Pirelli reduce 150 puestos de trabajo en su planta de Merlo y evalúa tercerizar sectores
La empresa de neumáticos anunció un nuevo recorte en la planta de Merlo: se reducirá al 50% uno de los grupos de trabajo y podrían tercerizar dos áreas clave. Desde la llegada de Javier Milei al Gobierno, ya se perdieron 780 empleos.
La crisis en la industria del neumático suma un nuevo capítulo en el partido bonaerense de Merlo. La empresa Pirelli comunicó a sus trabajadores que reducirá en un 50% el grupo de trabajo "D", lo que implicará la pérdida de 150 puestos de trabajo.
La decisión se suma al recorte implementado en abril de este año, cuando fue eliminado por completo el grupo "B", integrado por 300 operarios.
Según explicó la compañía, la medida responde a la caída en las ventas generada por la apertura de importaciones y el ingreso de neumáticos desde China y Brasil, lo que impactó de lleno en la producción local.
Tercerización de sectores clave
En paralelo, la empresa informó que evalúa tercerizar los sectores de "Producto Terminado" y "Recuperado de Scrap", que emplean actualmente a 60 trabajadores.
La noticia genera preocupación entre los operarios, que denuncian que la tercerización implicará un mayor nivel de precarización laboral y una pérdida de derechos adquiridos.
780 empleos perdidos en un año
De acuerdo con fuentes sindicales, entre despidos directos y retiros voluntarios, Pirelli redujo en 780 trabajadores su planta de Merlo desde la asunción de Javier Milei como presidente. A esta situación se suma la falta de incrementos salariales desde hace nueve meses y la presión sobre los ritmos de producción, que se intensificaron a raíz de los recortes.
Reclamos y críticas al sindicato
El ex titular del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA), Pedro Wasiejko, apuntó contra la conducción actual del gremio, encabezada por Alejandro Crespo, acusándola de priorizar intereses políticos y personales en lugar de defender a los empleados.
"Las políticas de apertura de importaciones y los manejos ineficientes de la empresa a nivel local generaron un cóctel explosivo que derivó en suspensiones, reducción de personal y mayor exigencia para quienes siguen en la planta", sostuvo Wasiejko.
La situación en la planta de Pirelli Merlo refleja la tensión creciente que atraviesa el sector del neumático, con un futuro laboral incierto para cientos de familias que dependen de la actividad.