Buenos Aires fortalece su identidad vitivinícola en Malvinas Argentinas
Más de 20 bodegas participaron del 8° Encuentro de Productores Vitivinícolas en el distrito. El evento se realizó en el Predio donde avanza el Mercado Gastronómico de La Laguna. La Escuela de Sommeliers del Centro Municipal de Estudios estuvo a cargo de las catas para elegir al mejor vino bonaerense.
El distrito fue sede del 8° Encuentro de Productores Vitivinícolas de la Provincia de Buenos Aires, un evento que reunió a más de 20 bodegas y productores locales en el Predio donde se construye el futuro Mercado Gastronómico de La Laguna.
La jornada contó con la participación del Centro de Enólogos de Buenos Aires, institución histórica en la formación de profesionales, y con la Escuela de Sommeliers del Centro Municipal de Estudios (CME), que estuvo a cargo de las catas para elegir al mejor vino bonaerense de esta edición.
Uno de los hitos fue la incorporación del Grupo Peñaflor, referente nacional e internacional, que recientemente instaló una bodega en la Provincia y participó por primera vez en este encuentro.
El intendente Leo Nardini destacó el impacto que tendrá el futuro Polo Gastronómico para la comunidad: "Antes, para pasear, teníamos que ir a otros distritos. Pero próximamente, y trabajando articuladamente con el sector privado,vamos a poder hacerlo acá".
Por su parte, el senador provincial Luis Vivona remarcó: "Leo ha confiado desde el primer momento en el potencial de la provincia de Buenos Aires, ha puesto Malvinas a disposición. El trabajo de todos es muy importante para que la industria siga creciendo".
El encuentro también reunió voces del sector. Eduardo Tuite, de Bodega Gamboa, expresó: "En la provincia de Buenos Aires se está viviendo un boom para nuestro sector, hay más de 50 proyectos vitivinícolas en la provincia".
Valeria Strozzi, jefa de Relaciones Institucionales del Grupo Peñaflor, sostuvo: "Es un placer estar presentes porque la provincia tiene mucho para ofrecer. Y el trabajo conjunto es el camino para seguir creciendo. Es un lugar hermoso, la organización impecable, así que un evento muy interesante". "Es un lugar divino, se ve que hay una puesta en valor importante, es un placer poder hacerlo con esta comodidad", destacó Manuela Parra, de Bodega Saldungaray.
El periodista especializado en vinos Marcelo Chocarro señaló que "estas políticas van al son de todo el movimiento que tiene hoy el vino", mientras que Alfredo Yornet, presidente del Centro de Enólogos de Buenos Aires, celebró la iniciativa: "Esta es una gran idea que esperamos que vaya progresando año a año. Para nosotros es sumamente importante para generar contactos".
De esta manera, Malvinas Argentinas se consolida como epicentro del vino bonaerense, combinando producción, turismo y educación con una mirada al futuro.