Un hallazgo arqueológico en Merlo abona la hipótesis de un poblamiento muy antiguo de América

El Municipio de Merlo y el CONICET presentaron un trabajo de investigación sobre un hallazgo arqueológico en las cercanías del Río Reconquista. La jornada se realizó en la Quinta La Colonial, con la presencia del Intendente Gustavo Menéndez, científicos y autoridades municipales.

Se tratan de restos óseos de un gliptodonte hallados en las cercanías del Río Reconquista, con marcas que sugieren manipulación humana, lo que indica que la presencia humana en América del Sur data de hace al menos 21.000 años.

La presentación contó con la participación de los investigadores y autores del trabajo a partir del hallazgo paleontológico en Merlo, cuyo análisis indica manipulación humana, lo que señala que la presencia humana en América del Sur es más antigua de lo establecido.

Un hallazgo arqueológico en Merlo abona la hipótesis de un poblamiento muy antiguo de América

La exposición estuvo a cargo del Licenciado en Antropología y Doctor en Ciencias Naturales Docente e investigador de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata Mariano del Papa.

También participó de la presentación el Lic. De los Reyes Martín, profesional que se ha desarrollado en la ciencia Paleontológica con énfasis en los trabajos de campo, investigación y colecciones de los vertebrados Neógenos de la Región Pampeana.

Estuvieron presentes, además, el descubridor de los fósiles Guillermo Carlos Jofré, Curador del repositorio paleontológico de Merlo y los fósiles del Río De la Reconquista; y Daniel Gustavo Poiré, Licenciado en Geología y Doctor en Ciencias Naturales.

Un hallazgo arqueológico en Merlo abona la hipótesis de un poblamiento muy antiguo de América

Según Mariano Del Papa, "los restos óseos de un gliptodonte hallados en las cercanías del río Reconquista, con marcas que sugieren manipulación humana, indican que la presencia humana en América del Sur data de hace 21.000 años".

Del Papa destacó que "este hallazgo en Merlo es uno de los más antiguos en América del Sur, proporcionando evidencia de poblamiento humano anterior a la retirada de los glaciares, que tuvo lugar hace 17.000 o 16.000 años".

"El hallazgo propiamente dicho fue del paleontólogo Guillermo Jofré, a orillas del río Reconquista", explicó Del Papa, primer autor del paper publicado en Plos One. Además de Jofré, que trabaja para el Repositorio Paleontológico "Ramón Segura" de Merlo.

"A Jofré, que se puso a estudiar los huesos del animal (N. de la. R: no lo encontraron completo sino solo los huesos de la cola y parte de la pelvis), le llamaron la atención unas marcas en las vértebras de la cola. Como nunca había visto algo así, consultó con otro paleontólogo. Esta segunda persona vio las marcas y dijo 'esto debe ser actividad humana'", contó Del Papa.

Un hallazgo arqueológico en Merlo abona la hipótesis de un poblamiento muy antiguo de América

Por su parte el mandatario local Gustavo Menéndez expresó "es un día histórico para nosotros porque una de las revistas más importantes en esta materia publicó un trabajo de investigación realizado en Merlo y que va a tener trascendencia global".

Los resultados de esta investigación, que fue publicado en la revista científica internacional Plos One, resultan de aportes interdisciplinarios de investigadores del Museo de La Plata, el CONICET, el Centro de Investigaciones Geológicas (CIG-UNLP-CONICET), el Institut Pasteur de París, la municipalidad de Merlo (provincia de Buenos Aires) y la Fundación Azara.

Más de Merlo
Nueva entrega de tableros para escuelas técnicas del partido de Merlo

Nueva entrega de tableros para escuelas técnicas del partido de Merlo

Estudiantes de escuelas técnicas recibieron tableros para dibujo, en un acto encabezado por el intendente Gustavo Menéndez en la E.S.T. N° 2 de Merlo Norte.
Venganza en Merlo: persiguió a los ladrones que asaltaron a su novia, los atropelló y mató a uno

Venganza en Merlo: persiguió a los ladrones que asaltaron a su novia, los atropelló y mató a uno

Ocurrió en plena calle. El joven siguió a los delincuentes desde Ituzaingó hasta Merlo y los embistió con su auto. Uno murió en el acto, el otro quedó herido. Ahora el conductor está detenido por homicidio.
Merlo: una joven pareja rescató a un mono tití de las manos de traficantes de una fauna exótica

Merlo: una joven pareja rescató a un mono tití de las manos de traficantes de una fauna exótica

Al no recibir una respuesta concreta de las autoridades sobre cómo proceder, la joven decidió actuar por cuenta propia.
Nuestras recomendaciones
Cactus bonaerenses, pequeños gigantes que enamoran
Provincia

Cactus bonaerenses, pequeños gigantes que enamoran

Compactos, resistentes y llenos de personalidad los cactus se convirtieron en protagonistas de viveros, hogares y ferias en toda la provincia de Buenos Aires. Detrás de sus espinas crece un universo de productores, apasionados coleccionistas y curiosos que los eligen por su belleza y su carácter.
Cactus bonaerenses, pequeños gigantes que enamoran
Provincia

Cactus bonaerenses, pequeños gigantes que enamoran

Compactos, resistentes y llenos de personalidad los cactus se convirtieron en protagonistas de viveros, hogares y ferias en toda la provincia de Buenos Aires. Detrás de sus espinas crece un universo de productores, apasionados coleccionistas y curiosos que los eligen por su belleza y su carácter.
Julio Zamora: "Los municipios estamos dando testimonio de que sin obra pública es imposible el progreso para nuestras comunidades"
Tigre

Julio Zamora: "Los municipios estamos dando testimonio de que sin obra pública es imposible el progreso para nuestras comunidades"

Lo resaltó el intendente de Tigre en Benavídez, donde el Gobierno de la comuna ejecuta parte de su Plan de Pavimentación. En esta oportunidad, se llevan adelante trabajos sobre Ituzaingó entre Don Bosco y Calle 7, que comprenden un total de 800 metros.
Alexis Guerrera llamó a la unidad del peronismo: "No sobra nadie, es con todos"
Provincia

Alexis Guerrera llamó a la unidad del peronismo: "No sobra nadie, es con todos"

El titular de la Cámara de Diputados bonaerense y referente del massismo, Alexis Guerrera, pidió dejar de lado las diferencias internas y construir una candidatura única de cara a las elecciones provinciales. "El peronismo no se puede dar el lujo de excluir a nadie", afirmó.
El gobernador Kicillof asistió al funeral de José "Pepe" Mujica
Provincia

El gobernador Kicillof asistió al funeral de José "Pepe" Mujica

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, asistió este miércoles al funeral del expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, en el Palacio Legislativo de Montevideo, Uruguay. Estuvo acompañado por los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el diputado nacional Hugo Yasky.