José C. Paz

Kicillof: “Para que la Universidad esté al alcance de todos tiene que llegar a cada rincón de la Provincia”

El Gobernador electo de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos, Axel Kicillof, visitó este miércoles la Universidad Nacional de José C Paz para participar de una jornada conmemorativa por los “70 años de la gratuidad universitaria”.

Durante el acto, Kicillof estuvo acompañado por el intendente de José C Paz, Mario Ishii; el Rector de la UNPAZ, Federico Thea; el presidente del CIN  y Rector de la Universidad Nacional de Hurlingham, Lic Jaime Persik; y la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la UNPAZ, Alejandra Roca. 



“No hay Universidad democrática, no hay Universidad transformadora, no hay Universidad integrada con la sociedad, si los únicos que pueden acceder son aquellos que gozan de determinados privilegios”, expresó Kicillof al inicio de su discurso, donde hizo un repaso por la historia de la Reforma Universitaria de 1918.    



“Venimos de un período de fuerte ninguneo de la Universidad y la historia”, afirmó el gobernador electo y agregó: “Cuando un gobierno olvida la historia no es inocente, tiene una finalidad. No hablar de historia implica desdibujar y reescribir de manera autoritaria la identidad misma de un pueblo”.



En este sentido, se refirió a los diferentes conflictos que tuvo el actual gobierno con el sector universitario: “Supongamos que alguien piensa que ‘hay demasiadas universidades’ o que ‘los pobres no acceden a la universidad pública’, puede ser una cuestión de desconocimiento, pero lo que más me preocupa de esas frases es que no solo haya quienes lo piensan o creen, sino que hablan de proyectos políticos”.



“Es una ideología y una forma de ver el mundo que indica un país para pocos, donde las oportunidades están espantosamente distribuidas. No es cierto que los hijos de los trabajadores no vayan a la Universidad, sino que muchísimos mas hijos de sectores populares, que antes no tenían acceso, lo han logrado porque hubo un Estado y una política pública de un Gobierno que abrió 19 Universidades”. 



Asimismo, recordó que “venimos de una época donde se hablaba de meritocracia, del ‘sálvese quien pueda’ y del ‘llegar a toda costa’” pero hoy, “se está inaugurando una época distinta, llena de necesidades, obligaciones y desafíos. A los que nos toca asumir roles centrales sabemos que no vamos a poder hacer nada solos, necesitamos hacerlo entre todos, colectivamente, sumando a todos los sectores”, afirmó  Kicillof. 



Finalmente, celebró que “desde el gobierno de la Provincia de Buenos Aires vamos a bregar para que más bonaerenses puedan acceder a la Universidad pública y gratuita, porque la Universidad es un derecho y un instrumento de desarrollo que la Provincia no va a desperdiciar”.



Y concluyó: “Para que la Universidad esté al alcance de todos tiene que llegar a cada rincón de la Provincia de Buenos Aires”.  



A su turno, el Rector de la UNPAZ, Federico Thea, agradeció la presencia de los integrantes del Consorcio “Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur” (CONOSUR).    



Allí, conmemoró la importancia del decreto 29.337 que suspendió el cobro de los aranceles universitarios y destacó su “impacto democratizador”, ya que gracias a esto hoy “las nuevas Universidades del Bicentenario, situamos como uno de los principales datos de nuestra existencia que alrededor del 90 por ciento de nuestros estudiantes son primera generación de universitarios en su familia”.



Y añadió, que en diciembre la UNPAZ cumple 10 años y esa fundación “tiene nombre y apellido que son Mario Ishii, Néstor y Cristina Kirchner”. 



El evento, llevado adelante por el Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur (CONUSUR), comenzó con la presentación de una placa conmemorativa por los “70 años de la gratuidad universitaria” y la apertura de la exhibición itinerante “Ciencia del pueblo: muestra sobre la revista Mundo Atómico”; finalmente, se llevó a cabo un conversatorio denominado “A 70 años del desarancelamiento de la Educación Superior: corolarios del decreto 29.337/49 en las Universidades argentinas”. 


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Politica
Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

Jorge Macri celebró la aprobación de la Ley Bases: "Es tiempo de que el Gobierno ponga al país en marcha"

El jefe de Gobierno porteño celebró la aprobación de la Ley Bases y señaló que se necesita que se "reactive la actividad económica, se recupere el consumo y se generen nuevos puestos de trabajo".
Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

Leo Moreno: "Cuando se va en contra del pueblo el castigo es muy grande a corto o largo plazo"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el diputado provincial de Unión por la Patria, Leo Moreno, calificó de cruel e insensible al gobierno de Javier Milei, habló del impacto de sus políticas de ajuste y analizó la situación del Partido Justicialista.
Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

Leo Moreno: "Queremos volver a tener un país normal y un pueblo feliz"

El diputado provincial Leo Moreno manifestó que "en el peronismo debemos organizarnos, revitalizar el espacio, generar nuevas propuestas y acompañar a la gente para atravesar de la mejor manera este proceso de violencia económica, social y política que desató el gobierno nacional".
Nuestras recomendaciones
Las historias de los policías que dedican su vida a proteger a los vecinos en la Ciudad
CABA

Las historias de los policías que dedican su vida a proteger a los vecinos en la Ciudad

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, reconoció este martes a 22 policías de la Ciudad que se destacaron por su dedicación y vocación de servicio. Fue en el marco del compromiso de la Ciudad de respaldar y valorar el trabajo de quienes cada día ponen en riesgo su vida para cuidar y garantizar la seguridad de todos los vecinos.
Las historias de los policías que dedican su vida a proteger a los vecinos en la Ciudad
CABA

Las historias de los policías que dedican su vida a proteger a los vecinos en la Ciudad

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, reconoció este martes a 22 policías de la Ciudad que se destacaron por su dedicación y vocación de servicio. Fue en el marco del compromiso de la Ciudad de respaldar y valorar el trabajo de quienes cada día ponen en riesgo su vida para cuidar y garantizar la seguridad de todos los vecinos.
De Pablo: "La política económica son puras prioridades y la verdad que sacar el cepo no es prioritario"
Economía

De Pablo: "La política económica son puras prioridades y la verdad que sacar el cepo no es prioritario"

El economista Juan Carlos de Pablo aseguró que la salida del cepo cambiario no es prioritario, en medio de la presión que ejerce el mercado contra el tipo de cambio paralelo y el aumento en el riesgo país.
Ya se pueden votar los proyectos del programa Presupuesto Participativo 2024
Escobar

Ya se pueden votar los proyectos del programa Presupuesto Participativo 2024

Los vecinos y vecinas del partido de Escobar ya pueden elegir el módulo de obras que realizará el Municipio en cada barrio, gracias al programa Presupuesto Participativo 2024. Se puede votar presencialmente en la Unidad de Gestión Comunitaria (UGC) más cercana a su domicilio o a través del chatbot Flora, https://wa.me/5491168131202.
Kicillof, Fernández y Descalzo inauguraron el puente de la Avenida Néstor Kirchner
Moreno

Kicillof, Fernández y Descalzo inauguraron el puente de la Avenida Néstor Kirchner

Se invirtieron $1.091 millones para construir la obra, que posee 71 metros de un doble carril sobre el Río Reconquista. Permite ordenar el tránsito, integrar los municipios y mejorar la calidad de vida de quienes transitan esta zona.