Formación en Prevención de Consumo: Continúan en Moreno los talleres comunitarios

Moreno ofrece un espacio para capacitar a promotoras y promotores en el abordaje integral del consumo, con un enfoque preventivo y de trabajo en red.

El Municipio continúa con los talleres destinados a la formación de promotoras y promotores en la prevención del consumo. Con un enfoque integral y comunitario, los encuentros buscan brindar herramientas prácticas para que las y los participantes puedan acompañar, asesorar y prevenir situaciones vinculadas a la temática dentro de sus comunidades.

Cada taller está orientado a la capacitación de personas interesadas en implementar estrategias de cuidados preventivos y en proporcionar una "primera escucha" ante situaciones de crisis. Este espacio formativo no solo se centra en las prácticas de prevención, sino que también aborda los aspectos sociales, culturales y económicos que influyen en los consumos.

Son dos sedes en las que las y los interesados pueden participar. En Moreno Centro, los encuentros se llevarán a cabo en SITRAM (Merlo 2839) los viernes 15, 22 y 29 de noviembre de 10 a 12 horas; mientras que en La Reja, las jornadas serán en la Delegación (Pastorini 2157) los jueves 14, 21 y 28 de noviembre y 5 de diciembre de 10 a 12 horas.

El modelo que se presenta busca ir más allá de una simple intervención individual; propone una estrategia de trabajo en red, en la cual la comunidad juega un papel central. Prevenir supone conocer el territorio, sus problemas y las representaciones sociales, culturales, económicas y políticas que allí aparecen.

Además, el taller promueve la idea de que el consumo no es un problema aislado, sino un fenómeno social que debe ser abordado colectivamente. En este contexto, se invita a las y los participantes a interpelar las prácticas de consumo en sus comunidades, entendiendo que estos problemas deben ser tratados de manera integral.

El programa de formación se desarrolla en varios módulos que abarcan temas cruciales para el abordaje de los consumos. Entre los principales ejes, se destacan:

1. Hablemos de prevención: Introducción al modelo de abordaje integral comunitario y los diferentes tipos de prevención.

2. Caracterización de los consumos de sustancias: Distinción entre uso, abuso y adicción, y los tipos de consumos más comunes.

3. La intervención: Principios rectores para intervenir en situaciones de crisis, urgencia y emergencia.

4. La primera escucha: Estrategias de acompañamiento para ofrecer una escucha activa y asesorar de manera efectiva.

Este enfoque pone énfasis en el derecho a la salud y el bienestar de las personas, reconociendo que las historias personales y colectivas de quienes atraviesan situaciones de consumo son fundamentales para una intervención adecuada.

La propuesta también busca fortalecer el tejido social de las comunidades a través de un trabajo colaborativo. Las comunidades, con sus clubes, sus espacios culturales, sus escuelas, sus centros de jubilados y centros comunitarios, son las que cuidan, enseñan a cuidar y construyen lazos solidarios.

Quienes quieran sumarse pueden hacerlo a través de los formularios online disponibles en los siguientes enlaces:

- Moreno Centro: https://docs.google.com/forms/d/1S8xf9b_nmQo1GOglEO7oeftUl_RNdsnGPHBSZ_d8Zi8/edit?usp=drivesdk)

- La Reja:(https://docs.google.com/forms/d/12DXkXBVKsXEmJzvocy3Kmi8FXAqv4LI7OMCe9yEyOiA/edit?usp=drivesdk)

Más de Moreno
Merlo y Moreno: cayó una banda que secuestró a un jubilado, desvalijó su casa y cometió otras dos entraderas

Merlo y Moreno: cayó una banda que secuestró a un jubilado, desvalijó su casa y cometió otras dos entraderas

Cuatro sospechosos fueron detenidos tras seis allanamientos. La organización criminal operaba en la zona oeste del Conurbano y está acusada de al menos tres robos violentos.
Mariel Fernández y Jorge Taiana cerraron la campaña de Fuerza Patria en Moreno

Mariel Fernández y Jorge Taiana cerraron la campaña de Fuerza Patria en Moreno

El acto de cierre se realizó en la Plaza Dr. Buján. También estuvieron Vanesa Siley, Sergio Palazzo y Eduardo "Wado" de Pedro.
Mariel Fernández recibió a Silvio Rodríguez en Moreno: emoción, cultura y memoria en la visita del cantautor cubano a Cuartel V

Mariel Fernández recibió a Silvio Rodríguez en Moreno: emoción, cultura y memoria en la visita del cantautor cubano a Cuartel V

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, recibió al reconocido cantautor cubano Silvio Rodríguez en el Centro Cultural "La Chicharra" y en el Instituto Superior de Formación Docente N.º 179 "Néstor Kirchner", ambos ubicados en el barrio San Norberto de Cuartel V. El encuentro estuvo marcado por la emoción, la música y el reconocimiento a la historia de organización popular, la cultura comunitaria y la defensa de la memoria que caracterizan al pueblo morenense.
Nuestras recomendaciones
Julio Zamora acompañó la 40° edición de la Maratón Ciudad de Tigre que contó con la participación de miles de personas
Tigre

Julio Zamora acompañó la 40° edición de la Maratón Ciudad de Tigre que contó con la participación de miles de personas

El Municipio, el Rotary Club y el Club Náutico Hacoaj llevaron adelante la tradicional competencia que recaudó fondos destinados a obras de bien público. El intendente asistió al desarrollo de la actividad y destacó la importancia de continuar fomentando el deporte como una práctica saludable.
Julio Zamora acompañó la 40° edición de la Maratón Ciudad de Tigre que contó con la participación de miles de personas
Tigre

Julio Zamora acompañó la 40° edición de la Maratón Ciudad de Tigre que contó con la participación de miles de personas

El Municipio, el Rotary Club y el Club Náutico Hacoaj llevaron adelante la tradicional competencia que recaudó fondos destinados a obras de bien público. El intendente asistió al desarrollo de la actividad y destacó la importancia de continuar fomentando el deporte como una práctica saludable.
La histórica carrera del Mundial de Supercross, por primera vez en la Ciudad
Vicente López

La histórica carrera del Mundial de Supercross, por primera vez en la Ciudad

Buenos Aires disfrutó anoche de un evento deportivo histórico: la carrera del Campeonato Mundial de Supercross que por primera vez llegó a la Argentina en un circuito especialmente armado en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Villa Riachuelo.
Récord en La Noche de los Museos: Más de 1.200.000 personas disfrutaron la fiesta anual de la cultura de la Ciudad
CABA

Récord en La Noche de los Museos: Más de 1.200.000 personas disfrutaron la fiesta anual de la cultura de la Ciudad

La Noche de los Museos, la fiesta cultural más esperada del año tuvo un récord de público. Más de 300 espacios porteños invitaron anoche a sumergirse en propuestas culturales de las que participaron más de 1.200.000 personas y la Ciudad se convirtió en un escenario de creatividad, donde se ofrecieron talleres, visitas guiadas, espectáculos musicales y experiencias interactivas para todas las edades.
La clase media se achica: más de la mitad de los argentinos ya pertenece a la clase baja y crece la sensación de "subsistencia"
Economía

La clase media se achica: más de la mitad de los argentinos ya pertenece a la clase baja y crece la sensación de "subsistencia"

Un informe de la Fundación Pensar revela que solo el 43% de los hogares argentinos integra hoy la clase media por ingresos, mientras que el 52% ya es clase baja. Además, 6 de cada 10 trabajadores aseguran que su empleo solo les permite "subsistir". La pérdida de poder adquisitivo, el retroceso generacional y la caída del consumo marcan un cambio profundo en la estructura social del país.