FESTIHUR 2024: La 5ª edición del festival de cine de Hurlingham abrirá con la proyección de "Puan"

El evento arranca este jueves y se celebrará hasta el domingo en el Centro Cultural Leopoldo Marechal. Participarán jurados nacionales e internacionales. Hablamos con su director, Sebastián Rodríguez, quien destacó el respaldo de la gestión local y nos contó todo lo que trae esta nueva edición. La entrada es libre y gratuita y cuenta con el apoyo del municipio de Hurlingham.

Este jueves comienza la quinta edición del Festival de Cine de Hurlingham (FESTIHUR 2024), que se realizará una vez más en el Centro Cultural Leopoldo Marechal de Villa Tesei. Abrirá con la proyección del largometraje ‘‘Puan'', dirigida por María Alché y Benjamín Naishtat. El festival tuvo su primera edición en el 2020 de forma virtual, en contexto de pandemia. Conversamos con su director, Sebastián Rodríguez, quien agradeció el apoyo de la gestión de Selci y expresó: ‘‘La políticas culturales del Estado municipal son cruciales tanto para la realización de películas como para eventos de esta magnitud. Son un respaldo necesario para impulsar la actividad cultural y darle notoriedad''.

Además, el festival cuenta con el apoyo de instituciones como la Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores) y la Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales (RAFMA). Este año tendrá seis secciones: Competencia Oficial de Largometrajes Nacionales, Competencia Oficial de Cortometrajes Internacionales, Competencia Oficial de Videominutos de Escuelas Secundarias, Competencia Oficial "Panorama local", Muestra Paralela "Hecho en Hurlingham" y Sección especial "Mujeres en Foco''.

El emblema de esta edición va a ser la identidad local: ‘‘Creo que será una edición donde más se va a notar esta identidad local, sobre todo en las secciones. La idea es que el público redescubra su propio territorio, las calles que camina, los espacios que atraviesa, y ver que el conurbano, en particular Hurlingham, puede ser un núcleo de producción muy importante y rico para que contemos nuestras propias historias nosotros mismos'', comentó el director.

El jurado de la Competencia Oficial "Panorama local" estará integrado por el cineasta moronense Martín Ignacio Farina, el productor ituzainguense Iván Moscovich (reciente ganador del Premio "Oso de Oro" de la Berlinale 2024 por el cortometraje Un movimiento extraño) y el actor hurlinghense Andrés Várszegi. También contará con la presencia de jurados internacionales como el crítico Héctor Rodolfo Kohen y las directoras Paloma Orlandini Castro e Ingrid Pokropek.

Para conocer la programación, podés hacer clic acá https://www.instagram.com/p/DBR8Ji1xSg2/?hl=es-la&img_index=1

Más de Hurlingham
Horror en Villa Tesei: detuvieron a un joven que intentó matar a su madre y volvió un año después para exigirle dinero

Horror en Villa Tesei: detuvieron a un joven que intentó matar a su madre y volvió un año después para exigirle dinero

Un hombre de 26 años, prófugo desde 2024 por apuñalar a su madre en medio de una discusión, fue detenido en Villa Tesei cuando regresó a la vivienda familiar para reclamarle dinero. Está acusado de homicidio agravado por el vínculo en grado de tentativa.
Zabaleta llamó a votar en contra de Milei y convocó a reconstruir el peronismo

Zabaleta llamó a votar en contra de Milei y convocó a reconstruir el peronismo

En el Centro de Jubilados El Trébol, de Hurlingham, el exintendente y concejal electo Juan Zabaleta encabezó un encuentro con más de 500 jubiladas y jubilados para celebrar el Día de la Madre. Durante la jornada, compartió el festejo con los vecinos y dirigió un mensaje político centrado en la defensa de los sectores más vulnerables.
Zabaleta duplicó los números de SOMOS, respaldó al Gobernador y puso dos concejales en Hurlingham

Zabaleta duplicó los números de SOMOS, respaldó al Gobernador y puso dos concejales en Hurlingham

El ex intendente Juan Zabaleta volvió a marcar presencia en Hurlingham con la lista local de Somos Buenos Aires, que le permitió colocar dos concejales en el Concejo Deliberante. Con el resultado obtenido, ingresarán al recinto Zabaleta y Micaela Navill, consolidando así un bloque propio con representación legislativa.
Nuestras recomendaciones
Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar
Tigre

Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar

El jefe comunal de Tigre monitoreó las labores que se llevan adelante en el establecimiento educativo. El Gobierno local ejecuta la construcción de dos aulas nuevas con baño; dependencias y una conexión con los dos edificios que comprenden la institución.
Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar
Tigre

Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar

El jefe comunal de Tigre monitoreó las labores que se llevan adelante en el establecimiento educativo. El Gobierno local ejecuta la construcción de dos aulas nuevas con baño; dependencias y una conexión con los dos edificios que comprenden la institución.
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión
Pergamino

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada
CABA

En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada

La Ciudad puso en marcha las primeras unidades del Trambus, el nuevo sistema de movilidad que reducirá el ruido, mejorará la conectividad y bajará hasta un 40% los tiempos de viaje entre el norte y el sur porteños.
Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro
San Isidro

Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro

Este martes, el Municipio desplegará un operativo para garantizar el orden y el normal desarrollo del evento, que reunirá a unas 25.000 personas. Habrá cortes de calles, desvíos y controles en la zona.