Noe Correa visitó dos obras en la ciudad de Grand Bourg

Se trata de la red cloacal e impulsión de agua. Ambas benefician a muchos vecinos y vecinas de los barrios Iparraguirre y Dumas. Se logran gracias al trabajo mancomunado.

La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noe Correa, visitó dos obras en la ciudad de Grand Bourg.

En primer lugar, la segunda etapa de la red cloacal en el barrio Iparraguirre, la cual beneficia a más de 7.000 vecinos del lugar.

La segunda es la red de agua impulsión Grand Bourg, que favorece a 41.000 personas de Malvinas Argentinas. Esta obra comienza en Tigre y culmina en la cisterna de mezcla de Malvinas Argentinas, ubicada en Cangallo y Combate de San Lorenzo.

Ambas se desarrollan junto al equipo de AySa (Agua y Saneamientos Argentinos).

La jefa comunal dijo: "Estas se suman a todas las obras que venimos realizando. Son servicios básicos que solucionan grandes necesidades que tenían nuestros vecinos y vecinas y que gracias al trabajo articulado que llevamos con Aysa podemos hacer realidad".

La red de agua favorecerá en total a 230.000 habitantes de distintos partidos aledaños a Malvinas Argentinas. Son 6.000 metros que llevan una inversión de más de 180 millones de pesos.

En cuanto a la red cloacal, la zona de obra está delimitada por las calles Combate de San Lorenzo, Nazca, Batalla de Chacabuco, Pasco, Palacios, 9 de marzo, J. de San Martín, Paso de Los Patos y Padre Stoppler.

"Este gran anhelo de nuestros vecinos mejora la calidad de vida y la salud, obras muy necesarias que no pensábamos poder cumplir y gracias a Dios podemos hacer realidad porque hay un Estado Nacional, Provincial y Municipal presentes, que se preocupan y se ocupan de las necesidades y solicitudes de la gente", finalizó la intendenta. 

Más de Malvinas Argentinas
El equipo de Cirugía Bariátrica de Malvinas Argentinas brilló en el Congreso Mundial de IFSO 2025 en Chile

El equipo de Cirugía Bariátrica de Malvinas Argentinas brilló en el Congreso Mundial de IFSO 2025 en Chile

El equipo de Cirugía Bariátrica y Metabólica de Malvinas Argentinas tuvo una destacada participación en el Congreso Mundial de la International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders (IFSO) 2025, realizado en la ciudad de Santiago de Chile.
Más sueños cumplidos: nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas

Más sueños cumplidos: nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó junto a la secretaria general Noe Correa, la inauguración de dos cuadras de pavimento sobre la calle Capitán Bermúdez, entre F. Beiró y Ricardo Rojas, en la ciudad de Grand Bourg.
Después de las urnas, Nardini sigue invirtiendo en obra pública

Después de las urnas, Nardini sigue invirtiendo en obra pública

Este miércoles por la tarde, el intendente Leo Nardini encabezó junto a la secretaria general, Noe Correa, la inauguración de cuatro nuevas cuadras de pavimento e hidráulica en el barrio Santa Mónica, en la ciudad de Grand Bourg.
Nuestras recomendaciones
Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre
Tigre

Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre

Personal del Municipio ejecutó tareas de reparaciones en rampas y muelles públicos. A su vez, se llevaron a cabo labores reparaciones y recambio de luminarias públicas.
Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre
Tigre

Se extienden los trabajos de mantenimiento integral en el Delta de Tigre

Personal del Municipio ejecutó tareas de reparaciones en rampas y muelles públicos. A su vez, se llevaron a cabo labores reparaciones y recambio de luminarias públicas.
Lacunza advirtió sobre la turbulencia cambiaria: "Hoy la economía es más atajar penales que hacer goles"
Economía

Lacunza advirtió sobre la turbulencia cambiaria: "Hoy la economía es más atajar penales que hacer goles"

El exministro de Economía Hernán Lacunza alertó sobre una "incipiente corrida cambiaria" y pidió prudencia para contener la crisis. "La salud del paciente es mejor, pero no tiene aire", graficó.
Comer sano en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica: el desafío de la alimentación saludable
Economía

Comer sano en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica: el desafío de la alimentación saludable

Un estudio revela que mantener una alimentación nutritiva en Argentina cuesta un 40% más que la canasta básica alimentaria. La paradoja entre la necesidad de comer mejor y los precios que lo vuelven inaccesible.
La suba del dólar ya golpea en góndolas: alimentos y bebidas aumentaron 1,6% en una semana
Economía

La suba del dólar ya golpea en góndolas: alimentos y bebidas aumentaron 1,6% en una semana

La escalada del dólar se trasladó a los precios y provocó un aumento del 1,6% en alimentos y bebidas en la tercera semana de septiembre. Panificados y lácteos encabezaron las subas.