Malvinas Argentinas

Malvinas Argentinas tiene un récord mundial

Durante estos cuatro días de Semana Santa se realizó en el distrito el armado de la tableta artesanal de chocolate más grande del mundo, la cual fue visitada por más de 120 mil personas. Hasta el momento solo se había realizado en Armenia pero ahora, certificado por escribana, el logro lo tiene Malvinas Argentinas.

 municipio de Malvinas Argentinas ya batió un récord mundial. En los cuatro días del fin de semana largo de Pascuas se realizó la tableta artesanal de chocolate más grande del mundo, en una carpa especialmente climatizada que se armó en las inmediaciones del Palacio Municipal.



Esta hazaña fue dirigida por los creadores de la misma, David Veltri y Lorena Meana. La pieza de chocolate de más de 2.000 kilos, se rompió el domingo por la tarde para ser compartida por todos los presentes. La encargada de hacerlo fue la intende municipal Noe Correa, quien estuvo acompañada por el Vicepresidente primero de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, Luis Vivona y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional de Malvinas Argentinas, Lic María Luján Salgado.



“David y Lorena trabajaron con mucho amor, como todo lo que hacemos en Malvinas. Estamos muy felices, disfrutando en familia, en un día que será inolvidable para todos nosotros”, aseguró la jefa comunal.



Por su parte, Lorena Meana, dijo: “Somos récord mundial. Mucha emoción, estamos muy contentos y agradecidos al municipio que nos convocó, por la invitación y el hacernos parte. La organización fue un lujo y la pasamos bárbaro”.



A lo que David Veltri, agregó: “Estoy muy contento, con muchos sentimientos encontrados. El chocolate es muy delicado asique fue todo un desafío, días sin dormir. Pero lo logramos, Malvinas tiene un récord y podemos sentirnos orgullosos de eso”.



La tableta fue certificada por escribana. Durante estos cuatro días por los que pasaron miles de personas, hubo además actividades infantiles como decoración de galletas, chupaletas y taller de arte.



También estuvieron presentes profesionales de la cocina como el pastelero Mauricio Asta y Jimena Monteverde. Por último, el gran cierre estuvo a cargo de Los Nocheros quienes brindaron un gran show musical.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni
Escobar

Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que se presentará el libro "La sombra de mi nombre", de Irina Santroni. Se trata de su tercera novela, un thriller psicológico publicado por la editorial escobarense Maxbrod.
Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo
Economía

Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo

El Indec dio a conocer el resultado de mayo del informe de Utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera.
Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech
Economía

Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech

La interoperabilidad para los pagos con QR entró definitivamente en vigencia, por lo que ya se puede abonar desde cualquier aplicación bancaria o fintech en un mismo lector de código, independientemente de qué entidad lo haya generado.