Formación en Prevención de Consumo: Continúan en Moreno los talleres comunitarios

Moreno ofrece un espacio para capacitar a promotoras y promotores en el abordaje integral del consumo, con un enfoque preventivo y de trabajo en red.

El Municipio continúa con los talleres destinados a la formación de promotoras y promotores en la prevención del consumo. Con un enfoque integral y comunitario, los encuentros buscan brindar herramientas prácticas para que las y los participantes puedan acompañar, asesorar y prevenir situaciones vinculadas a la temática dentro de sus comunidades.

Cada taller está orientado a la capacitación de personas interesadas en implementar estrategias de cuidados preventivos y en proporcionar una "primera escucha" ante situaciones de crisis. Este espacio formativo no solo se centra en las prácticas de prevención, sino que también aborda los aspectos sociales, culturales y económicos que influyen en los consumos.

Son dos sedes en las que las y los interesados pueden participar. En Moreno Centro, los encuentros se llevarán a cabo en SITRAM (Merlo 2839) los viernes 15, 22 y 29 de noviembre de 10 a 12 horas; mientras que en La Reja, las jornadas serán en la Delegación (Pastorini 2157) los jueves 14, 21 y 28 de noviembre y 5 de diciembre de 10 a 12 horas.

El modelo que se presenta busca ir más allá de una simple intervención individual; propone una estrategia de trabajo en red, en la cual la comunidad juega un papel central. Prevenir supone conocer el territorio, sus problemas y las representaciones sociales, culturales, económicas y políticas que allí aparecen.

Además, el taller promueve la idea de que el consumo no es un problema aislado, sino un fenómeno social que debe ser abordado colectivamente. En este contexto, se invita a las y los participantes a interpelar las prácticas de consumo en sus comunidades, entendiendo que estos problemas deben ser tratados de manera integral.

El programa de formación se desarrolla en varios módulos que abarcan temas cruciales para el abordaje de los consumos. Entre los principales ejes, se destacan:

1. Hablemos de prevención: Introducción al modelo de abordaje integral comunitario y los diferentes tipos de prevención.

2. Caracterización de los consumos de sustancias: Distinción entre uso, abuso y adicción, y los tipos de consumos más comunes.

3. La intervención: Principios rectores para intervenir en situaciones de crisis, urgencia y emergencia.

4. La primera escucha: Estrategias de acompañamiento para ofrecer una escucha activa y asesorar de manera efectiva.

Este enfoque pone énfasis en el derecho a la salud y el bienestar de las personas, reconociendo que las historias personales y colectivas de quienes atraviesan situaciones de consumo son fundamentales para una intervención adecuada.

La propuesta también busca fortalecer el tejido social de las comunidades a través de un trabajo colaborativo. Las comunidades, con sus clubes, sus espacios culturales, sus escuelas, sus centros de jubilados y centros comunitarios, son las que cuidan, enseñan a cuidar y construyen lazos solidarios.

Quienes quieran sumarse pueden hacerlo a través de los formularios online disponibles en los siguientes enlaces:

- Moreno Centro: https://docs.google.com/forms/d/1S8xf9b_nmQo1GOglEO7oeftUl_RNdsnGPHBSZ_d8Zi8/edit?usp=drivesdk)

- La Reja:(https://docs.google.com/forms/d/12DXkXBVKsXEmJzvocy3Kmi8FXAqv4LI7OMCe9yEyOiA/edit?usp=drivesdk)

Más de Moreno
Mariel Fernández encabezó el cierre de año del programa "Mi Escuela Recicla"

Mariel Fernández encabezó el cierre de año del programa "Mi Escuela Recicla"

Se trata de una política pública que fortalece la concientización y el cuidado ambiental especialmente en niñas, niños y juventudes.
Mariel Fernández inauguró la Plaza Santi en el barrio Franciscanos de Paso del Rey

Mariel Fernández inauguró la Plaza Santi en el barrio Franciscanos de Paso del Rey

El Municipio avanza en la recuperación de espacios públicos junto a la comunidad, con nuevas áreas recreativas, luminarias LED y entornos más seguros.
Mariel Fernández inauguró una nueva plaza en San Carlos de Trujui con juegos, veredas y luminarias LED

Mariel Fernández inauguró una nueva plaza en San Carlos de Trujui con juegos, veredas y luminarias LED

La intendenta Mariel Fernández encabezó la inauguración de una plaza totalmente renovada en el barrio San Carlos de Trujui, con nuevos juegos infantiles, veredas, mobiliario y luces LED. El espacio forma parte del plan municipal que ya puso en valor más de 70 plazas en todo el distrito para fortalecer la recreación y la seguridad de las familias.
Nuestras recomendaciones
Habilitaron la nueva rotonda de Azcuénaga en San Miguel
San Miguel

Habilitaron la nueva rotonda de Azcuénaga en San Miguel

La Municipalidad de San Miguel finalizó y habilitó la rotonda de Azcuénaga y Santa Ana, en el barrio El Faro, una zona de mucho movimiento que precisaba esta importante obra para brindar más seguridad y agilizar el tránsito.
Habilitaron la nueva rotonda de Azcuénaga en San Miguel
San Miguel

Habilitaron la nueva rotonda de Azcuénaga en San Miguel

La Municipalidad de San Miguel finalizó y habilitó la rotonda de Azcuénaga y Santa Ana, en el barrio El Faro, una zona de mucho movimiento que precisaba esta importante obra para brindar más seguridad y agilizar el tránsito.
Mariel Fernández encabezó el cierre de año del programa "Mi Escuela Recicla"
Moreno

Mariel Fernández encabezó el cierre de año del programa "Mi Escuela Recicla"

Se trata de una política pública que fortalece la concientización y el cuidado ambiental especialmente en niñas, niños y juventudes.
Santiago Passaglia se reunió con presidentes de clubes de San Nicolás para fortalecer el programa de Becas Deportivas
San Nicolás

Santiago Passaglia se reunió con presidentes de clubes de San Nicolás para fortalecer el programa de Becas Deportivas

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se reunió con presidentes de clubes locales para evaluar el impacto del programa de Becas Deportivas y avanzar en nuevas acciones para garantizar que más de 2.000 chicos accedan al deporte sin barreras económicas. La iniciativa ya permitió que más de 10.000 jóvenes practiquen actividades en espacios seguros y con profesionales capacitados.
 Con una gran convocatoria, el Municipio dio inicio al certamen Copa Urbano Tigre 2025
Tigre

Con una gran convocatoria, el Municipio dio inicio al certamen Copa Urbano Tigre 2025

Autoridades comunales acompañaron la iniciativa destinada a más de 400 jóvenes de 18 escuelas de danza del distrito. La primera ronda de la competencia se realizó en el microestadio Ricardo Ubieto de Don Torcuato.