El partido de Malvinas Argentinas se prepara para la Semana Rosa
Del 20 al 24 de octubre, en el marco de la semana de concientización sobre el cáncer de mama, se desarrollará una agenda de actividades abiertas a la comunidad para promover la autoexploración mamaria, el control anual y el cuidado integral del cuerpo.
Octubre es el mes internacional de la concientización sobre el cáncer de mama. En este contexto, y durante la Semana Rosa del 20 al 24 de octubre, el municipio de Malvinas Argentinas acompañará a las mujeres del distrito con propuestas de prevención, información y encuentro, organizadas por la Secretaría de Salud.
El lunes 20, de 09 a 11 horas, la Semana Rosa dará inicio en el Centro de Salud La Loma, ubicado en Pelagio Luna 2075, ciudad de Villa de Mayo, con la actividad "Caminemos juntas por la prevención". Será una caminata que incluirá tres postas de parada, en las cuales se realizarán intervenciones informativas sobre la autoexploración mamaria y la importancia de los controles médicos anuales.
El martes 21, en el mismo horario, la propuesta continuará en el Centro de Salud Santa María, Santos de Vega 215 en la ciudad de Grand Bourg, con la actividad "Conociendo y cuidando nuestro cuerpo". Se brindará una charla sobre el cuidado de la salud a partir del conocimiento del propio cuerpo y se invitará a participar de una ruleta interactiva de mitos y verdades sobre el cáncer de mama. Al cierre, se entregarán claveles rosas, símbolo de la lucha y del compromiso con el autocuidado.
El miércoles 22, también de 09 a 11 horas, el Centro de Salud Parque Alvear, Colpayo 2896 en la ciudad de Villa de Mayo, será sede de "Palabras que sanan", un encuentro pensado como espacio de escucha y acompañamiento emocional. Allí se propondrán ejercicios para poner en palabras los miedos que atraviesan muchas mujeres frente a la enfermedad, transformándolos en fortaleza y empatía.
El jueves 23, la actividad "Caminemos juntas por la prevención" se desarrollará en el Centro de Salud San Calal, ubicado en Dr. Marcelo Fitte 4651, ciudad de Ingeniero Adolfo Sourdeaux; y finalmente, el viernes 24, "Palabras que sanan" llegará al Centro de Salud Primaveral, en Bolivia 2632, ciudad de Grand Bourg. Ambas actividades se realizarán en el mismo horario, de 09 a 11 horas.
Estos encuentros son un recordatorio de que ninguna mujer atraviesa este camino sola, y que hablar, escuchar y acompañar también es una forma de cuidar la salud. Cada una de las actividades de la Semana Rosa en Malvinas Argentinas es gratuita y abierta a toda la comunidad.