Malvinas Argentinas

Equipo de cirugía bariátrica representa a Malvinas Argentinas a nivel internacional

Una vez más se reconoce su dedicación y profesionalismo con la publicación de una de sus investigaciones en la BMI-journal, la revista de la Sociedad Española de Cirugía de Obesidad y Metabólica.

El equipo de cirugía bariátrica del Hospital de Trauma y Emergencias “Dr. Federico Abete” sigue sumando aciertos y ya representa al Sistema de Salud Municipal a nivel internacional. Recientemente se publicó en tres idiomas de la “BMI-journal” la experiencia e investigación sobre el tratamiento de la obesidad y la diabetes, que previamente había sido expuesto en el XIII Congreso de Cirugía Bariátrica de Mendoza por los profesionales.



La “BMI-journal” (Bariátrica & Metabólica Ibero-americana) es la Revista de la Sociedad Española de Cirugía de Obesidad y Metabólica, que incorpora a la mayoría de los cirujanos con especialidades médicas relacionadas al tratamiento del paciente obeso y cuenta con un alto prestigio a nivel mundial. El trabajo de investigación muestra los resultados de un estudio observacional descriptivo sobre la evolución de pacientes con obesidad y diabetes que fueron operados con la técnica de Bypass Gástrico de Una Anastomosis (BAGUA) entre abril y septiembre de 2017. Las conclusiones indicaron que en el 97.5% de los casos hubo remisión de la diabetes y en el 100% se indicó suspensión de medicamentos hipoglicemiantes, con una disminución del grado de obesidad en todos los pacientes.



El equipo del Dr. Daniel Caiña (MN 77675/MP 442384), quien se desempeña como presidente de la Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva (SACD) y en Malvinas Argentinas como jefe del servicio de cirugía general del Hospital de Trauma desde 2012 y del departamento de cirugía bariátrica del Centro Municipal de Obesidad y Enfermedades Metabólicas “Dr. Alberto Cormillot” desde 2010 ya cuenta con otros éxitos. El más importante es que este año comienza la primera carrera de Médico Especialista en Cirugía Bariátrica abalada por la UBA, un posgrado único en hospitales públicos y en el país, que se dictará en el Municipio.



En el Centro de Obesidad y Enfermedades Metabólicas, además, ya se atienden entre 7 y 8 mil consultas mensuales, con un ingreso de alrededor de 700 pacientes nuevos que finalmente comienzan su tratamiento. Aquellos que acceden a la cirugía, por decisión propia y con las condiciones de salud indicadas, mejoran visiblemente su calidad de vida gracias a la técnica BAGUA, que representa una alternativa terapéutica segura en pacientes que no logran controlar la enfermedad con tratamientos convencionales.  



El Dr. Fernando Galindo, por otra parte, precursor en el área de la cirugía digestiva y considerado una eminencia debido a su amplia trayectoria como médico y profesor, brindó hace pocas semanas una conferencia sobre cirugía digestiva en Malvinas. Durante la jornada el especialista habló sobre los aspectos de la vida de un profesional médico y expuso sobre tumores quísticos de páncreas. Destacó sobre todo el compromiso de los profesionales del equipo de cirugía general y bariátrica del Hospital de Trauma, que trabajan cada día para adquirir nuevos conocimientos y perfeccionar la especialidad.



Los días 22 y 23 de agosto, por último, se realizará el XXXIX Congreso de la SACD sobre Cirugía Digestiva en la Universidad Católica Argentina (UCA), donde se brindarán conferencias sobre el manejo laparoscópico, tumores endocrinos del páncreas y se presentarán trabajos libres y videos científicos para debatir, entre muchas otras cosas.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado
Política

Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado

Ante la primera plana del gobierno, el Presidente Javier Milei sumó oficialmente como ministro a su asesor estrella.
Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado
Política

Milei le tomó juramento a Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado

Ante la primera plana del gobierno, el Presidente Javier Milei sumó oficialmente como ministro a su asesor estrella.
El Municipio de Tigre llevó adelante una nueva jornada del programa "Todas las Infancias Tenemos Derechos
Tigre

El Municipio de Tigre llevó adelante una nueva jornada del programa "Todas las Infancias Tenemos Derechos

La propuesta itinerante del Gobierno local, que contó con actividades lúdicas y charlas de prevención, se desarrolló en el polo educativo de la localidad de Troncos del Talar. Participaron las comunidades de los establecimientos estatales: JI N° 948, EP N° 11 y EES N° 13.
Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle
CABA

Frío extremo: más de 600 personas de la Red de Atención trabajan cada noche para que nadie duerma en la calle

Con más de 600 personas trabajando, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires despliega cada noche el Operativo Invernal, que tiene como objetivo dar una respuesta proactiva inmediata e integral a las personas en situación de calle frente a las bajas temperaturas. Esta iniciativa se puso en marcha el 1º de junio y finaliza el 31 de agosto, aunque puede extenderse, dependiendo de las condiciones climáticas.
Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"
Escobar

Guillermo Olivera, creador de la fogata de San Juan en Maschwitz: "Año tras año, la fiesta crece y ya es una tradición en la localidad"

A una semana de que 4.000 personas disfrutaran y compartieran una nueva edición de la popular Fogata de San Juan, el tradicional evento que se celebra en el Parque Papa Francisco de Ingeniero Maschwitz, su creador y director, Guillermo Olivera destacó la ayuda de la Municipalidad de Escobar: "Estamos muy agradecidos con el Municipio, que siempre nos acompaña y nos apoya para que lo que hacemos sea una verdadera festividad. Es una demostración más de que el Estado está presente para promover la cultura en distintos aspectos, algo que además es fundamental para que a Maschwitz se la conozca como una localidad muy vinculada con las expresiones artísticas".