José C. Paz - Elecciones 2019

Ezequiel Pazos: “Creo que la infraestructura es muy importante y es la deuda pendiente del municipio”

En diálogo con ZonaNorteHoy.com, el precandidato a intendente de Juntos por el Cambio en José C. Paz afirmó que es necesario invertir en obras para que la ciudad crezca. También apoyó la designación de Miguel Ángel Pichetto como compañero de fórmula de Mauricio Macri.

A pocas horas del cierre de las listas electorales, ZonaNorteHoy.com conversó con el concejal de José C. Paz y precandidato a intendente de ésta localidad, Ezequiel Pazos, quien analizó el escenario político de cara a las elecciones. Nos habló de sus propuestas en caso de ser electo jefe comunal, del equipo que lo acompañaría y de la decisión de Juntos por el Cambio de ampliarse con la incorporación de Miguel Ángel Pichetto como compañero de fórmula del Presidente Mauricio Macri.



“La construcción de una alternativa política en José C. Paz no es de un día para el otro. Nosotros hace 5 años que venimos trabajando con una coherencia, con un equipo y siempre con las mismas ganas”, aseveró el actual Subsecretario de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires. Dijo que desea proponerle al vecino una alternativa que cree que necesita y consideró que hay voluntad de querer “un cambio”. Pazos sostuvo que ya transitaron por otras elecciones, la de 2015 y 2017 y que “son la fuerza que más ha crecido a nivel local”. “Ahora nos toca el desafío especial de competir por la intendencia nuevamente pero también acompañar a María Eugenia Vidal como candidata a gobernadora y a Mauricio Macri como postulante a presidente”, agregó.



Por otra parte, Pazos reconoció que José C. Paz es un distrito que tiene dificultades pero sostuvo que para crecer se necesita invertir en infraestructura y trabajar articuladamente con Nación y Provincia. “Creo que la infraestructura es muy importante y es la deuda pendiente del municipio”, sostuvo.



Además destacó la importancia de tener asfalto, vereda y recuperar el espacio público, ya que le cambia la imagen al distrito pero también es una manera de levantar a los barrios, señaló  el edil. Agregó que otra deuda pendiente de 20 años es empezar a trabajar en las soluciones en materia de cloacas. Dijo que cuando eso se resuelva también llegará el crecimiento debido a  que vienen obras, edificios y se genera empleo para la gente.



Pazos confirmó que otra de sus propuestas en caso de ser intendente es trabajar en un esquema vinculado al crecimiento industrial y comercial de José C. Paz, que también generará recursos económicos a la municipalidad.



Respecto a la conformación de las listas electorales, aseguró que seguirán trabajando con las mismas fuerzas políticas que lo hicieron hasta ahora. Enumeró al Radicalismo, a la Coalición Cívica, al Vecinalismo y otros espacios que vienen colaborando. “Hemos llegado a un acuerdo de que todos pueden acompañar y seguir estando dentro de Cambiemos, la idea siempre fue la amplitud y si luego se acercan sectores que tienen la misma idea de poder generar cambios para ser una alternativa de gobierno en José C. Paz, yo siempre estoy abierto al diálogo”, afirmó Pazos. Precisó que deben esperar a como termina el cierra de listas de Provincia y Nación para, en base a eso, tomar las decisiones locales.



En otro orden el concejal elogió las fórmulas de “Juntos por el Cambio” a la gobernación bonaerense y a la presidencia. Destacó la decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal de volver elegir a Daniel Salvador como su candidato a vice. Sostuvo que ha cumplido muy bien su rol durante éstos 4 años, que es una persona constructiva, que siempre estuvo a la altura de las circunstancias y que tiene merecido ese lugar.



En cuanto a Miguel Ángel Pichetto, quien será el candidato a vicepresidente de Mauricio Macri, Pazos consideró que ésta incorporación era necesaria y abre mucho más la coalición de gobierno de Cambiemos, que en éste caso estará integrada por un sector del PJ. “Creo que un peronista como Pichetto, republicano, de la democracia, le suma mucho su experiencia, conocimiento y entendimiento de la política nacional y territorial”, señaló. Dijo además: “En ésta elección se define entre el pasado y el futuro, y en el futuro adentro de Cambiemos tiene que estar el peronismo”.



Por último, Pazos destacó la gestión de la Provincia de Buenos Aires que no ha discriminado por los diferentes colores políticos de los intendentes a la hora de enviar recursos. Sostuvo que el distrito tiene las cuentas mucho más saneadas que en 2015 y que eso es gracias a los fondos que manda en tiempo y forma la gobernación. Sin embargo, también admitió que el actual jefe comunal administró bien el dinero, mejor que sus antecesores.


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

El jefe de Gobierno porteño celebró la aprobación de la Ley Bases y señaló que se necesita que se "reactive la actividad económica, se recupere el consumo y se generen nuevos puestos de trabajo".
Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el diputado provincial de Unión por la Patria, Leo Moreno, calificó de cruel e insensible al gobierno de Javier Milei, habló del impacto de sus políticas de ajuste y analizó la situación del Partido Justicialista.
Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

El diputado provincial Leo Moreno manifestó que "en el peronismo debemos organizarnos, revitalizar el espacio, generar nuevas propuestas y acompañar a la gente para atravesar de la mejor manera este proceso de violencia económica, social y política que desató el gobierno nacional".
Nuestras recomendaciones
La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo
Economía

La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo para la recategorización del monotributo. Incluye los nuevos montos máximos de facturación y beneficios tributarios.
La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo
Economía

La AFIP extendió hasta el 2 de agosto el plazo para la recategorización del monotributo

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió el plazo para la recategorización del monotributo. Incluye los nuevos montos máximos de facturación y beneficios tributarios.
Precios increíbles y atracciones para los más chicos: este viernes abren el Mercado de Oportunidades y Escopark en el Predio Floral
Escobar

Precios increíbles y atracciones para los más chicos: este viernes abren el Mercado de Oportunidades y Escopark en el Predio Floral

Este viernes 12, a las 10 horas, abren en el Predio Floral dos de las atracciones que organiza la Municipalidad de Escobar para las vacaciones de invierno. En el Mercado de Oportunidades, podrán encontrar grandes ofertas como: auriculares tradicionales o con bluetooth a $5.000, el kilo de pan a $1.200, garrafas a $8.000, celulares de $60.000, $50.000 y hasta $35.000. En el mismo predio, comenzarán las actividades de Escopark, con parques de inflables de más de tres metros, pista de patinaje, juegos de laser shots y distintos shows para los más chicos.
Esquel lanzó su temporada de nieve con el Cerro La Hoya como principal atractivo turístico
Turismo & Gastronomía

Esquel lanzó su temporada de nieve con el Cerro La Hoya como principal atractivo turístico

Esta localidad patagónica además cuenta con La Trochita como oferta turística destacada.
Cómo es el primer Glamping Termal de la Argentina que cuenta con piletas individuales y varias comodidades
Turismo & Gastronomía

Cómo es el primer Glamping Termal de la Argentina que cuenta con piletas individuales y varias comodidades

Acaba de inaugurarse el primer Glamping Termal de la Argentina en la pequeña localidad de Santa Teresita, provincia de La Rioja: el acto de presentación tuvo lugar el martes 9 de julio y las instalaciones se encontrarán disponibles a partir de la semana que viene para recibir a los turistas que quieran visitarlo.