Gran éxito: Selci cerró la Feria del Libro de Hurlingham por la que pasaron más de 20.000 personas

"Fueron cinco días inolvidables, en los que compartimos lo mejor de la literatura para construir cultura en comunidad, en nuestra querida ciudad", expresó el intendente del partido de Hurlinghan, Damián Selci, al culminar el evento que acogió a intelectuales de primer nivel y más de 70 editoriales. Al evento asistieron familias y estudiantes de todos los niveles.

Organizado por el municipio y con entrada gratuita, el evento reunió a reconocidos escritores y pensadores como Darío Z., Felipe Pigna, Alejandro Dolina y Mariana Enríquez bajo el lema "Más libros es más futuro". El lugar elegido fue la Universidad Nacional de Hurlingham que durante cinco días vio pasar a más de 20 mil personas que llegaron a presenciar charlas, talleres, debates y a comprar libros. Para los más chicos, hubo actividades pedagógicas recreativas. "Elegimos poner en primer plano la palabra, el debate y el libro", expresó el intendente Selci al culminar la feria.

Estudiantes de nivel inicial, primario y secundario del distrito visitaron la feria acompañados de la comunidad educativa. "Hoy las juventudes están muy vinculadas con el celular, las pantallas, parece como si la única relación social fuera a través de las redes sociales. Más libros en la vida de una persona siempre significa más futuro", comentó el intendente Selci al inaugurar la feria. "Me parece muy bueno que ocurra en Hurlingham, que no tengamos que viajar a capital para disfrutar algo así, de calidad", comenta una mamá mientras espera con su hija para entrar al auditorio principal para la charla del filósofo Darío Z. "Hacer una feria del libro es un acto de resistencia", sintetizó Dolina en una entrevista antes de su presentación.

Gran éxito: Selci cerró la Feria del Libro de Hurlingham por la que pasaron más de 20.000 personas

A sala llena, los auditorios de la feria contradicen cierto lugar común establecido: la cultura importa. En el auditorio A, se habla del viaje obligado que hace Belgrano con Rivadavia a Londres, el que tiene el micrófono es el reconocido historiador Felipe Pigna. En el auditorio E, se discute sobre los límites de la Ciencia Ficción hoy y su potencialidad en las aulas, el invitado es el escritor Juan Mattio. En el auditorio D, el crítico Martín Kohan presenta su nuevo libro sobre escritura en las infancias y cada sala es un pequeño mundo en el que los temas se van sucediendo y las charlas siguen afuera, en los pasillos. Los más chicos se sacan fotos con San Martín y aprovechan la kermés de Zamba. Poetas, novelistas, filósofos, músicos pasaron por la Feria del Libro de Hurlingham 2025 y dejaron su huella.

Más de Hurlingham
Zabaleta duplicó los números de SOMOS, respaldó al Gobernador y puso dos concejales en Hurlingham

Zabaleta duplicó los números de SOMOS, respaldó al Gobernador y puso dos concejales en Hurlingham

El ex intendente Juan Zabaleta volvió a marcar presencia en Hurlingham con la lista local de Somos Buenos Aires, que le permitió colocar dos concejales en el Concejo Deliberante. Con el resultado obtenido, ingresarán al recinto Zabaleta y Micaela Navill, consolidando así un bloque propio con representación legislativa.
Hurlingham: avanzan las obras de repavimentación en la Ruta Provincial 4 para mejorar la conectividad y la seguridad vial

Hurlingham: avanzan las obras de repavimentación en la Ruta Provincial 4 para mejorar la conectividad y la seguridad vial

La obra forma parte del mejoramiento integral de este corredor a lo largo de 27,8 km de extensión y que alcanza a 6 municipios de la provincia de Buenos Aires.
Valenzuela recorrió barrios y comercios de Hurlingham: "Cobran muchos impuestos que no vuelven en obras"

Valenzuela recorrió barrios y comercios de Hurlingham: "Cobran muchos impuestos que no vuelven en obras"

Estuvo junto a Rafael De Francesco, con quien recorrió un impresionante basural a cielo abierto y criticó los altos impuestos que cobra la Municipalidad a sus ciudadanos.
Nuestras recomendaciones
Escobar celebró a lo grande: aniversarios en Maschwitz y Loma Verde y la tradicional Feria Japonesa
Escobar

Escobar celebró a lo grande: aniversarios en Maschwitz y Loma Verde y la tradicional Feria Japonesa

El distrito vivió un fin de semana de festejos con música, gastronomía, ferias y espectáculos para toda la familia. Ingeniero Maschwitz conmemoró sus 40 años, Loma Verde su 8º aniversario y Belén de Escobar disfrutó de la Feria Japonesa.
Escobar celebró a lo grande: aniversarios en Maschwitz y Loma Verde y la tradicional Feria Japonesa
Escobar

Escobar celebró a lo grande: aniversarios en Maschwitz y Loma Verde y la tradicional Feria Japonesa

El distrito vivió un fin de semana de festejos con música, gastronomía, ferias y espectáculos para toda la familia. Ingeniero Maschwitz conmemoró sus 40 años, Loma Verde su 8º aniversario y Belén de Escobar disfrutó de la Feria Japonesa.
Más sueños cumplidos: nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Más sueños cumplidos: nuevos pavimentos en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó junto a la secretaria general Noe Correa, la inauguración de dos cuadras de pavimento sobre la calle Capitán Bermúdez, entre F. Beiró y Ricardo Rojas, en la ciudad de Grand Bourg.
Ariel Sujarchuk pidió el desplazamiento del comisario de Belén de Escobar
Escobar

Ariel Sujarchuk pidió el desplazamiento del comisario de Belén de Escobar

El intendente Ariel Sujarchuk solicitó el relevo del comisario Enrique González, titular de la Comisaría 1° de Escobar con el fin de optimizar la seguridad en la localidad de Belén de Escobar.
Economía en crisis: más despidos, ruido en la cadena de pagos y el dólar al borde del techo de la banda complican a Milei
Economía

Economía en crisis: más despidos, ruido en la cadena de pagos y el dólar al borde del techo de la banda complican a Milei

Junio registró el mayor número de despidos en nueve años y la recesión sigue golpeando al empleo y al consumo. Los cheques rechazados se duplicaron y el dólar amenaza con superar el techo de la banda cambiaria.