Las familias malvinenses celebraron los 208 años de independencia

Hubo desfiles de danzas, centros culturales y mucha música en vivo para bailar. El gran cierre estuvo a cargo del intérprete Nahuel Penissi. Todo fue libre y gratuito.

Este martes 09 de Julio, las familias malvinenses pudieron disfrutar del feriado con un gran encuentro en las inmediaciones del Palacio Municipal. Estuvieron presentes el intendente municpal Leo Nardini; la secretaria general, Noe Correa; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado.

Para celebrar el 208º aniversario de la independencia se organizaron diferentes shows y actividades gratuitas durante la tarde.

El intendente Leo Nardini dijo: "Es un día muy importante para todos los argentinos y las argentinas y poder celebrar junto a nuestros vecinos acá en Malvinas, es algo enorme. El objetivo es compartir, darnos un abrazo y realzar los valores patrios que nos dan identidad y debemos fortalecerlos".

Para calmar el frío se repartieron tortas fritas y chocolate caliente. Hubo show de bombos a cargo de Ronda Legüera y Acción Temprana; Escuelas, institutos y talleres de Folclore; Gato y Chacarera; la presentación de Señales Santiagueñas, Judith Lucena, Compañía de Danza Municipal; Ballets Renacer Bailando e Incahuasi, entre otras cosas.

"Estos encuentros son parte del fortalecimiento cultural que hacemos desde el Municipio para que la gente pueda disfrutar de un lindo show. Argentinos somos todos los días. Podemos pensar diferente pero no tenemos que agredirnos sino construir valores para ser personas de bien. Eso es lo mejor que tiene nuestro país", afirmó Nardini.

El gran cierre del encuentro estuvo a cargo del intérprete, Nahuel Pennisi: "En estos festejos y fechas tan importantes es muy lindo tocar, nos conecta mucho como país. Estoy muy feliz de volver a Malvinas Argentinas. La vez anterior fue hermoso, la pase muy bien y guardé muy lindos recuerdos", dijo el cantante.

Durante su show, cantó canciones de su nuevo disco, grandes éxitos y clásicos que ha hecho tan conocidos durante su carrera. "Siempre es lindo compartir con la gente y hacer música. La cultura es muy importante, no se puede reemplazar por nada y que esté la música presente y sea de acceso para el público es muy valioso y está buenísimo", agregó Nahuel.

Durante la jornada también hubo exposiciones de los Gauchos de Güemes (ropa típica), usos y costumbres argentinas, marroquinería artesanal, fileteado porteño, estatuas, feria, entre otras cosas.

Más de Malvinas Argentinas
Leo Nardini inauguró una obra clave para la conectividad y el crecimiento urbano de Tortuguitas

Leo Nardini inauguró una obra clave para la conectividad y el crecimiento urbano de Tortuguitas

El intendente Leo Nardini, junto a la secretaria general Noe Correa, encabezaron la inauguración de una obra clave para la ciudad de Tortuguitas: la pavimentación de la calle Coronel Bogado entre El Salvador y Panamá.
Gran inauguración del Paseo Ferial de Ing. Adolfo Sourdeaux

Gran inauguración del Paseo Ferial de Ing. Adolfo Sourdeaux

Con el intendente Leo Nardini a la cabeza, se inauguró el Paseo Ferial de Ing. Adolfo Sourdeaux, un espacio recuperado por el municipio que promueve el desarrollo comercial de los emprendedores y comercios locales, el encuentro comunitario y la actividad cultural de la ciudad.
Malvinas Cosplay: un encuentro para los fanáticos del anime, el gaming y las grandes sagas

Malvinas Cosplay: un encuentro para los fanáticos del anime, el gaming y las grandes sagas

El Municipio de Malvinas Argentinas se prepara para vivir una nueva edición de Malvinas Cosplay, un evento único organizado junto a Argencosplay, que reunirá a fanáticos de todas las edades en dos jornadas repletas de actividades, color y diversión.
Nuestras recomendaciones
Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico
Tigre

Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico

El Municipio expresó su preocupación por la decisión de Trenes Argentinos de interrumpir el servicio del ramal Mitre del 21 al 24 de noviembre, una medida que afectará directamente al turismo, al comercio local y a miles de vecinos que dependen del ferrocarril.
Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico
Tigre

Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico

El Municipio expresó su preocupación por la decisión de Trenes Argentinos de interrumpir el servicio del ramal Mitre del 21 al 24 de noviembre, una medida que afectará directamente al turismo, al comercio local y a miles de vecinos que dependen del ferrocarril.
Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus
CABA

Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de visita en Buenos Aires, avanzaron con los acuerdos de cooperación para el desarrollo de sistemas de transporte más integrados y accesibles que fortalezcan la movilidad en ambas capitales de Iberoamérica.
 "Plan de Veredas Vecinales": Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez
Tigre

"Plan de Veredas Vecinales": Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez

El jefe comunal recorrió las calles Beltrán, Tucumán, Marabotto y Calle 1 donde se están llevando adelante 2500 metros de sendas. El objetivo es brindar mayor seguridad a las personas que transitan por estos lugares.
La UCA reveló que uno de cada seis asalariados pasa hambre en Argentina: crece la inseguridad alimentaria incluso entre quienes tienen empleo
Economía

La UCA reveló que uno de cada seis asalariados pasa hambre en Argentina: crece la inseguridad alimentaria incluso entre quienes tienen empleo

El 15% de los trabajadores asalariados sufre inseguridad alimentaria y el problema se agrava en los informales y cuentapropistas. La precariedad y la pérdida del poder adquisitivo explican un fenómeno en ascenso.