José C. Paz

Pazos sobre el Día Internacional de la Mujer: “Su día nos interesa a todos”

El concejal de Cambiemos en José C. Paz y subsecretario de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia presentó un proyecto en el Concejo Deliberante en el cual solicita declarar de interés municipal el Día Internacional de la Mujer, un claro reconocimiento a la lucha por la igualdad y el ejercicio pleno de sus derechos.

El concejal paceño y subsecretario de Políticas Sociales de la Provincia de Buenos Aires, Ezequiel Pazos, presentó un proyecto en el cual solicita se declare de interés municipal el Día Internacional de la Mujer, este viernes 8 de marzo.



En los considerandos, el edil destacó que es “una ocasión para reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de la mujer”.



Y agregó: “El rol de la mujer es indispensable en todos los ámbitos de la vida y en los últimos años ha tomado una preponderancia notable en el ámbito político con su visión transformadora y fundamental en los diversos estamentos gubernamentales”.



En ese sentido, mencionó que “nuestro país fue pionero en la Paridad de Género, a través de la sanción de la primer Ley de Cupo para cargos electivos Nº24.012 en el año 1991 y con su posterior modificación bajo la ley Nº27.412 promulgada por el Presidente Mauricio Macri, donde amplía el cupo femenino del 33 al 50% de los cargos”.



Para finalizar, se refirió al ámbito personal: “Mi vida entera está compuesta por Mujeres, tanto en la personal como en lo laboral y profesional, Mujeres que con su Fuerza, Coraje y Valentía, valores que siempre se atribuyeron sólo a los hombres, me hacen una mejor persona y nos hacen una mejor sociedad”. Al mismo tiempo que remarcó el gran trabajo que realizan las mujeres en su equipo: “Y por eso también trabajamos día a día con Alicia Nobile, Susana Ulloa y Verónica Fierro, nuestras tres concejales, y con un gran grupo de mujeres tanto en ANSES, PAMI, el CAVAJ que permite a tantas vecinas tener acceso a la justicia, en Educación para tener igualdad y en El Estado en tu Barrio, donde muchas Mujeres tienen soluciones para ellas y toda su familia. Ustedes son del interés de todos”.


Esta nota habla de:
Nuestras recomendaciones
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias
Sociedad

"El plan de alfabetización no tiene sustento", descontento en las provincias

Los 24 distritos ya habían acordado un plan y aducen que el Gobierno Nacional hizo un rejunte con evaluaciones Aprender, Libros para aprender, Una Hora Más y el Plan Nacional de Formación Docente.
Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni
Escobar

Este viernes se presenta en el HCD de Escobar el libro "La sombra de mi nombre de Irina Santroni

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar informó que se presentará el libro "La sombra de mi nombre", de Irina Santroni. Se trata de su tercera novela, un thriller psicológico publicado por la editorial escobarense Maxbrod.
Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo
Economía

Industria: bajó un 11% la utilización de la capacidad instalada en mayo

El Indec dio a conocer el resultado de mayo del informe de Utilización de la capacidad instalada en la industria manufacturera.
Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech
Economía

Interoperabilidad activada: los pagos con QR ya pueden hacerse desde cualquier aplicación bancaria o fintech

La interoperabilidad para los pagos con QR entró definitivamente en vigencia, por lo que ya se puede abonar desde cualquier aplicación bancaria o fintech en un mismo lector de código, independientemente de qué entidad lo haya generado.