Malvinas Argentinas

Noe Correa visitó “La Dolce SRL” en el Área de Promoción El Triángulo

El lugar logró recuperarse luego del incendió sufrido en el año 2020. La intendenta realizó, junto a su equipo de trabajo, una recorrida por las instalaciones de la empresa y se reunió con empresarios y trabajadores del sector productivo.

La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noe Correa, visitó la empresa “La Dolce SRL” en el Área de Promoción El Triángulo, ubicada entre las calles Haití y Le Corbusier. La acompañaron la concejal, Sol Jimenez Coronel; la subsecretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Dra. Sabrina Sienra; y el secretario de Producción, Industria y Medio Ambiente, Juan Carlos Ferreyra.  



Noe Correa, dijo: “Hoy estamos recorriendo las instalaciones de la empresa Dolce. Una empresa que, en marzo del 2020, sufrió un incendio que dejó graves daños. Por eso, ver a cada empleado en su puesto de trabajo, para nosotros es un enorme orgullo”.   



“Cuando sucedió el incendio, yo estaba como secretaria de Servicios, y junto a Defensa Civil y al secretario de Industria nos pusimos a disposición de la empresa. Se trabajó toda la noche con maquinarias y el personal municipal, brindando el apoyo como corresponde”, rememoró la jefa comunal sobre el episodio.  



Luego de la recorrida por la empresa, se llevó a cabo una reunión en la que también participaron el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz; el titular de la Unidad de Gabinete de Asesores, Alejandro Sehtman; la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME, Laura Tuero; Rubén Oscar López, directivo de La Dolce; el encargado de las relaciones institucionales de la empresa, Leonardo Romano; y el gerente de operaciones y responsable de toda el área industrial tanto en Malvinas como en Gral. Las Heras, Pcia. Buenos Aires, Marcelo Alberto Lourtau.  



En Malvinas Argentinas, la comunicación que se mantiene con los empresarios es constante. Recientemente, Noe Correa se reunió con autoridades de diferentes firmas que deciden invertir para que el distrito continúe creciendo. “La idea es poder interactuar para poder planificar juntos, porque las empresas son, sobre todo, lugares de trabajo”, concluyó la intendenta de Malvinas Argentinas.  


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Avanzan con el cierre de más de 130 registros automotores y anulan la apertura de nuevas dependencias
Política

Avanzan con el cierre de más de 130 registros automotores y anulan la apertura de nuevas dependencias

Los cierres van en línea con la decisión del Gobierno de reducir la estructura y los costos del sector.
Avanzan con el cierre de más de 130 registros automotores y anulan la apertura de nuevas dependencias
Política

Avanzan con el cierre de más de 130 registros automotores y anulan la apertura de nuevas dependencias

Los cierres van en línea con la decisión del Gobierno de reducir la estructura y los costos del sector.
Mena sobre las apuestas online: "La propaganda de famosos generó un estallido"
Provincia

Mena sobre las apuestas online: "La propaganda de famosos generó un estallido"

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires aseguró que éste es un fenómeno que está "muy concentrado en el Conurbano" y mayormente, en las clases "medias y bajas".
El Gobierno nacional "abrió los cielos" con los cambios en el Código Aeronáutico
Economía

El Gobierno nacional "abrió los cielos" con los cambios en el Código Aeronáutico

Con el decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se profundizó la política de "Cielos Abiertos" y fueron más allá de aquella "Revolución de los Aviones" que implementaran Macri y Dietrich.
El Gobierno echó a Fernando Vilella y será reemplazado en Agricultura por Sergio Iraeta
Política

El Gobierno echó a Fernando Vilella y será reemplazado en Agricultura por Sergio Iraeta

El exsecretario de Bioeconomía Fernando Vilella dejó su cargo hoy y será reemplazado por el hasta entonces subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Sergio Iraeta. El área cambió además la denominación y volverá a llamarse de Agricultura, Ganadería y Pesca.