Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario por encima de la pauta del Gobierno

Los salarios de los choferes de colectivos alcanzarán un aumento del 7,7% en junio.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) llegó a un acuerdo paritario con las cámaras empresarias estableciendo un aumento del 7,7% en los sueldos de los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El entendimiento se da tras la medida de fuerza llevada a cabo la semana pasada y permite desestimar otros posibles ceses de actividades en el corto plazo, tal como había advertido el gremio si no se lograba la recomposición salarial reclamada.

El aumento pactado quedó por encima de la pauta del 1% mensual que propicia el Gobierno nacional, ya que alcanzará el 7,7% a partir de junio, lo que eleva el sueldo básico a $1.300.000, mientras que en mayo se actualizará a $1.270.000. Además, los viáticos diarios subirán a $9.300 desde este mes y a $9.700 desde junio.

La propuesta convenida por las partes significa una mejora respecto al ofrecimiento previo de un aumento del 6% entre febrero y junio, lo que llevaba al salario a $1.270.000 recién hacia fin de junio, lo que ahora sucederá un mes antes.

El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, firmó el acuerdo junto a representantes de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Buenos Aires (CEUTUPBA).

La única cámara que no firmó el convenio fue la que agrupa a las líneas de la empresa Dota, la mayor del sector, aunque igual deberá cumplirlo, ya que los convenios colectivos homologados tienen fuerza de ley.

En el acuerdo también se estipuló una cláusula de revisión para junio, instando a las partes a volver a sentarse a la mesa para analizar nuevas actualizaciones en base a la inflación y el aumento de costos del sector.

Al mismo tiempo, en el acta de acuerdo se determinó que queda a consideración de la evaluación de las empresas la compensación de los haberes correspondientes al día de la medida de acción gremial (6 de mayo). NA.

Más de Gremiales
El secretario gremial de la UTA afirmó que "si no hay acuerdo" habrá "paro por tiempo indeterminado"

El secretario gremial de la UTA afirmó que "si no hay acuerdo" habrá "paro por tiempo indeterminado"

Gabriel Gusso sostuvo que los trabajadores "quieren cobrar lo que corresponde". Mientras tanto, en Puente Saavedra, choferes realizarán una manifestación.
Paro de colectivos hasta la medianoche: la UTA no aceptó la última oferta y el Gobierno habla de "extorsión"

Paro de colectivos hasta la medianoche: la UTA no aceptó la última oferta y el Gobierno habla de "extorsión"

La UTA rechazó el aumento propuesto y ratificó el paro que comenzó a las 0 de este martes. El Gobierno lo calificó como "extorsivo" y anticipó sanciones.
La UTA reconfirmó el paro de colectivos pese a los intentos del Gobierno por desarticularlo

La UTA reconfirmó el paro de colectivos pese a los intentos del Gobierno por desarticularlo

El secretario gremial, Gabriel Gusso, aseguró que la Secretaría de Transporte insiste en homologar paritarias con el tope del 1%.
Nuestras recomendaciones
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA
Economía

Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA

Desde el 1° de diciembre entran en vigencia tres modificaciones centrales en el sistema fiscal: el IVA Simple pasa a ser obligatorio, desaparece la factura M y ARBA digitaliza los comprobantes de retención. Qué significa cada cambio y cómo impacta en los contribuyentes.
Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas
Economía

Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas

Desde este lunes rige un aumento del 9,7% en los colectivos del AMBA. El boleto mínimo pasa a $495 y afecta a más de 120 líneas nacionales. También crece la brecha con las tarifas de Provincia y Ciudad. Acá, todos los nuevos valores.
Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy
Campana

Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy

Más de 5.000 personas participaron este domingo, junto a los vecinos de Campana, de la tradicional carrera solidaria organizada por AXION energy. Con inscripción gratuita a cambio de alimentos no perecederos, la jornada combinó deporte, inclusión y compromiso comunitario, con donaciones a instituciones locales, actividades para toda la familia y la participación de distintas organizaciones de la comunidad.