La izquierda presentó un proyecto de subsidios de emergencia para víctimas de violencia de género

A pocos días de conmemorarse el Día Internacional de las Mujeres, la concejala de José C. Paz por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad, Anabela Colli, presentó un proyecto de ordenanza que propone la creación de una Asistencia económica para las mujeres y personas LGTTBIQ+ víctimas de violencia de género que residan en el partido.

Según adelantó Colli, la propuesta es "crear un subsidio o asistencia económica no retributiva, igual al costo de la canasta familiar y tendiente a garantizar la autonomía de quienes sufren este flagelo ante una situación que consideramos de emergencia" y aseguró que "el ejemplo de José C. Paz es dramático: sólo en un mes hubo 6 femicidios".

Colli, quien asumió en su banca recientemente, acompañada por Myriam Bregman y Nicolás del Caño, contó que "el programa alcanzaría a todos las personas solicitantes durante todo el tiempo en que se encuentren fuera de su domicilio o lugares de residencia y/o hasta tanto consigan reinsertarse laboralmente. El proyecto establece que sería financiado a través de una readecuación del presupuesto votado para este año así como de un impuesto a las grandes fortunas".

La iniciativa surgió ante las alarmantes cifras de femicidios y trans-travesticidios del último tiempo. Solo durante el pasado enero hubo en nuestro país 25 víctimas de violencia de género: 22 femicidios, 1 trans/travesticidios y 2 femicidios vinculados de varones. En el 2022, se produjeron seis femicidios en José C. Paz.

Colli denunció las limitadas políticas de género destinadas a evitar estas muertes: "Tanto al oficialismo como a la oposición de derecha dicen que les importa los derechos de las mujeres y de la diversidad. Pero José C Paz no cuenta con ningún refugio en todo el distrito y el Programa de apoyo y acompañamiento a personas en situación de riesgo por violencia por motivos de género (Acompañar) presenta obstáculos hacia el acceso a muchas víctimas de violencia de género, principalmente para las que menos recursos tienen. Con la inflación actual es imposible que una mujer pueda salir de una situación de violencia solo con esa suma".

En ese sentido, la maestra de primaria enfatizó: "Esa es la jerarquía que le dan a las mujeres, por eso sólo confiamos en la fuerza de miles en las calles que es la que está posibilitando el tratamiento de la ordenanza y la que puede imponer las medidas de emergencia. Hay que mantener la organización, ampliar y movilizar, no podemos esperar nada de este régimen patriarcal".

Durante la presentación del proyecto se hicieron presentes la Secretaría de DD.HH del Centro de Estudiantes de Abogacía de la UNPAZ, la agrupación de mujeres Pan y Rosas , la Red de Jóvenes Precarizados e informales y docentes del distrito. Se adjuntó, además, un pedido al Departamento Ejecutivo y a la Dirección General de la Mujer (dependiente de la Secretaría de Acción Social) de que se dé a conocer cuál es la situación actual respecto a las estadísticas en torno a la violencia de género y a su vez el acceso a programas para víctimas de violencia de género en todo el territorio de José C Paz. Así como también la construcción y el funcionamiento de Centros, refugios y hogares de tránsito en el municipio.

Minuta de Comunicacion a la Direccion General de la Mujer

Pedido de informe al Departamento Ejecutivo

Proyecto de ordenanza violencia de genero

Más de José C. Paz
Un militar retirado mató a uno de los delincuentes que intentaron robarle el auto en José C. Paz

Un militar retirado mató a uno de los delincuentes que intentaron robarle el auto en José C. Paz

Un militar retirado mató a uno de los delincuentes que intentaron robarle el auto cuando llegaba a su vivienda de José C. Paz, informaron hoy fuentes policiales.
Secuestran 122 kilos de marihuana y uno de cocaína y detienen a dos sospechosos

Secuestran 122 kilos de marihuana y uno de cocaína y detienen a dos sospechosos

Unos 122 kilos de marihuana y uno de cocaína fueron secuestrados luego de tres allanamientos en José C.Paz y General Rodríguez, donde además se hallaron más de dos millones de pesos, pasta base y se logró la detención de dos sospechosos de nacionalidad paraguaya, informaron hoy fuentes de Gendarmería.
Familiares de una paciente provocan destrozos en el hospital de José C. Paz porque se demoró su traslado

Familiares de una paciente provocan destrozos en el hospital de José C. Paz porque se demoró su traslado

Familiares y amigos de una paciente internada en el Hospital Zonal de Agudos "Gobernador Domingo Mercante", ubicado en José C, Paz, provocaron destrozos en el establecimiento debido a que la mujer requería una intervención por un coágulo en la cabeza que allí no podía realizarse y se había demorado su traslado por falta de cama disponible en otro centro sanitario, informó este jueves el director Juan Canella.
Nuestras recomendaciones
La izquierda presentó un proyecto de subsidios de emergencia para víctimas de violencia de género
José C. Paz

La izquierda presentó un proyecto de subsidios de emergencia para víctimas de violencia de género

A pocos días de conmemorarse el Día Internacional de las Mujeres, la concejala de José C. Paz por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad, Anabela Colli, presentó un proyecto de ordenanza que propone la creación de una Asistencia económica para las mujeres y personas LGTTBIQ+ víctimas de violencia de género que residan en el partido.
Amplio operativo de la Ciudad ante el apagón
CABA

Amplio operativo de la Ciudad ante el apagón

La Ciudad dispuso un amplio operativo de asistencia a partir de los cortes del suministro eléctrico que comenzaron este miércoles, además de medidas de emergencia para ayudar en la situación crítica. La Ciudad cuenta con un Plan Director de Emergencias que organiza la intervención de los distintos organismos que actúan frente a una emergencia.
Del Plá: "Fernández buscó en la épica Anti Corte Suprema la coartada para encubrir su fracaso"
Política

Del Plá: "Fernández buscó en la épica Anti Corte Suprema la coartada para encubrir su fracaso"

Finalizado el discurso del presidente Alberto Fernández en la Apertura de Sesiones Ordinarias 2023, la diputada nacional Romina Del Plá se refirió a ellas con fuertes críticas.
El Ministerio de Educación abrió la inscripción 2023 a las Becas Progresar
Sociedad

El Ministerio de Educación abrió la inscripción 2023 a las Becas Progresar

El Ministerio de Educación nacional abrió este miércoles la Primera Convocatoria 2023 para la inscripción al Programa Progresar en el que el gobierno nacional invertirá 143.000 millones de pesos en el otorgamiento de becas educativas y la puesta en marcha de acciones integradas en todo el territorio nacional.