Lucas Ghi: "El Estado es el instrumento para llevar a cabo lo que falta en la ciudad"

El intendente de Morón repasó con periodistas el plan integral de obras y subrayó la importancia del Estado para concretarlas.

El intendente de Morón, Lucas Ghi, mantuvo esta mañana un encuentro con periodistas luego del proceso electoral. Durante la reunión repasó el plan integral de obras que impulsa el Municipio y destacó el rol del Estado en la concreción de los proyectos: "Soy consciente de lo mucho que falta en la ciudad. Y también creo que se realiza con el Estado como instrumento. No es contra el Estado, sino mejorándolo es como se llega a responder".

Uno de los ejes centrales de la gestión es la inversión en seguridad. En este sentido, Ghi afirmó que existe una decisión de "avanzar con todo lo que tiene que ver con seguridad y prevención. Además, hay una infraestructura básica que aún nos queda pendiente. Es un poco de red de agua potable para completar el anillo y otro poco de asfalto para sumar nuevas cuadras".

Respecto al predio de Arenil, el jefe comunal explicó que el gobierno local "está trabajando para tomar la posesión del terreno. Hay un proceso de quiebra en curso y frente a eso le pedimos al Concejo Deliberante la autorización para destinar una determinada suma de dinero a esa quiebra. De esa manera, podemos responder a las acreencias acreditadas en el expediente y que la Justicia entienda que podríamos hacernos cargo del lugar". Y agregó: "Hay una cuestión que nos juega a favor, que es que en el estatuto de Arenil estaba previsto que en caso de disolución el predio pasara al Hospital de Morón, al patrimonio municipal. Es un predio que, más allá del valor afectivo, es estratégico por su ubicación y dimensiones. Allí estamos proyectando un polo de atención, asistencia y prevención para adultos mayores".

En otro tramo de la charla, Ghi adelantó que "antes de fin de año estaremos logrando la ampliación del Parque Industrial La Cantábrica. Serán otras 10 hectáreas más que nos van a permitir emplazar nuevos emprendimientos en el distrito. Una parte será para empresas que necesitan ampliarse, otra para firmas que ya están en Morón y quieran radicarse en el predio, y otra para compañías de la región que quieran instalarse allí". El intendente destacó que este tipo de proyectos son fundamentales para continuar generando empleo, desarrollo y consumo local.

"Tenemos un compromiso del Gobierno nacional de que antes de fin de año enviará los materiales para culminar el puente vehicular de Haedo, que tiene sentido sur-norte. Y nosotros nos encargaremos de la obra. Una vez finalizado, se avanzará con el siguiente", afirmó Ghi.

Por último, señaló que en un plazo de 60 días estará finalizado el nuevo espacio público ubicado detrás del supermercado Coto y que, a través de una articulación con el sector privado, se realizarán intervenciones de relanzamiento en lo que fuera el Showcenter, con una inversión significativa para Morón.

Más de Morón
Elecciones 2025 en Morón: José María Ghi se impuso y será concejal

Elecciones 2025 en Morón: José María Ghi se impuso y será concejal

Con más del 98% de las mesas escrutadas, el candidato de Fuerza Patria y hermano del intendente Lucas Ghi obtuvo una ajustada victoria sobre La Libertad Avanza.
Morón celebró el Día de la Industria con empresarios locales

Morón celebró el Día de la Industria con empresarios locales

El intendente Lucas Ghi mantuvo una reunión de trabajo con el sector productivo local para acordar una agenda de trabajo en conjunto, fortalecer la producción y la generación de trabajo en el distrito.
Morón: estudiantes de escuelas primarias partieron hacia Mar del Plata

Morón: estudiantes de escuelas primarias partieron hacia Mar del Plata

Se trata de alumnos y alumnas de 6º grado de las Escuelas N°48 y N°53. El viaje se enmarca en el Programa Municipal "Sexto al Mar", que incluye cuatro días de playa con alojamiento y pensión completa. Esta edición alcanzará a un total de 700 estudiantes.
Nuestras recomendaciones
San Isidro conectará 350 viviendas con tendido eléctrico en La Cava
San Isidro

San Isidro conectará 350 viviendas con tendido eléctrico en La Cava

Los trabajos forman parte de las tareas de urbanización que está haciendo el Municipio en barrios populares. Se están ejecutando tareas de saneamiento y obras de tendidos de red pluvial, vial y peatonal en los barrios de Boulogne: Nueva Esperanza, Santa Rosa, Villa Ruedita y El Ombú.
San Isidro conectará 350 viviendas con tendido eléctrico en La Cava
San Isidro

San Isidro conectará 350 viviendas con tendido eléctrico en La Cava

Los trabajos forman parte de las tareas de urbanización que está haciendo el Municipio en barrios populares. Se están ejecutando tareas de saneamiento y obras de tendidos de red pluvial, vial y peatonal en los barrios de Boulogne: Nueva Esperanza, Santa Rosa, Villa Ruedita y El Ombú.
La Municipalidad de Escobar repavimentó la calle Libertad de Belén de Escobar y asfaltó Paso en Ingeniero Maschwitz
Escobar

La Municipalidad de Escobar repavimentó la calle Libertad de Belén de Escobar y asfaltó Paso en Ingeniero Maschwitz

Continúan las obras de la Municipalidad de Escobar para seguir ensanchando el distrito. En este caso se trata de la repavimentación de la calle Libertad entre Goya y el acceso al barrio náutico CUBE (Belén de Escobar), y el asfalto sobre la calle Paso entre Jujuy y Santa Fe (Ingeniero Maschwitz). Dichas obras totalizan unos 580 metros lineales nuevos de pavimento.
Por una obra de AUSA, los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán interrumpidos desde el sábado al lunes
Sociedad

Por una obra de AUSA, los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán interrumpidos desde el sábado al lunes

Autopistas Urbanas de Buenos Aires trabajará en la ampliación del paso bajo a nivel de la Avenida Del Fomentistas y requirió el corte del servicio de trenes hasta el próximo martes. Por esto los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre no circularán entre el sábado y el lunes. En tanto, el ramal Tigre funcionará con recorrido completo durante las tres jornadas.
Canasta básica agosto 2025: una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre, según el INDEC
Economía

Canasta básica agosto 2025: una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre, según el INDEC

El INDEC informó que en agosto una familia tipo necesitó $1.160.780 para cubrir la Canasta Básica Total y no caer en la pobreza. La Canasta Alimentaria se ubicó en $520.529. Ambas subieron 1% mensual, por debajo de la inflación del 1,9%.