Nueva tecnología para fortalecer las emergencias en el Hospital de Trauma
El Hospital de Trauma y Emergencias "Dr. Federico Abete" de Malvinas Argentinas continúa fortaleciendo su sistema de emergencias con la incorporación de tecnología de última generación.
Se incorporaron nuevos equipamientos médicos para mejorar la atención de emergencias. Dos tomógrafos, ecógrafos y ecocardiogramas de última generación que optimizarán los diagnósticos. La inversión reduce tiempos y agiliza el inicio de tratamientos.
El Hospital de Trauma y Emergencias "Dr. Federico Abete" de Malvinas Argentinas continúa fortaleciendo su sistema de emergencias con la incorporación de tecnología de última generación. Se sumaron dos nuevos tomógrafos, tres ecógrafos y dos ecocardiogramas, entre otros equipos, con el objetivo de acortar los tiempos de diagnóstico y comenzar de manera más rápida los tratamientos que los pacientes requieren.
"El equipamiento incorporado es fundamental. Nos ayuda y nos fortalece desde la emergencia para hacer un pronto diagnóstico e iniciar rápidamente los tratamientos", destacó Javier Melis, coordinador del área de emergencias.
El servicio de emergencias del hospital está dividido en tres sectores que trabajan en forma conjunta: la Unidad de Demanda Baja (UDB), la Unidad de Demanda Programada (UDP) y el shock room. La UDB, puerta de acceso al sistema, recibe un promedio de 500 consultas diarias por patologías de baja complejidad. Un 10 a 15% de estos casos requieren estudios complementarios en la UDP, que cuenta con 41 camas de internación.
En el shock room se atienden los casos de mayor gravedad, que pueden requerir internación en terapia intensiva o procedimientos de urgencia. Allí, el trabajo se articula con el SAME de Malvinas Argentinas, que traslada a los pacientes críticos. En todos los sectores, la nueva tecnología permitirá optimizar recursos y mejorar la respuesta médica.
"La idea es trabajar de manera articulada siempre, para mejorar al paciente", finalizó Melis.