Paro general del 10 de abril: qué servicios se verán afectados por la medida de fuerza convocada por la CGT

El paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este jueves 10 de abril tendrá un alto impacto en todo el país, con adhesiones en distintos sectores clave como el transporte, la salud, la educación y la administración pública. La medida, que cuenta con el respaldo de ambas CTA, incluye también una movilización el día previo, miércoles 9, junto a jubilados que reclaman mejoras previsionales.

Será la tercera huelga nacional desde la asunción del presidente Javier Milei y representa una fuerte protesta contra las políticas económicas del Gobierno nacional. Desde la CGT reclaman la libertad para negociar paritarias, un aumento para los jubilados, la actualización del bono y la revisión de las asignaciones familiares.

A continuación, el detalle de los servicios que se verán afectados:

Transporte público: trenes, subtes y taxis paralizados

  • Trenes: Todos los sindicatos ferroviarios adhieren al paro. No habrá servicio desde las 00:00 hasta las 24:00 del jueves.
  • Subtes: Los metrodelegados confirmaron la adhesión. No funcionará ninguna línea durante todo el día.
  • Taxis: El Sindicato de Peones de Taxis también adhiere, por lo que se prevé un servicio muy reducido.
  • Colectivos urbanos: Circularán con normalidad. La UTA acata la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, lo que impide que se sumen a la protesta.

Transporte aéreo: vuelos cancelados y operatividad reducida

  • Los gremios del sector aéreo como APLA, APA, UPSA y ATEPSA se suman al paro.
  • Aerolíneas Argentinas cancelará 258 vuelos, afectando a más de 20.000 pasajeros.
  • La operatividad se reducirá al 45%, ya que los controladores deben garantizar servicios mínimos.

Salud: sólo guardias mínimas

  • Se garantizan urgencias y consultas espontáneas, pero no habrá atención general.
  • UPCN y ATE adhieren a la medida.
  • En el Hospital Garrahan, ATE convocó un abrazo simbólico el miércoles a las 12:00, seguido de una movilización al Congreso.

Educación: sin clases en varios niveles

  • CTERA confirmó su participación, por lo que no habrá clases en muchas escuelas.
  • También adhieren gremios universitarios como CONADU, lo que impactará en facultades y universidades de todo el país.

Bancos: sin atención al público

  • La Asociación Bancaria se suma a la medida. No habrá atención en sucursales.
  • Solo funcionará el home banking y las aplicaciones móviles.

Administración pública: organismos cerrados

  • No habrá atención en organismos nacionales, provinciales ni municipales.
  • ANSES, PAMI, registros civiles y dependencias locales permanecerán cerradas.

Recolección de residuos: servicio interrumpido

  • El servicio estará suspendido durante todo el jueves, retomando el viernes 11.
  • En algunas localidades, podría mantenerse un esquema mínimo si lo gestiona directamente el municipio.

Correo postal: sin reparto

  • Correo Argentino y empresas privadas no realizarán entregas.
  • Podrían continuar funcionando los repartidores autónomos de plataformas como Mercado Libre.

Comercios y gastronomía: atención parcial

  • El Sindicato de Empleados de Comercio no confirmó su adhesión, pero se espera una atención reducida.
  • Comercios de cercanía dependerán del funcionamiento del transporte.
  • En gastronomía, la adhesión será parcial, especialmente en algunas seccionales como la Ciudad de Buenos Aires.

Estaciones de servicio: operatividad limitada

  • El gremio del sector apoya el paro, aunque las cámaras empresarias intentarán mantener atención parcial al público.

Puertos y transporte de carga: paralización total

  • Los 19 gremios portuarios adhieren al paro.
  • Se afectará la actividad en puertos y el transporte de mercaderías, diarios y combustibles.

El paro general del 10 de abril promete ser una de las jornadas más disruptivas del año, con fuerte impacto en la cotidianeidad de millones de personas. Desde la CGT y las centrales obreras se espera una masiva adhesión como señal de rechazo al rumbo económico del Gobierno nacional.

Más de Gremiales
Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario por encima de la pauta del Gobierno

Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario por encima de la pauta del Gobierno

Los salarios de los choferes de colectivos alcanzarán un aumento del 7,7% en junio.
El secretario gremial de la UTA afirmó que "si no hay acuerdo" habrá "paro por tiempo indeterminado"

El secretario gremial de la UTA afirmó que "si no hay acuerdo" habrá "paro por tiempo indeterminado"

Gabriel Gusso sostuvo que los trabajadores "quieren cobrar lo que corresponde". Mientras tanto, en Puente Saavedra, choferes realizarán una manifestación.
Paro de colectivos hasta la medianoche: la UTA no aceptó la última oferta y el Gobierno habla de "extorsión"

Paro de colectivos hasta la medianoche: la UTA no aceptó la última oferta y el Gobierno habla de "extorsión"

La UTA rechazó el aumento propuesto y ratificó el paro que comenzó a las 0 de este martes. El Gobierno lo calificó como "extorsivo" y anticipó sanciones.
Nuestras recomendaciones
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión
Pergamino

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión
Pergamino

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada
CABA

En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada

La Ciudad puso en marcha las primeras unidades del Trambus, el nuevo sistema de movilidad que reducirá el ruido, mejorará la conectividad y bajará hasta un 40% los tiempos de viaje entre el norte y el sur porteños.
Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro
San Isidro

Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro

Este martes, el Municipio desplegará un operativo para garantizar el orden y el normal desarrollo del evento, que reunirá a unas 25.000 personas. Habrá cortes de calles, desvíos y controles en la zona.
El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito
Tigre

El programa Para Verte Mejor del Municipio de Tigre continúa fortaleciendo la salud visual de los estudiantes del distrito

En la Escuela Primaria N° 22 de Don Torcuato, autoridades del Poder Ejecutivo local encabezaron la entrega de más de 80 pares de anteojos destinados a alumnos de 1° y 6° de cinco instituciones de gestión estatal de la ciudad.