Jose C. Paz

José C. Paz: La fiscalía apeló el sobreseimiento de madre e hija por el crimen de las 185 puñaladas

La fiscalía apeló el sobreseimiento de una mujer que mató de 185 puñaladas a su esposo en marzo de 2019 en José C. Paz, por estar inmersa en “un contexto de extrema violencia" y a su hija, por actuar en legítima defensa de terceros”, al considerar que el juez no valoró correctamente la prueba, no escuchó a las víctimas y no dio oportunidad de ventilar el caso en un juicio oral.

La apelación y el pedido de que se revoquen los sobreseimientos de Paola Elvira Córdoba y su hija, Paula Milagros Naiaretti, fue presentada por la fiscal Silvia Bazzani González, de la Unidad Funcional de Instrucción 23 descentralizada de Malvinas Argentinas, ante la resolución del juez de Garantías 4 del Departamento Judicial de San Martín, Alberto Ramón Brizuela, tomada a fines de mayo último.



En su fallo de 132 páginas, al que Télam tuvo acceso, el juez consideró que del “contenido de las declaraciones de las imputadas, se desprende -concordantemente- un contexto de extrema violencia física, psicológica, económica, simbólica y sexual ejercida por parte de Alberto Elvio Naiaretti sustancialmente contra la imputada Córdoba, pero también contra todo el grupo familiar, lo que encuadraría como violencia doméstica”.



El magistrado tuvo en cuenta además que a pesar de que Córdoba “denunció más de una vez" a Naiaretti por distintos hechos de violencia "no obtuvo una respuesta acorde por parte del Estado" y "se encontró envuelta en una dinámica sin salida”.



A raíz de ello, Brizuela fundamentó el sobreseimiento de la mayor de las víctimas en el "estado de necesidad disculpante", que "neutraliza la posibilidad de reproche" y consideró que "la culpabilidad de la autora es nula al haber actuado para preservar su vida y la de sus hijos”.



Por este motivo, sobreseyó a Córdoba del delito de “homicidio calificado por el vínculo y ensañamiento”, y a su hija por entender que se trató de una “legítima defensa de terceros”, ya que la joven advirtió el peligro que su madre corría a manos de su padre.



Pero para la fiscal de la causa, la resolución de Brizuela de cerrar el caso vulnera "las garantías constitucionales de legalidad y debido proceso" de la parte acusadora, al considerar que si bien las imputadas vivían situaciones de violencia de género y violencia familiar no hay "justificativo alguno" para escindirlas de la responsabilidad penal.



Concretamente, la fiscal Bazzani objetó en su apelación, a la que accedió esta agencia, la existencia de "una valoración errónea de la prueba" por parte del juez.



Además cuestionó que "las víctimas no fueron escuchadas antes del dictado de dicha resolución" y que "no se respetó el sistema acusatorio, cerrando de manera definitiva la causa e impidiendo que esta parte acusadora someta el caso a un debate oral y público con jurado".



Madre e hija se encontraban en libertad desde marzo de 2019, cuando la Cámara de Apelaciones de San Martín excarceló a Córdoba al considerar que tanto ella como su familia se encontraban "sometidas a una sistemática violencia de toda índole" por parte del fallecido, cuatro días después de que su hija fuera liberada a pedido del mismo juez Brizuela.



Naiaretti fue hallado asesinado el 9 de marzo en su casa de la calle 18 de Octubre 889 de José C. Paz, y su esposa e hija quedaron detenidas por el crimen y luego confesaron ante la justicia haberlo asesinado porque hacía años eran víctimas de violencia intrafamiliar. Télam


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Policiales
Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó en la Panamericana y quedó partido en dos: un herido

Un camión volcó este martes en el kilómetro 24 de la autopista Panamericana, mano a Capital Federal, en el cruce con el Camino del Buen Ayre, quedó partido en dos y una persona resultó herida.
Bella Vista: seis detenidos por arrojar una bomba molotov en una pelea vecinal

Bella Vista: seis detenidos por arrojar una bomba molotov en una pelea vecinal

Las fuerzas policiales acudieron al lugar, tras un aviso de que había un enfrentamiento entre dos bandas.
Se presentó en el trabajo de su expareja en Capilla del Señor y la atacó a golpes: quedó detenido

Se presentó en el trabajo de su expareja en Capilla del Señor y la atacó a golpes: quedó detenido

La violenta agresión quedó registrada por las cámaras de seguridad del gimnasio donde se observa como el hombre la dejó inconsciente a su expareja.
Nuestras recomendaciones
La venta de autos usados cayó en junio pero concesionarios dicen que se abre un momento de oportunidad por suba del dólar
Economía

La venta de autos usados cayó en junio pero concesionarios dicen que se abre un momento de oportunidad por suba del dólar

La venta de autos usados experimentó una caída del 7,6% en junio, debido a la mayor cantidad de días feriados, mientras que los concesionarios aseguran que se abre un momento de oportunidad para la actividad.
La venta de autos usados cayó en junio pero concesionarios dicen que se abre un momento de oportunidad por suba del dólar
Economía

La venta de autos usados cayó en junio pero concesionarios dicen que se abre un momento de oportunidad por suba del dólar

La venta de autos usados experimentó una caída del 7,6% en junio, debido a la mayor cantidad de días feriados, mientras que los concesionarios aseguran que se abre un momento de oportunidad para la actividad.
El Centro Municipal de Oficios de Campana tiene más de 350 nuevos egresados
Campana

El Centro Municipal de Oficios de Campana tiene más de 350 nuevos egresados

Elisa Abella destacó el esfuerzo y el compromiso de los 240 alumnos que completaron su formación en manicuría, pedicuría, telar, macramé, pastelería, gastronomía, diseño de indumentaria y barbería en la sede de Becerra 718, los cuales se suman a los 115 que se capacitaron en joyería, albañilería, mecánica de motos, steel framing, introducción a la electricidad doméstica e introducción a la plomería doméstica en Carhué y Coletta.
Ya se atendieron más de 3.000 reclamos a partir de la creación del primer Código Municipal de Protección de Consumidores y Usuarios del país
Escobar

Ya se atendieron más de 3.000 reclamos a partir de la creación del primer Código Municipal de Protección de Consumidores y Usuarios del país

Desde la creación del primer Código Municipal de Protección de Consumidores y Usuarios del país, en agosto de 2022, la Municipalidad de Escobar atendió más de 3.000 reclamos de vecinos y vecinas. De esta manera, se registró un aumento del 83% en el inicio de expedientes por reclamos en relaciones de consumo.
Adorni apuntó contra Kicillof: "El RIGI se hace por personajes como él"
Política

Adorni apuntó contra Kicillof: "El RIGI se hace por personajes como él"

El vocero, Manuel Adorni, cuestionó al gobernador tras el lanzamiento del régimen de promoción de inversiones para la provincia de Buenos Aires.