Noe Correa inauguró las sesiones ordinarias XXVIII de Malvinas Argentinas haciendo eje en la seguridad, la salud, las obras y el deporte

En el Honorable Concejo Deliberante, frente al cuerpo legislativo municipal, autoridades nacionales, provinciales, vecinos y vecinas comunicó que durante este año se inaugurará la primera etapa del Hospital Universitario y de Diagnóstico Precoz, con nuevas áreas de atención para los ciudadanos; dos nuevos polideportivos; un teatro municipal con capacidad para 500 personas; y se reforzará el Plan Integral de Seguridad; entre otros puntos.

La intendenta interina de Malvinas Argentinas dio inicio a las sesiones ordinarias del periodo 2023, en el Honorable Concejo Deliberante, acompañada por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leo Nardini y el vicepresidente Primero del Senado de provincial, Luis Vivona. Para este año, las prioridades siguen siendo las obras, la seguridad, la salud, la cultura, el deporte, la educación y el desarrollo social.

El balance del camino realizado por la gestión acompañó el discurso de Noe Correa, quien se refirió a su compañero Leo Nardini, y dijo: "Leo nos ubicó en el radar político y nos puso como uno de los municipios con más crecimiento. Lleva a cabo su gestión como ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, acompañando siempre a las familias malvinenses".

Acerca de los logros obtenidos desde el sistema de salud municipal, donde destacó que en 2022 se atendieron más de 3 millones de personas, con un incremento del 54,3% en comparación al año anterior, adelantó que este año "vamos a inaugurar la primera etapa del Hospital Universitario y de Diagnóstico Precoz, gracias al cual sumaremos 3500 mts2, donde funcionarán el Hospital Oftalmológico, el Hospital Odontológico, el Hospital de Diabetología, más el Nuevo Centro de Rehabilitación Cardiopulmonar, y también el Servicio de Emergencia y Diagnóstico Precoz, en planta baja".

Respecto al Plan Integral de Seguridad de Malvinas Argentinas (que incluye a las áreas de Protección Ciudadana, Defensa Civil y Centro de Monitoreo), se proyectan: 350 nuevos puntos de captura de imágenes; 20 nuevas patrullas y 15 motos para el COM; 10 patrullas nuevas para la Gendarmería Nacional; y 32 nuevos tótems de seguridad en espacios públicos, con botones antipánico. Como también, "esperamos muy pronto finalizar la instalación de los artefactos que nos quedan, para así tener una Malvinas Argentinas 100 por ciento iluminada con luminarias LED", agregó Correa.

Otro de los puntos en los que se destaca el distrito malvinense es el deporte, donde se continuó fortaleciendo el apoyo a los deportistas federados, y más chicos participaron de las Colonias de Verano, los Juegos Bonaerenses y las Ligas Infantiles de Fútbol, entre otras actividades. "Y a esto le sumamos competencias de calistenia y ultra game crossfit", dijo Correa, y subrayó: "En este sentido, Luis (Vivona) quiero agradecerte, porque a través de los subsidios del Senado bonaerense se han fortalecido espacios deportivos, culturales, emprendedores e instituciones intermedias".

Y es debido a la creciente demanda de los vecinos, para realizar deporte, que en Malvinas se están construyendo dos nuevos polideportivos. Uno en la localidad de Ing. Adolfo Sourdeaux y otro en el CRIM, en la ciudad de Grand Bourg; además de la obra de renovación del polideportivo Palmeras en la ciudad de Villa de Mayo.

Para acompañar el crecimiento cultural, después de la creación y el auge de actividades en la Casa Cultura y Arte, se construirá un teatro para 500 espectadores, con gran tecnología; y en materia de educación y desarrollo social, donde más de 1.000 alumnos egresaron en 2022 de la Centro Municipal de Estudios, se avanzará en la construcción de un nuevo centro, en la localidad de Ing. Adolfo Sourdeaux. Así mismo también se construirá la Escuela Artística, que será única en la región.

En lo que respecta a infraestructura urbana, se encuentran en curso las obras del Parque La Laguna, nuevas plazas, centros de infancia entre tantas otras. Serán pavimentadas más de 100 cuadras, con obras hidráulicas, y se continuará con el trabajo de canalización y saneamiento de los arroyos Albuera y Las Tunas. Y destacó la más de 1.000 viviendas nuevas a través de distintos procesos de ejecución y programas. Para este año se tiene como objetivo la entrega de 300 viviendas con sus respectivas escrituras.

La inauguración del vigésimo octavo periodo de las sesiones ordinarias, concluyó con las palabras de Noe Correa a los vecinos y vecinas: "Aún quedan muchas cosas por hacer, somos conscientes de todo lo que tenemos que seguir trabajando para alcanzarlo. Los invitamos a acompañarnos unos a otros y mirar hacia delante".

Más de Malvinas Argentinas
Nardini: "Algunos dicen obra pública no; nosotros decimos ¡obra pública, sí!"

Nardini: "Algunos dicen obra pública no; nosotros decimos ¡obra pública, sí!"

El intendente Leo Nardini y la secretaria general Noe Correa inauguraron dos nuevas obras de pavimentación e hidráulica en distintos puntos del distrito, ambas llevadas adelante enteramente por administración municipal.
Malvinas Argentinas celebra a sus comerciantes históricos: Bicicletería FDR, 75 años sobre ruedas

Malvinas Argentinas celebra a sus comerciantes históricos: Bicicletería FDR, 75 años sobre ruedas

En el marco de su 30 Aniversario, el municipio homenajeó a otro de sus comerciantes históricos, que festeja 75 años de historia junto a la comunidad.
Un nuevo impulso para la cultura: Nardini recorrió los avances de obra del Teatro Municipal

Un nuevo impulso para la cultura: Nardini recorrió los avances de obra del Teatro Municipal

El intendente recorrió los avances de la primera etapa de construcción del Teatro Municipal. El edificio se complementará con las obras del Parque La Laguna y el Polo Gastronómico transformando la infraestructura urbana en un verdadero nodo cultural y de integración social.
Nuestras recomendaciones
"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian
Economía

"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian

Para el economista, la solución requiere "sentido común" y no solo dogmatismo fiscalista. Y afirmó que la discusión no debe centrarse en definiciones políticas.
"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian
Economía

"El dólar no está en equilibrio y las reservas son negativas", advirtió Melconian

Para el economista, la solución requiere "sentido común" y no solo dogmatismo fiscalista. Y afirmó que la discusión no debe centrarse en definiciones políticas.
Alerta en las góndolas: el dólar sube y las empresas ya aplican aumentos de hasta el 9% en alimentos y productos básicos
Economía

Alerta en las góndolas: el dólar sube y las empresas ya aplican aumentos de hasta el 9% en alimentos y productos básicos

La suba del dólar en julio impacta en los costos y acelera la remarcación de precios. Supermercados reciben nuevas listas con aumentos del 5 al 9% en alimentos, limpieza, perfumería y papelería.
Milei vetó el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad: el lunes se publican los decretos
Política

Milei vetó el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad: el lunes se publican los decretos

El Presidente rechazó dos leyes aprobadas por amplia mayoría en el Congreso. El Gobierno busca sostener el veto en Diputados, en medio de tensión política y presión de los gobernadores.
La Ciudad construirá un nuevo puente en Ciudad de la Paz para tránsito liviano y preservará el histórico
CABA

La Ciudad construirá un nuevo puente en Ciudad de la Paz para tránsito liviano y preservará el histórico

El Gobierno porteño confirmó que reemplazará el puente sobre las vías del tren Mitre por una estructura más segura y moderna, tal como había sido anunciado. Tendrá un pórtico para que solo pueda pasar tránsito liviano. El puente, construido en 1916, presenta fallas estructurales. Por su valor patrimonial, será restaurado y reubicado en la zona.