Basural de Luján: pericias judiciales revelan contaminación extrema en suelo, agua y aire

El mayor vertedero a cielo abierto del país sigue poniendo en riesgo la salud y el medioambiente. Detectaron metales pesados, plaguicidas prohibidos y compuestos tóxicos.

Una reciente pericia judicial incorporada a la causa penal que investiga la contaminación del basural a cielo abierto de Luján arrojó resultados alarmantes. El estudio, ordenado por el Juzgado Federal de Mercedes y elaborado por el Laboratorio de Estudios Ambientales de la UTN Regional San Nicolás, detectó niveles críticos de sustancias tóxicas en tierra, agua y aire, superando ampliamente los límites legales establecidos.

Entre los contaminantes hallados figuran amonio, benceno, cobre, cromo, cadmio, plomo, así como plaguicidas prohibidos como aldrín, lindano y DDT. También se encontraron solventes orgánicos inflamables y material particulado del tipo PM10, altamente dañino para el sistema respiratorio.

Riesgos para la salud y el medioambiente

Los peritos advirtieron que la exposición prolongada a estas sustancias puede causar leucemia, cáncer de pulmón, enfermedades cardiovasculares, daños hepáticos, renales, neurológicos y respiratorios. Además, los compuestos identificados poseen una alta persistencia ambiental, lo que significa que sus efectos podrían perdurar durante décadas, afectando tanto a los vecinos como a los ecosistemas locales.

Informe oficial: "No hay control de ningún tipo"

En el expediente judicial (Nº FSM 9100/2011/CMF1), consta la declaración del comisario inspector Alberto Raúl Candia, jefe del Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina, quien denunció que la Municipalidad de Luján no controla el volcado de residuos peligrosos. El funcionario detalló que no se fiscaliza el ingreso de camiones ni la clasificación de residuos, lo que ha derivado en un foco de contaminación sin precedentes.

El informe advierte además que en el lugar se practica la quema constante de residuos, lo cual agrava la liberación de sustancias tóxicas al ambiente.

Indagatorias rechazadas: el rol del intendente Leonardo Boto

El fiscal federal Carlos Alberto Stagnaro solicitó en tres oportunidades la declaración indagatoria del intendente de Luján, Leonardo Boto, y de varios funcionarios de su gestión: el 24 de mayo, el 8 de junio y el 25 de octubre de 2024. Sin embargo, el juez Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto rechazó los pedidos y asumió la investigación.

En su dictamen, el fiscal fue categórico: "El Basural a Cielo Abierto de Luján no cumple con ninguna condición técnica de instalación ni de gestión para ser considerado un relleno sanitario", y remarcó que "se vuelcan residuos peligrosos de forma sistemática y se quema basura permanentemente".

Basural de Luján: pericias judiciales revelan contaminación extrema en suelo, agua y aire

Contaminación en cifras

Las muestras tomadas el 7 de julio de 2023 revelaron lo siguiente:

  • En agua: niveles de amonio, manganeso, cinc, flúor y nitrito que superan los valores permitidos para consumo humano y protección de la vida acuática.
  • En suelo: benceno, cobre y etilbenceno en cantidades inaceptables para uso agrícola o residencial.
  • En aire: se detectaron hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs) y material particulado PM10, peligrosos para el sistema respiratorio.

Estos contaminantes están clasificados como residuos peligrosos según la Ley Nacional 24.051, que regula el tratamiento de sustancias tóxicas, inflamables y reactivas.

Preocupación vecinal y causa abierta

La causa fue impulsada inicialmente por los vecinos Daniel Vicente Curci Castro y Viviana Novelle, cuyas denuncias dieron origen al expediente judicial. A pesar de las pruebas científicas y testimoniales incorporadas, aún no se han tomado medidas efectivas para frenar la operación ilegal del basural.

El caso podría generar fuertes consecuencias legales y políticas, ya que pone en jaque la responsabilidad de la Municipalidad de Luján y deja expuesta una grave omisión en el cumplimiento de normativas ambientales.

¿Por qué es importante?

  • Luján aloja el basural a cielo abierto más grande del país.
  • El vertedero sigue en funcionamiento a pesar de constatarse contaminación con residuos peligrosos.
  • Hay una causa federal activa que involucra a la actual gestión municipal.

Zonanortehoy.com seguirá informando sobre este caso, que representa uno de los mayores escándalos ambientales del país. La salud de los lujanenses y el futuro del medioambiente están en juego.

Más de Luján
Kicillof presentó en Luján el programa turístico Camino Real y entregó un tomógrafo al Hospital

Kicillof presentó en Luján el programa turístico Camino Real y entregó un tomógrafo al Hospital

Además, el Gobernador entregó un tomógrafo para el Hospital Nuestra Señora de Luján y recorrió los avances de obras de viviendas.
Elecciones 2025 en Luján: Federico Vanin ganó con el 55% y fue el más votado

Elecciones 2025 en Luján: Federico Vanin ganó con el 55% y fue el más votado

El candidato de Fuerza Patria, respaldado por el intendente Leonardo Boto, se impuso con amplia ventaja sobre La Libertad Avanza.
Con ejes en la salud, seguridad y en las entidades de bien público, Julio Zamora realizó una recorrida por Luján

Con ejes en la salud, seguridad y en las entidades de bien público, Julio Zamora realizó una recorrida por Luján

El candidato a senador por la Primera Sección Electoral junto a dirigentes de Somos Buenos Aires, con quienes recorrió el distrito, dialogando con vecinos, comerciantes y trabajadores. Allí, el actual intendente de Tigre visitó la sede de la Asociación de Lucha Contra el Cáncer (A.Lu.C.E.C) y el cuartel central de bomberos voluntarios local.
Nuestras recomendaciones
Baradero se prepara para la 20° Fiesta Provincial del Mate: tres días de música, tradición y cultura
Baradero

Baradero se prepara para la 20° Fiesta Provincial del Mate: tres días de música, tradición y cultura

El viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, el Paseo del Puerto de Baradero será escenario de la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate. Con entrada libre y gratuita, habrá espectáculos musicales, danzas, feria de artesanos, gastronomía y la clásica competencia de cebadores y tomadores.
Baradero se prepara para la 20° Fiesta Provincial del Mate: tres días de música, tradición y cultura
Baradero

Baradero se prepara para la 20° Fiesta Provincial del Mate: tres días de música, tradición y cultura

El viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, el Paseo del Puerto de Baradero será escenario de la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate. Con entrada libre y gratuita, habrá espectáculos musicales, danzas, feria de artesanos, gastronomía y la clásica competencia de cebadores y tomadores.
Nardini y Taiana recorrieron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Nardini y Taiana recorrieron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas

Este sábado por la mañana, el intendente Leo Nardini recibió al primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, en el marco de una nueva jornada de la Feria del Libro Malvinense, que celebra su sexta edición.
Temporal en Escobar: ráfagas de hasta 70 km/h y casi 50 mm de lluvia en tres horas
Escobar

Temporal en Escobar: ráfagas de hasta 70 km/h y casi 50 mm de lluvia en tres horas

Durante la madrugada del domingo, el partido de Escobar recibió 48 milímetros de lluvia entre las 2:30 y las 5:30 horas, acompañados por ráfagas de viento que alcanzaron los 70 km/h. A pesar de la intensidad del fenómeno, no se registraron inundaciones, personas evacuadas ni heridos, y el agua escurrió rápidamente.
Pilar inauguró el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central: tecnología y prevención al servicio de los vecinos
Pilar

Pilar inauguró el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central: tecnología y prevención al servicio de los vecinos

El intendente Federico Achával encabezó la apertura del Centro Cardiovascular en el Hospital Central de Pilar. El espacio cuenta con equipamiento de última generación, especialistas y nuevos consultorios para la prevención y tratamiento de patologías coronarias.