El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos puedan realizar sus trámites y consultas. Además, se ejecutaron obras de mejoramiento urbano y una semipeatonal que embellece las inmediaciones de la estación del ferrocarril Belgrano Norte.

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas, en el municipio de Malvinas Argentinas, ya se encuentra habilitado para los vecinos y vecinas de la ciudad.

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas, en el municipio de Malvinas Argentinas, ya se encuentra habilitado para los vecinos y vecinas de la ciudad. Se trata de un espacio que descentraliza la atención pública, acercando servicios como la Unidad Local de Gestión (ULG), Tesorería y Registro Civil, y que además contará con un área dedicada a actividades para adultos mayores.

El intendente Leo Nardini expresó: "Contento de ver que ya está funcionando el nuevo Centro Cívico en un entorno urbano en el que también estuvimos trabajando, y de que el vecino de Tierras Altas ya esté disfrutando. Es un lugar que de noche ha cambiado el cien por ciento, y eso le da un valor agregado". "Esta es una obra pública que transforma, que dignifica y que también le hace sentir a la gente que pueden mejorar su lugar", agregó.

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público

El Centro Cívico está ubicado en Juan Francisco Seguí 2999, a metros de la estación del ferrocarril Belgrano Norte. El edificio era un antiguo centro comercial, completamente renovado por la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana municipal. Cuenta con atención en los siguientes horarios: Unidad Local de Gestión (ULG) de 8 a 16 h, Tesorería de 8 a 14 h, Registro Civil de 8 a 13 h y un cajero automático. Además, dispone de dos espacios de usos múltiples destinados a actividades para la tercera edad.

En la zona céntrica comercial lindera al edificio, se realizaron obras de mejoramiento asfáltico, con pavimentos de alta densidad, nuevas luminarias y espacios reforestados, lo que contribuye a la puesta en valor integral.

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público

Nardini destacó: "Siempre con la visión de descentralizar los servicios, de que los vecinos cuenten con un espacio lindo y cómodo para realizar sus trámites, y que además puedan acercar sus sugerencias y que sean recibidos por el personal capacitado del nuevo Centro Cívico de Tierras Altas".

Más de Malvinas Argentinas
Cierra la fábrica de SKF en Tortuguitas y despide a 150 operarios: tras 90 años, producirá en Brasil

Cierra la fábrica de SKF en Tortuguitas y despide a 150 operarios: tras 90 años, producirá en Brasil

La multinacional sueca SKF confirmó el cierre de su histórica planta de rulemanes en Tortuguitas, donde trabajaban 150 operarios. Tras nueve décadas en el país, la empresa trasladará su producción a Brasil y se reconvertirá en importadora. El gremio metalúrgico UOM responsabilizó al Gobierno por la apertura indiscriminada de importaciones.
Malvinas Argentinas fue sede del Encuentro Regional de Robótica 2025

Malvinas Argentinas fue sede del Encuentro Regional de Robótica 2025

En el Polideportivo de Villa de Mayo se realizó el 3° Encuentro Amistoso Regional de Robótica, con la participación de escuelas de nivel inicial, primaria y secundaria de la Región 9.
Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA

Renovación de convenios de residencias médicas entre Malvinas Argentinas y la UBA

Leo Nardini se reunió con el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires para actualizar vigencia de los convenios de residencias médicas.
Nuestras recomendaciones
El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público
Malvinas Argentinas

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos puedan realizar sus trámites y consultas. Además, se ejecutaron obras de mejoramiento urbano y una semipeatonal que embellece las inmediaciones de la estación del ferrocarril Belgrano Norte.
El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público
Malvinas Argentinas

El nuevo Centro Cívico de Tierras Altas ya se encuentra abierto al público

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos puedan realizar sus trámites y consultas. Además, se ejecutaron obras de mejoramiento urbano y una semipeatonal que embellece las inmediaciones de la estación del ferrocarril Belgrano Norte.
 En Don Torcuato, se realizó un nuevo operativo de servicios a la comunidad del Municipio de Tigre
Tigre

En Don Torcuato, se realizó un nuevo operativo de servicios a la comunidad del Municipio de Tigre

El Gobierno local llevó adelante una nueva jornada en la plaza 20 de Junio, ubicada en las calles Carlos Pellegrini y Lisandro de la Torre, con el fin de acercar la gestión a vecinos y vecinas. Los presentes pudieron efectuar consultas y acceder a servicios como la Tarjeta Soy Tigre Migrantes, Alerta Tigre y Salud, entre otros.
San Isidro: el 147 superó las 100 consultas diarias y obtuvo un 85% de satisfacción entre vecinos
San Isidro

San Isidro: el 147 superó las 100 consultas diarias y obtuvo un 85% de satisfacción entre vecinos

En septiembre, el Centro de Atención al Vecino gestionó más de 3000 consultas, destacándose las relacionadas con alumbrado, higiene urbana y arbolado. El 85% de los vecinos encuestados la calificó con la puntuación más alta.
La Reserva Natural de Maschwitz suma biodiversidad con la llegada de coipos y comadrejas
Escobar

La Reserva Natural de Maschwitz suma biodiversidad con la llegada de coipos y comadrejas

Gracias a un trabajo de dos años de conservación coordinado entre la Municipalidad de Escobar y la Dirección provincial de Fauna, tres coipos y una comadreja con dos crías se incorporaron al ecosistema de la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz.