Merlo: Gustavo Menéndez presentó una lista de unidad con todos los sectores del oficialismo para las elecciones de septiembre
El intendente cerró una nómina integrada por funcionarios de su gabinete, aliados territoriales y representantes de sectores clave del peronismo. La lista refleja gestión, amplitud política y fortaleza de cara al 7 de septiembre.
En el marco del cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, presentó la nómina de candidatos a concejales del espacio Fuerza Patria, consolidando una propuesta de unidad con fuerte respaldo territorial y amplitud política.
Lejos de las tensiones y disputas que se vivieron en otros municipios de la Primera Sección Electoral, en Merlo prevaleció el consenso, con el propio jefe comunal a cargo del armado final. "La lista se construyó respetando el trabajo territorial y la inserción de nuestros funcionarios, que están, por la lógica de la gestión, encima de los problemas de la gente", explicó Menéndez.
Los primeros lugares de la lista
- Lucas Scarcella - actual secretario de Desarrollo e Integración Social.
- Silvana Zahana - secretaria de Educación, Cultura y Deportes.
- Mauricio Canosa - a cargo de la Secretaría de Delegaciones.
- Gabriela Galeano - referente cultural y de las murgas, hoy secretaria Legislativa del HCD.
- Carlos Farina - subsecretario de Deportes.
La nómina, marcada por perfiles de gestión y cercanía con los vecinos, combina experiencia en políticas sociales, educación, cultura y deportes.
Alianzas amplias: del massismo a los movimientos sociales
El armado oficialista también incluye a:
- Noelia Quiroga, representante del Frente Renovador alineada con el dirigente Raúl Díaz.
- Referentes del espacio Derecho al Futuro, impulsado por el gobernador Axel Kicillof.
- Militantes del movimiento liderado por Juan Grabois, sumando una pata social al esquema de unidad.
Este amplio respaldo convierte a la lista en una de las más integradoras del peronismo en la región, y fortalece el liderazgo de Menéndez como articulador de consensos en un momento clave.
Qué se elige en Merlo
En estas elecciones, el distrito renueva 12 bancas en el Concejo Deliberante y definirá nuevos miembros para el Consejo Escolar, clave en la gestión educativa. El oficialismo busca mantener su mayoría legislativa y continuar con la articulación institucional entre el Ejecutivo y el HCD.
Gustavo Menéndez, quien fue reelecto en 2023, encara esta elección con el objetivo de consolidar su equipo de gobierno, profundizar su proyecto local y proyectar su figura como uno de los referentes del peronismo bonaerense.