Un hallazgo arqueológico en Merlo abona la hipótesis de un poblamiento muy antiguo de América

El Municipio de Merlo y el CONICET presentaron un trabajo de investigación sobre un hallazgo arqueológico en las cercanías del Río Reconquista. La jornada se realizó en la Quinta La Colonial, con la presencia del Intendente Gustavo Menéndez, científicos y autoridades municipales.

Se tratan de restos óseos de un gliptodonte hallados en las cercanías del Río Reconquista, con marcas que sugieren manipulación humana, lo que indica que la presencia humana en América del Sur data de hace al menos 21.000 años.

La presentación contó con la participación de los investigadores y autores del trabajo a partir del hallazgo paleontológico en Merlo, cuyo análisis indica manipulación humana, lo que señala que la presencia humana en América del Sur es más antigua de lo establecido.

La exposición estuvo a cargo del Licenciado en Antropología y Doctor en Ciencias Naturales Docente e investigador de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata Mariano del Papa.

También participó de la presentación el Lic. De los Reyes Martín, profesional que se ha desarrollado en la ciencia Paleontológica con énfasis en los trabajos de campo, investigación y colecciones de los vertebrados Neógenos de la Región Pampeana.

Estuvieron presentes, además, el descubridor de los fósiles Guillermo Carlos Jofré, Curador del repositorio paleontológico de Merlo y los fósiles del Río De la Reconquista; y Daniel Gustavo Poiré, Licenciado en Geología y Doctor en Ciencias Naturales.

Según Mariano Del Papa, "los restos óseos de un gliptodonte hallados en las cercanías del río Reconquista, con marcas que sugieren manipulación humana, indican que la presencia humana en América del Sur data de hace 21.000 años".

Del Papa destacó que "este hallazgo en Merlo es uno de los más antiguos en América del Sur, proporcionando evidencia de poblamiento humano anterior a la retirada de los glaciares, que tuvo lugar hace 17.000 o 16.000 años".

"El hallazgo propiamente dicho fue del paleontólogo Guillermo Jofré, a orillas del río Reconquista", explicó Del Papa, primer autor del paper publicado en Plos One. Además de Jofré, que trabaja para el Repositorio Paleontológico "Ramón Segura" de Merlo.

"A Jofré, que se puso a estudiar los huesos del animal (N. de la. R: no lo encontraron completo sino solo los huesos de la cola y parte de la pelvis), le llamaron la atención unas marcas en las vértebras de la cola. Como nunca había visto algo así, consultó con otro paleontólogo. Esta segunda persona vio las marcas y dijo 'esto debe ser actividad humana'", contó Del Papa.

Por su parte el mandatario local Gustavo Menéndez expresó "es un día histórico para nosotros porque una de las revistas más importantes en esta materia publicó un trabajo de investigación realizado en Merlo y que va a tener trascendencia global".

Los resultados de esta investigación, que fue publicado en la revista científica internacional Plos One, resultan de aportes interdisciplinarios de investigadores del Museo de La Plata, el CONICET, el Centro de Investigaciones Geológicas (CIG-UNLP-CONICET), el Institut Pasteur de París, la municipalidad de Merlo (provincia de Buenos Aires) y la Fundación Azara.

Más de Merlo
Brutal pelea en Merlo: un joven mayor de edad pateó en la cabeza a un adolescente y lo dejó inconsciente

Brutal pelea en Merlo: un joven mayor de edad pateó en la cabeza a un adolescente y lo dejó inconsciente

Un violento episodio quedó registrado en un complejo de fútbol 5 de Mariano Acosta, en Merlo. Un joven de 27 años le pegó una patada en la cabeza a un adolescente que estaba en el piso y lo dejó inconsciente. El hecho se viralizó en redes y la Justicia abrió una causa de oficio para identificar a los agresores.
Merlo: un hombre usó a su hijo de 4 años para disparar contra un vecino y está prófugo

Merlo: un hombre usó a su hijo de 4 años para disparar contra un vecino y está prófugo

La víctima lucha por su vida tras recibir un balazo en el rostro. El agresor, identificado como Alex "Pipi" Funes, escapó y es intensamente buscado por la policía.
"Mi Escritura, Mi Casa": Kicillof entregó escrituras gratuitas a familias de Merlo

"Mi Escritura, Mi Casa": Kicillof entregó escrituras gratuitas a familias de Merlo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de entrega de escrituras gratuitas en beneficio de familias del municipio de Merlo, donde además recorrió los avances de las obras de pavimentación en el barrio La Blanquita. Fue junto al intendente local, Gustavo Menéndez; y el dirigente Jorge Taiana.
Nuestras recomendaciones
Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil
Tigre

Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil

Bajo el lema "Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger el futuro", las autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de los encuentros que contaron con actividades de prevención y concientización brindadas por profesionales.
Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil
Tigre

Con emotivas jornadas, el Municipio de Tigre celebró la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Infantil

Bajo el lema "Cuidar a los recién nacidos prematuros es proteger el futuro", las autoridades del Poder Ejecutivo local participaron de los encuentros que contaron con actividades de prevención y concientización brindadas por profesionales.
Martínez celebrará su 44° aniversario con música en vivo, talleres y descuentos especiales
San Isidro

Martínez celebrará su 44° aniversario con música en vivo, talleres y descuentos especiales

En el marco de los festejos que se vienen celebrando desde principio de mes, el sábado 29 de noviembre habrá un evento principal en la plaza 9 de julio, de 17 a 21 h, para toda la familia y abierto a toda la comunidad.
La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país
Provincia

La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

Se trata de una iniciativa destinada a promover actividades científicas y tecnológicas e impulsar el federalismo.
El Concejo Deliberante de Campana aprobó el Presupuesto Municipal 2026
Campana

El Concejo Deliberante de Campana aprobó el Presupuesto Municipal 2026

Fue convalidado este jueves, durante la segunda sesión ordinaria de noviembre. Asciende a casi $124.00 millones y prioriza áreas significativas para el bienestar de los vecinos como Salud, Inclusión, Educación, Seguridad, Espacio Público y Desarrollo Económico, al tiempo que garantiza la continuidad de obras y proyectos clave para la transformación de la ciudad.