Formación en Prevención de Consumo: Continúan en Moreno los talleres comunitarios

Moreno ofrece un espacio para capacitar a promotoras y promotores en el abordaje integral del consumo, con un enfoque preventivo y de trabajo en red.

El Municipio continúa con los talleres destinados a la formación de promotoras y promotores en la prevención del consumo. Con un enfoque integral y comunitario, los encuentros buscan brindar herramientas prácticas para que las y los participantes puedan acompañar, asesorar y prevenir situaciones vinculadas a la temática dentro de sus comunidades.

Cada taller está orientado a la capacitación de personas interesadas en implementar estrategias de cuidados preventivos y en proporcionar una "primera escucha" ante situaciones de crisis. Este espacio formativo no solo se centra en las prácticas de prevención, sino que también aborda los aspectos sociales, culturales y económicos que influyen en los consumos.

Son dos sedes en las que las y los interesados pueden participar. En Moreno Centro, los encuentros se llevarán a cabo en SITRAM (Merlo 2839) los viernes 15, 22 y 29 de noviembre de 10 a 12 horas; mientras que en La Reja, las jornadas serán en la Delegación (Pastorini 2157) los jueves 14, 21 y 28 de noviembre y 5 de diciembre de 10 a 12 horas.

El modelo que se presenta busca ir más allá de una simple intervención individual; propone una estrategia de trabajo en red, en la cual la comunidad juega un papel central. Prevenir supone conocer el territorio, sus problemas y las representaciones sociales, culturales, económicas y políticas que allí aparecen.

Además, el taller promueve la idea de que el consumo no es un problema aislado, sino un fenómeno social que debe ser abordado colectivamente. En este contexto, se invita a las y los participantes a interpelar las prácticas de consumo en sus comunidades, entendiendo que estos problemas deben ser tratados de manera integral.

El programa de formación se desarrolla en varios módulos que abarcan temas cruciales para el abordaje de los consumos. Entre los principales ejes, se destacan:

1. Hablemos de prevención: Introducción al modelo de abordaje integral comunitario y los diferentes tipos de prevención.

2. Caracterización de los consumos de sustancias: Distinción entre uso, abuso y adicción, y los tipos de consumos más comunes.

3. La intervención: Principios rectores para intervenir en situaciones de crisis, urgencia y emergencia.

4. La primera escucha: Estrategias de acompañamiento para ofrecer una escucha activa y asesorar de manera efectiva.

Este enfoque pone énfasis en el derecho a la salud y el bienestar de las personas, reconociendo que las historias personales y colectivas de quienes atraviesan situaciones de consumo son fundamentales para una intervención adecuada.

La propuesta también busca fortalecer el tejido social de las comunidades a través de un trabajo colaborativo. Las comunidades, con sus clubes, sus espacios culturales, sus escuelas, sus centros de jubilados y centros comunitarios, son las que cuidan, enseñan a cuidar y construyen lazos solidarios.

Quienes quieran sumarse pueden hacerlo a través de los formularios online disponibles en los siguientes enlaces:

- Moreno Centro: https://docs.google.com/forms/d/1S8xf9b_nmQo1GOglEO7oeftUl_RNdsnGPHBSZ_d8Zi8/edit?usp=drivesdk)

- La Reja:(https://docs.google.com/forms/d/12DXkXBVKsXEmJzvocy3Kmi8FXAqv4LI7OMCe9yEyOiA/edit?usp=drivesdk)

Más de Moreno
Merlo y Moreno: cayó una banda que secuestró a un jubilado, desvalijó su casa y cometió otras dos entraderas

Merlo y Moreno: cayó una banda que secuestró a un jubilado, desvalijó su casa y cometió otras dos entraderas

Cuatro sospechosos fueron detenidos tras seis allanamientos. La organización criminal operaba en la zona oeste del Conurbano y está acusada de al menos tres robos violentos.
Mariel Fernández y Jorge Taiana cerraron la campaña de Fuerza Patria en Moreno

Mariel Fernández y Jorge Taiana cerraron la campaña de Fuerza Patria en Moreno

El acto de cierre se realizó en la Plaza Dr. Buján. También estuvieron Vanesa Siley, Sergio Palazzo y Eduardo "Wado" de Pedro.
Mariel Fernández recibió a Silvio Rodríguez en Moreno: emoción, cultura y memoria en la visita del cantautor cubano a Cuartel V

Mariel Fernández recibió a Silvio Rodríguez en Moreno: emoción, cultura y memoria en la visita del cantautor cubano a Cuartel V

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, recibió al reconocido cantautor cubano Silvio Rodríguez en el Centro Cultural "La Chicharra" y en el Instituto Superior de Formación Docente N.º 179 "Néstor Kirchner", ambos ubicados en el barrio San Norberto de Cuartel V. El encuentro estuvo marcado por la emoción, la música y el reconocimiento a la historia de organización popular, la cultura comunitaria y la defensa de la memoria que caracterizan al pueblo morenense.
Nuestras recomendaciones
La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre
Economía

La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

Según el INDEC, la Canasta Básica Total aumentó 3,1% en octubre, superando la inflación mensual. Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no caer bajo la línea de pobreza.
La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre
Economía

La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

Según el INDEC, la Canasta Básica Total aumentó 3,1% en octubre, superando la inflación mensual. Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no caer bajo la línea de pobreza.
La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares
Provincia

La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

Los establecimientos, que se desarrollarán en los municipios de Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano, permitirán fortalecer las redes de distribución de energía eléctrica bonaerense.
San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad
San Isidro

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el municipio y la organización internacional. Se busca acercar la cultura, la educación y el patrimonio a todos los vecinos y visitantes de San Isidro.
La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
Economía

La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor volvieron a acelerarse levemente en octubre. En lo que va del año, la inflación acumulada es del 24,8%, con Transporte y Vivienda entre los rubros que más aumentaron.