Morón celebra los 20 años del comienzo de la urbanización del Barrio Carlos Gardel

La obra, que cambió para siempre la realidad de este barrio de El Palomar, se inició en 2004 a partir de un proceso de participación ciudadana sin precedentes en la historia de la ciudad. El Municipio organiza una serie de actividades culturales para celebrarlo.

El Municipio de Morón organiza una serie de actividades a lo largo de septiembre para celebrar una obra de vital importancia para la comunidad del partido de Morón que cumple 20 años: el comienzo de las intervenciones de urbanización del Barrio Carlos Gardel de El Palomar.

Las actividades, que se llevaran a cabo en el corazón del mismo barrio, comenzarán el próximo sábado 7 de septiembre desde las 17hs con shows en vivo de la Orquesta Infanto Juvenil del Barrio Carlos Gardel, que también cumple dos décadas de funcionamiento, y la Agrupación Sinfónica Municipal. Además, habrá radio abierta a cargo de Gardelando, la radio de la comunidad y otras actividades culturales. La cita será en la plazoleta de Pampa y Villegas.

Por otra parte, el viernes 13 en la Unidad de Gestión Comunitaria 12 (Orense 350) habrá un homenaje al arquitecto Ernesto "Tito" Gorbacz, un actor fundamental en la implementación del plan de urbanización del barrio, fallecido a comienzos de este año. Gorbacz fue Subsecretario de Producción Social del Hábitat del Municipio de Morón y uno de los responsables de llevar adelante las obras desde el control del proceso y diseño de construcción, con una mirada de la gestión pública al servicio de la transformación de la desigualdad social y urbana, hasta la adjudicación de las viviendas.

El viernes 20 en el mismo lugar se presentará la obra de teatro El Chancho. Y el 27 de septiembre habrá un Festival Comunitario con la presentación de la Murga Los Gardelitos en Neuquén entre Coliqueo y Paraíso.

Hace 20 años, el Gobierno local a cargo del intendente Martín Sabbatella comenzó el proceso que llevó adelante la construcción de casi 500 viviendas, apertura de calles, tendido de alumbrado público, parquización, reacondicionamiento de los monoblocks, inauguración de un nuevo centro de salud y la apertura de un espacio de desarrollo infantil.

El proyecto de urbanización de los barrios Gardel y Presidente Sarmiento, denominado Programa de Intervención Socio-Urbano de Morón, incluyó, además, un nuevo edificio Jardín Maternal Nº 7 "Mi lugar" y un espacio para las Juventudes. Las intervenciones las realizó el Estado local en articulación con el Gobierno nacional y provincial, lo que muestra lo determinante de la obra pública para modificar las condiciones de vida de la comunidad.

A partir de esta serie de obras, una zona históricamente degradada del distrito pasó a contar con una fisonomía totalmente nueva.

El plan comenzó con un diagnóstico general de la situación del barrio y las intervenciones necesarias para el acondicionamiento de las viviendas. En una segunda etapa, los equipos municipales convocaron a la comunidad a participar en la modificación y enriquecimiento del proyecto para decidir la conformación del propio barrio.

Además, a instancias de Martín Sabbatella, el Municipio logró la cesión, por parte del Ministerio de Salud de la Nación, de una porción de terrenos pertenecientes al Hospital Posadas para construir nuevas viviendas e integrarlas al nuevo entramado urbano.

Las obras también incorporaron diversas intervenciones en los monobloks que conforman el barrio Presidente Sarmiento. Allí se adecuaron las redes de agua corriente y cloacas, nuevas luminarias, escaleras y pasarelas y carteles nomencladores para los departamentos.

Más de Morón
Lucas Ghi: "Es relevante sostener la Cultura porque consolida nuestra identidad"

Lucas Ghi: "Es relevante sostener la Cultura porque consolida nuestra identidad"

Este jueves comenzó la 2da Feria del Libro de Morón con entrada libre y gratuita. El evento se extenderá hasta el domingo 10 de agosto. Esta edición reúne a más de 50 editoriales, autoras y autores, talleres y espectáculos, conformando un espacio clave para el encuentro y la cultura.
Morón erradicó un basural y avanza con acciones legales por vuelcos clandestinos

Morón erradicó un basural y avanza con acciones legales por vuelcos clandestinos

Trabajadores municipales limpiaron un predio en el que se arrojaban residuos a cielo abierto. Además, se constató el vuelco ilegal de líquidos y se dispuso la denuncia para una investigación.
Morón lanzó el programa de Unidades Culturales para la comunidad

Morón lanzó el programa de Unidades Culturales para la comunidad

Se trata de una iniciativa que busca garantizar el derecho a la cultura y fortalecer su acceso en todo el territorio, impulsando la identidad barrial y la participación comunitaria.
Nuestras recomendaciones
Milei desafió al Congreso en cadena nacional y anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Política

Milei desafió al Congreso en cadena nacional y anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal

El Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y a la emergencia en discapacidad, asegurando que implican un gasto del 2,5% del PBI que "lleva a la quiebra nacional". Además, adelantó la prohibición de financiar el gasto primario con emisión monetaria y el envío de un proyecto de ley para penalizar presupuestos con déficit fiscal.
Milei desafió al Congreso en cadena nacional y anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal
Política

Milei desafió al Congreso en cadena nacional y anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal

El Presidente defendió los vetos a las jubilaciones y a la emergencia en discapacidad, asegurando que implican un gasto del 2,5% del PBI que "lleva a la quiebra nacional". Además, adelantó la prohibición de financiar el gasto primario con emisión monetaria y el envío de un proyecto de ley para penalizar presupuestos con déficit fiscal.
El municipio construye un tinglado de 1800 metros en el Polideportivo Bella Vista
San Miguel

El municipio construye un tinglado de 1800 metros en el Polideportivo Bella Vista

La Municipalidad de San Miguel está construyendo un gran tinglado deportivo en el Polideportivo Municipal Roberto Contini, de Bella Vista, donde se podrá entrenar handball, vóley y newcom, entre otras disciplinas.
Kicillof y Katopodis cerraron la 28º edición del Congreso Nacional del Agua
Provincia

Kicillof y Katopodis cerraron la 28º edición del Congreso Nacional del Agua

Con más de 1.400 inscriptos, representantes de 23 provincias y expositores internacionales, se desarrolló la 28º edición del Congreso Nacional del Agua (CONAGUA) en la ciudad de Mar del Plata.
San Isidro celebró un nuevo egreso de su Escuela Municipal de Enfermería
San Isidro

San Isidro celebró un nuevo egreso de su Escuela Municipal de Enfermería

Unos 30 nuevos licenciados en Enfermería recibieron sus medallas por finalizar sus estudios en la institución municipal asociada a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.