Se incorporaron 30 nuevos tótems de emergencia en Malvinas Argentinas

Se ubicarán en distintos puntos estratégicos del distrito para reforzar la seguridad. Estarán conectados al sistema del Centro Operativo Municipal para dar rápida respuesta. Tienen la tecnología necesaria para prevenir el delito.

La intendenta de Malvinas Argentinas, Noe Correa, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leo Nardini, realizaron la presentación de 30 nuevos tótems de seguridad que serán ubicados en distintos puntos estratégicos del distrito.

Los mismos, que estarán conectados con el sistema del Centro Operativo Municipal (COM), tienen cámara frontal, altavoz, micrófono y botón de pánico, entre otras cosas.

La jefa comunal dijo: "Estamos sumando nuevas tecnologías en materia de seguridad. Al igual que las paradas seguras, lograrán dar respuesta inmediata. Venimos avanzando e invirtiendo gran parte del presupuesto municipal en todo lo que es seguridad. Los tótems se suman a las patrullas de Gendarmería que entregamos hace muy poco, a las patrullas de Protección Ciudadana, las luminarias LED y las nuevas cámaras distribuidas según las necesidades y los pedidos de nuestros vecinos y vecinas".

Por su parte, el ministro Leo Nardini expresó: "Estos son complementos para reforzar la seguridad en todo el distrito. Y no evita el delito, lamentablemente. Pero ponemos todo lo que está a disposición y a nuestro alcance para tratar de prevenir lo más posible. En un momento complicado para todos, esto está y es una herramienta más que tiene la gente para prevenir el delito, ese que todos queremos que no suceda".

Los tótems tienen cámara, sirenas, sensores, conexión USB y todo lo necesario para dar rápida respuesta ante un caso de emergencia. 

Más de Malvinas Argentinas
El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos puedan realizar sus trámites y consultas. Además, se ejecutaron obras de mejoramiento urbano y una semipeatonal que embellece las inmediaciones de la estación del ferrocarril Belgrano Norte.
Cierra la fábrica de SKF en Tortuguitas y despide a 150 operarios: tras 90 años, producirá en Brasil

Cierra la fábrica de SKF en Tortuguitas y despide a 150 operarios: tras 90 años, producirá en Brasil

La multinacional sueca SKF confirmó el cierre de su histórica planta de rulemanes en Tortuguitas, donde trabajaban 150 operarios. Tras nueve décadas en el país, la empresa trasladará su producción a Brasil y se reconvertirá en importadora. El gremio metalúrgico UOM responsabilizó al Gobierno por la apertura indiscriminada de importaciones.
Malvinas Argentinas fue sede del Encuentro Regional de Robótica 2025

Malvinas Argentinas fue sede del Encuentro Regional de Robótica 2025

En el Polideportivo de Villa de Mayo se realizó el 3° Encuentro Amistoso Regional de Robótica, con la participación de escuelas de nivel inicial, primaria y secundaria de la Región 9.
Nuestras recomendaciones
El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público
Malvinas Argentinas

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos puedan realizar sus trámites y consultas. Además, se ejecutaron obras de mejoramiento urbano y una semipeatonal que embellece las inmediaciones de la estación del ferrocarril Belgrano Norte.
El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público
Malvinas Argentinas

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos puedan realizar sus trámites y consultas. Además, se ejecutaron obras de mejoramiento urbano y una semipeatonal que embellece las inmediaciones de la estación del ferrocarril Belgrano Norte.
 En Don Torcuato, se realizó un nuevo operativo de servicios a la comunidad del Municipio de Tigre
Tigre

En Don Torcuato, se realizó un nuevo operativo de servicios a la comunidad del Municipio de Tigre

El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada en la plaza 20 de Junio, ubicada en las calles Carlos Pellegrini y Lisandro de la Torre, con el fin de acercar la gestión a vecinos y vecinas. Los presentes pudieron efectuar consultas y acceder a servicios como la Tarjeta Soy Tigre Migrantes, Alerta Tigre y Salud, entre otros.
San Isidro: el 147 superó las 100 consultas diarias y obtuvo un 85% de satisfacción entre vecinos
San Isidro

San Isidro: el 147 superó las 100 consultas diarias y obtuvo un 85% de satisfacción entre vecinos

En septiembre, el Centro de Atención al Vecino gestionó más de 3000 consultas, destacándose las relacionadas con alumbrado, higiene urbana y arbolado. El 85% de los vecinos encuestados la calificó con la puntuación más alta.
La Reserva Natural de Maschwitz suma biodiversidad con la llegada de coipos y comadrejas
Escobar

La Reserva Natural de Maschwitz suma biodiversidad con la llegada de coipos y comadrejas

Gracias a un trabajo de dos años de conservación coordinado entre la Municipalidad de Escobar y la Dirección provincial de Fauna, tres coipos y una comadreja con dos crías se incorporaron al ecosistema de la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz.