Luján fue sede del Primer Encuentro del Consejo de Autoridades de la Red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe

Este lunes se llevó a cabo el Primer Encuentro del Consejo de Autoridades de la Red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe, una jornada de gran importancia para la ciudad, donde el intendente del partido de Luján, Leonardo Boto, asumió como autoridad de la Red.

El encuentro reunió a autoridades de la Corporación Andina de Fomento - CAF, alcaldes y alcaldesas de distintos países de la región, representantes de otras redes regionales de ciudades e Intendentes de la Cuenca del Río Luján.

"Luján es el fundador de la red y llevamos varios años participando en ese espacio. Es un honor recibirlos en nuestra ciudad, en el Santuario donde se encuentra la Virgen de Luján, patrona de Argentina, con el Cabildo a mis espaldas. Luján se encamina hacia sus 400 años de historia y gran parte del pasado de nuestro país sucedió en este lugar", expresó el Intendente.

Y agregó: "Para nosotros, es un momento significativo, ya que estamos llevando adelante la obra del siglo: la adecuación de un río que solía desbordarse cada cuatro o cinco años. Esperamos que, gracias a esta obra, las inundaciones sean cosa del pasado. La Corporación Andina de Fomento financia el proyecto y juega un papel fundamental, por lo que asumimos esta responsabilidad con el mayor compromiso".

Las actividades comenzaron por la mañana con el acto de apertura oficial, en la Plaza Belgrano donde se realizó el izamiento de la bandera Nacional, Provincial y la de la CAF, se entonaron las estrofas del Himno Nacional y de Aurora interpretadas por la soprano del Coro Municipal, Agustina Lombardo.

Luján fue sede del Primer Encuentro del Consejo de Autoridades de la Red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe

Luego de las palabras de bienvenida del Intendente, el Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégica CAF, Christian Asinelli, se refirió a las obras realizadas en la Cuenca del Río Luján como "un orgullo, no solamente para la Argentina, sino también para nosotros, como miembros de una institución que busca mejorar la calidad de vida de las y los latinoamericanos".

Además, agradeció al Intendente por estar liderando la obra y por su compromiso inclaudicable con la Red, que fue uno de los motivos por los cuales Luján fue elegida como sede del encuentro. También destacó la labor de Leonardo Boto "por pelear el crédito y su ejecución. Ahora va a tener la bendición de inaugurarla, cambiarle la vida a los lujanenses para siempre y a quienes la visitan".

Luego, la comitiva se trasladó al Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo. En el Salón Cultural se realizó la sesión plenaria sobre estrategias de gobernanza y planificación urbana, además de la firma de nuevas adhesiones a la Red.

Acto seguido, autoridades locales, especialistas y representantes de la CAF abordaron las oportunidades de financiamiento para proyectos urbanos sostenibles y compartieron experiencias sobre la implementación de políticas ambientales en distintos municipios.

Por la tarde, se proyectó el anticipo del documental "Luján, Crónicas de un río que nunca duerme", con la presencia especial del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, funcionarios provinciales, locales, la Asociación de Inundados Luján, distintas organizaciones sociales de la ciudad, vecinas y vecinos.

El gobernador, por su parte, valoró que puedan llevarse a cabo obras en toda la cuenca de Luján, en el marco de una gestión que dejará sus huellas en toda la región y resaltó la inversión en la obra hidráulica destinada a la protección contra futuros fenómenos climáticos.

Las actividades finalizaron el martes 18 en las oficinas de la CAF, con la última parte de la sesión.

Luján fue sede del Primer Encuentro del Consejo de Autoridades de la Red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe

Sobre la Red de BiodiverCiudades

La Red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe es una iniciativa impulsada por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, en conjunto con el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt y ONU-Habitat. Su propósito es promover un desarrollo urbano que integre la biodiversidad en la planificación y gestión de las ciudades. Desde su lanzamiento en 2021, ha incorporado a más de 180 gobiernos locales de 17 países y ha destinado importantes recursos a la financiación de proyectos de infraestructura verde y adaptación climática. En Luján, la Red ha acompañado la ejecución de las obras de readecuación del río, un proyecto clave para la mitigación de inundaciones y la recuperación del espacio público.

El desarrollo de infraestructura resiliente y la gestión sostenible del territorio se presentan como desafíos centrales en el contexto actual. La cooperación entre gobiernos locales y organismos internacionales permite avanzar en la planificación de ciudades más equilibradas, seguras e inclusivas. La ejecución de obras estratégicas, como las realizadas en Luján, demuestra el impacto positivo de estas iniciativas en la reducción de riesgos y la mejora de la calidad de vida de la población. El fortalecimiento de redes de trabajo y el compromiso con la sostenibilidad urbana resultan fundamentales para consolidar políticas públicas orientadas a la preservación ambiental y el bienestar de las sociedades.

Más de Luján
Kicillof presentó en Luján el programa turístico Camino Real y entregó un tomógrafo al Hospital

Kicillof presentó en Luján el programa turístico Camino Real y entregó un tomógrafo al Hospital

Además, el Gobernador entregó un tomógrafo para el Hospital Nuestra Señora de Luján y recorrió los avances de obras de viviendas.
Elecciones 2025 en Luján: Federico Vanin ganó con el 55% y fue el más votado

Elecciones 2025 en Luján: Federico Vanin ganó con el 55% y fue el más votado

El candidato de Fuerza Patria, respaldado por el intendente Leonardo Boto, se impuso con amplia ventaja sobre La Libertad Avanza.
Con ejes en la salud, seguridad y en las entidades de bien público, Julio Zamora realizó una recorrida por Luján

Con ejes en la salud, seguridad y en las entidades de bien público, Julio Zamora realizó una recorrida por Luján

El candidato a senador por la Primera Sección Electoral junto a dirigentes de Somos Buenos Aires, con quienes recorrió el distrito, dialogando con vecinos, comerciantes y trabajadores. Allí, el actual intendente de Tigre visitó la sede de la Asociación de Lucha Contra el Cáncer (A.Lu.C.E.C) y el cuartel central de bomberos voluntarios local.
Nuestras recomendaciones
Baradero se prepara para la 20° Fiesta Provincial del Mate: tres días de música, tradición y cultura
Baradero

Baradero se prepara para la 20° Fiesta Provincial del Mate: tres días de música, tradición y cultura

El viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, el Paseo del Puerto de Baradero será escenario de la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate. Con entrada libre y gratuita, habrá espectáculos musicales, danzas, feria de artesanos, gastronomía y la clásica competencia de cebadores y tomadores.
Baradero se prepara para la 20° Fiesta Provincial del Mate: tres días de música, tradición y cultura
Baradero

Baradero se prepara para la 20° Fiesta Provincial del Mate: tres días de música, tradición y cultura

El viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, el Paseo del Puerto de Baradero será escenario de la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate. Con entrada libre y gratuita, habrá espectáculos musicales, danzas, feria de artesanos, gastronomía y la clásica competencia de cebadores y tomadores.
Nardini y Taiana recorrieron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Nardini y Taiana recorrieron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas

Este sábado por la mañana, el intendente Leo Nardini recibió al primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, en el marco de una nueva jornada de la Feria del Libro Malvinense, que celebra su sexta edición.
Temporal en Escobar: ráfagas de hasta 70 km/h y casi 50 mm de lluvia en tres horas
Escobar

Temporal en Escobar: ráfagas de hasta 70 km/h y casi 50 mm de lluvia en tres horas

Durante la madrugada del domingo, el partido de Escobar recibió 48 milímetros de lluvia entre las 2:30 y las 5:30 horas, acompañados por ráfagas de viento que alcanzaron los 70 km/h. A pesar de la intensidad del fenómeno, no se registraron inundaciones, personas evacuadas ni heridos, y el agua escurrió rápidamente.
Pilar inauguró el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central: tecnología y prevención al servicio de los vecinos
Pilar

Pilar inauguró el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central: tecnología y prevención al servicio de los vecinos

El intendente Federico Achával encabezó la apertura del Centro Cardiovascular en el Hospital Central de Pilar. El espacio cuenta con equipamiento de última generación, especialistas y nuevos consultorios para la prevención y tratamiento de patologías coronarias.