orientado a promover una transformación cultural hacia el bienestar digital.

Cabe resaltar que, además de esta formación, el Municipio de Morón lleva adelante una importante campaña de prevención de la ciberludopatía, difundida mediante afiches callejeros y en sus redes sociales, en línea con las acciones recientes impulsadas por la Provincia.

El gobierno local busca dotar de mayores herramientas a los equipos técnicos para que puedan contener a las familias y trabajar en los casos de manera articulada con diferentes dispositivos locales y provinciales. Según datos relevados por la Provincia de Buenos Aires sobre estudiantes de nivel secundario, el 34% reveló haber realizado apuestas online al menos una vez. Mientras que el 12,4% lo hizo muchas veces.

En caso de identificar situaciones de ciberludopatía se puede consultar al Centro de Salud de cada barrio o comunicarse al 0800-222-5462.

También estuvieron presentes los secretarios de Gobierno,Diego Spina; de Educación, María José Peteira; de Desarrollo Social, Roxana Pierpaoli; de Cultura y Deportes, Paula Majdaski; de Desarrollo Territorial y Relaciones con la Comunidad, Mariano Spina; de Seguridad Ciudadana, Andrés Rodríguez; el subsecretario Niñez y Juventudes, Rodolfo García Silva; el jefe de Asesores, Fernando Torrillate; el subsecretario de Comunicación, Christian Santa Cruz; la subsecretaria de Contenidos Digitales, Eliana Castro; el subsecretario de Imagen Institucional de Julio Elvira Mastache; la subsecretaria de Abordaje Integral de Políticas Sociales, Patricia Escariz, los concejales de Unión por la Patria, Daniela Burgos, Marcelo Notario, Agustín Ramponelli, Tomás Ballestrini y directivos de las Unidades de Gestión Comunitaria, entre otros presentes.

Más de Morón
Lucas Ghi y Gabriel Katopodis recorrieron obras estratégicas en Morón

Lucas Ghi y Gabriel Katopodis recorrieron obras estratégicas en Morón

El intendente y el ministro de Infraestructura bonaerense visitaron distintos frentes de obra que se desarrollan en el distrito en articulación entre el Estado local y la Provincia.
Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

Morón avanza en una reforma del sistema de Habilitaciones Comerciales

El intendente Lucas Ghi encabezó un encuentro con cámaras de comercio del distrito. Se presentó una propuesta para simplificar trámites y promover la actividad económica.
Morón e Ituzaingó impulsan una agenda común para el desarrollo urbano y económico

Morón e Ituzaingó impulsan una agenda común para el desarrollo urbano y económico

Funcionarios de ambos municipios mantuvieron una reunión de trabajo para coordinar acciones conjuntas en materia de planificación urbana, producción y comercio.
Nuestras recomendaciones
Apareció una ballena muerta en la costa de Vicente López y se investigan las causas
Vicente López

Apareció una ballena muerta en la costa de Vicente López y se investigan las causas

Prefectura Naval Argentina halló un cetáceo sin vida a la altura del kilómetro 18 del Canal Costanero. Se desplegó un operativo de seguridad para su extracción.
Apareció una ballena muerta en la costa de Vicente López y se investigan las causas
Vicente López

Apareció una ballena muerta en la costa de Vicente López y se investigan las causas

Prefectura Naval Argentina halló un cetáceo sin vida a la altura del kilómetro 18 del Canal Costanero. Se desplegó un operativo de seguridad para su extracción.
SiGMA Américas 2026: el summit que reconfigura el iGaming y la fintech regional
Sociedad

SiGMA Américas 2026: el summit que reconfigura el iGaming y la fintech regional

El ecosistema latino de juegos y pagos digitales mira con lupa la próxima edición de SiGMA Américas 2026, un encuentro que ya se anuncia como el más voluminoso de la región tanto en aforo como en acuerdos B2B previstos.
Cómo el iFrame ayuda a lanzar apuestas en mercados nicho
Sociedad

Cómo el iFrame ayuda a lanzar apuestas en mercados nicho

El uso del iFrame en plataformas de apuestas deportivas ha demostrado ser una herramienta eficaz para operar en mercados específicos con menor demanda, sin incurrir en altos costos de desarrollo ni en integraciones complejas. Esta solución permite a los operadores introducir nuevos segmentos sin rediseñar su infraestructura existente, algo especialmente útil en mercados de nicho donde el retorno inmediato puede ser incierto.
Las actividades de la Ciudad para celebrar el Día de la Independencia: shows en vivo, folklore, talleres, artesanías y productos regionales
CABA

Las actividades de la Ciudad para celebrar el Día de la Independencia: shows en vivo, folklore, talleres, artesanías y productos regionales

La Ciudad ofrecerá una programación especial para celebrar el Día de la Independencia con propuestas culturales y gastronómicas. Habrá shows en vivo, folklore, talleres, feria de artesanías y productos regionales para disfrutar en familia. Además se iluminarán de celeste y blanco el Obelisco, el Teatro Colón, el Planetario, el Puente de la Mujer, la Floralis, el Monumento a los Españoles y el Puente Transbordador, entre otros monumentos.