La izquierda presentó un proyecto de subsidios de emergencia para víctimas de violencia de género

A pocos días de conmemorarse el Día Internacional de las Mujeres, la concejala de José C. Paz por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad, Anabela Colli, presentó un proyecto de ordenanza que propone la creación de una Asistencia económica para las mujeres y personas LGTTBIQ+ víctimas de violencia de género que residan en el partido.

Según adelantó Colli, la propuesta es "crear un subsidio o asistencia económica no retributiva, igual al costo de la canasta familiar y tendiente a garantizar la autonomía de quienes sufren este flagelo ante una situación que consideramos de emergencia" y aseguró que "el ejemplo de José C. Paz es dramático: sólo en un mes hubo 6 femicidios".

Colli, quien asumió en su banca recientemente, acompañada por Myriam Bregman y Nicolás del Caño, contó que "el programa alcanzaría a todos las personas solicitantes durante todo el tiempo en que se encuentren fuera de su domicilio o lugares de residencia y/o hasta tanto consigan reinsertarse laboralmente. El proyecto establece que sería financiado a través de una readecuación del presupuesto votado para este año así como de un impuesto a las grandes fortunas".

La iniciativa surgió ante las alarmantes cifras de femicidios y trans-travesticidios del último tiempo. Solo durante el pasado enero hubo en nuestro país 25 víctimas de violencia de género: 22 femicidios, 1 trans/travesticidios y 2 femicidios vinculados de varones. En el 2022, se produjeron seis femicidios en José C. Paz.

Colli denunció las limitadas políticas de género destinadas a evitar estas muertes: "Tanto al oficialismo como a la oposición de derecha dicen que les importa los derechos de las mujeres y de la diversidad. Pero José C Paz no cuenta con ningún refugio en todo el distrito y el Programa de apoyo y acompañamiento a personas en situación de riesgo por violencia por motivos de género (Acompañar) presenta obstáculos hacia el acceso a muchas víctimas de violencia de género, principalmente para las que menos recursos tienen. Con la inflación actual es imposible que una mujer pueda salir de una situación de violencia solo con esa suma".

En ese sentido, la maestra de primaria enfatizó: "Esa es la jerarquía que le dan a las mujeres, por eso sólo confiamos en la fuerza de miles en las calles que es la que está posibilitando el tratamiento de la ordenanza y la que puede imponer las medidas de emergencia. Hay que mantener la organización, ampliar y movilizar, no podemos esperar nada de este régimen patriarcal".

Durante la presentación del proyecto se hicieron presentes la Secretaría de DD.HH del Centro de Estudiantes de Abogacía de la UNPAZ, la agrupación de mujeres Pan y Rosas , la Red de Jóvenes Precarizados e informales y docentes del distrito. Se adjuntó, además, un pedido al Departamento Ejecutivo y a la Dirección General de la Mujer (dependiente de la Secretaría de Acción Social) de que se dé a conocer cuál es la situación actual respecto a las estadísticas en torno a la violencia de género y a su vez el acceso a programas para víctimas de violencia de género en todo el territorio de José C Paz. Así como también la construcción y el funcionamiento de Centros, refugios y hogares de tránsito en el municipio.

Minuta de Comunicacion a la Direccion General de la Mujer

Pedido de informe al Departamento Ejecutivo

Proyecto de ordenanza violencia de genero

Más de José C. Paz
Balearon el frente de un hospital en José C. Paz: varios pacientes tuvieron que arrojarse al suelo

Balearon el frente de un hospital en José C. Paz: varios pacientes tuvieron que arrojarse al suelo

Un grupo de delincuentes, aún no identificados, disparó en reiteradas ocasiones contra la entrada del centro de salud durante la madrugada. No hay heridos.
Ataque de furia en José C. Paz: le chocaron la camioneta y destrozó tres colectivos con una pala mecánica

Ataque de furia en José C. Paz: le chocaron la camioneta y destrozó tres colectivos con una pala mecánica

El violento episodio se produjo tras un choque en la terminal de colectivos. El agresor embistió las unidades de la línea 741 y luego se entregó en la comisaría. Su hijo había sufrido convulsiones tras el impacto.
Mario Ishii encabezó la 30° apertura de sesiones ordinarias en el HCD de José C. Paz

Mario Ishii encabezó la 30° apertura de sesiones ordinarias en el HCD de José C. Paz

En cumplimiento de la Ley Orgánica de las Municipalidades, el intendente del partido de José C. Paz, Mario Ishii, dio inicio a la trigésima apertura de Sesiones Ordinarias del distrito.
Nuestras recomendaciones
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"
Política

Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"

"A Jorge Macri lo votó casi el 50% los mismos que no lo votaron a él y le hicieron perder la interna en su propio distrito contra Patricia Bullrich", sentenció.
Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025
San Fernando

Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025

El Matador cayó 2-1 en el Bajo Flores pese a jugar con superioridad numérica durante más de 75 minutos. Héctor Fértoli marcó el gol del empate parcial.
Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje
Provincia

Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires intensifica sus acciones de concientización y control en todo el territorio bonaerense, con el objetivo de reducir los siniestros viales y promover una cultura del respeto por las normas de tránsito.