Aguiar ratificó sus amenazas contra el gobierno de Milei: "No le gusta probar su propia medicina"

El titular de ATE planteó que no están "dispuestos a tolerar un solo despido a fin de año" y precisó que son "57.500 los vínculos que vencen", según datos oficiales.

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, afirmó hoy que no se arrepiente de haber llamado a robar la "motosierra" para cortarle "la cabeza" a los funcionarios libertarios y dijo que al Gobierno "no le gusta probar su propia medicina".

"Más que preocuparse de si se trata de una amenaza o no, lo que tienen que hacer es cumplir la ley y la Constitución Nacional. Y garantizar los vínculos contractuales que vencen el 31 de diciembre", aseguró Aguiar en declaraciones radiales.

En este sentido, el sindicalista planteó que no están "dispuestos a tolerar un solo despido a fin de año" y precisó que son "57.500 los vínculos que vencen", según datos oficiales.

"No son solo familias que quedan en la calle. Hay políticas públicas medulares que se están desmantelando. Estos despidos ilegales del gobierno se traducen en una fenomenal pérdida de derechos para toda la comunidad", argumentó Aguiar.

El gremialista había señalado ayer que 2025 debe ser el año en el cual le roben "la motosierra" y le corten "la cabeza a ellos", en referencia a los integrantes del Gobierno de Javier Milei.

"2025 tiene que ser el año en que le robemos la motosierra y le cortemos la cabeza a ellos", manifestó en declaraciones a Radio Splendid y añadió: "Yo no quiero que le vaya bien a Javier Milei porque si le va bien a él, nos va mal a todos". NA.

Más de Gremiales
Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario por encima de la pauta del Gobierno

Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario por encima de la pauta del Gobierno

Los salarios de los choferes de colectivos alcanzarán un aumento del 7,7% en junio.
El secretario gremial de la UTA afirmó que "si no hay acuerdo" habrá "paro por tiempo indeterminado"

El secretario gremial de la UTA afirmó que "si no hay acuerdo" habrá "paro por tiempo indeterminado"

Gabriel Gusso sostuvo que los trabajadores "quieren cobrar lo que corresponde". Mientras tanto, en Puente Saavedra, choferes realizarán una manifestación.
Paro de colectivos hasta la medianoche: la UTA no aceptó la última oferta y el Gobierno habla de "extorsión"

Paro de colectivos hasta la medianoche: la UTA no aceptó la última oferta y el Gobierno habla de "extorsión"

La UTA rechazó el aumento propuesto y ratificó el paro que comenzó a las 0 de este martes. El Gobierno lo calificó como "extorsivo" y anticipó sanciones.
Nuestras recomendaciones
Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico
Tigre

Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico

El Municipio expresó su preocupación por la decisión de Trenes Argentinos de interrumpir el servicio del ramal Mitre del 21 al 24 de noviembre, una medida que afectará directamente al turismo, al comercio local y a miles de vecinos que dependen del ferrocarril.
Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico
Tigre

Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico

El Municipio expresó su preocupación por la decisión de Trenes Argentinos de interrumpir el servicio del ramal Mitre del 21 al 24 de noviembre, una medida que afectará directamente al turismo, al comercio local y a miles de vecinos que dependen del ferrocarril.
Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus
CABA

Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de visita en Buenos Aires, avanzaron con los acuerdos de cooperación para el desarrollo de sistemas de transporte más integrados y accesibles que fortalezcan la movilidad en ambas capitales de Iberoamérica.
 "Plan de Veredas Vecinales": Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez
Tigre

"Plan de Veredas Vecinales": Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez

El jefe comunal recorrió las calles Beltrán, Tucumán, Marabotto y Calle 1 donde se están llevando adelante 2500 metros de sendas. El objetivo es brindar mayor seguridad a las personas que transitan por estos lugares.
La UCA reveló que uno de cada seis asalariados pasa hambre en Argentina: crece la inseguridad alimentaria incluso entre quienes tienen empleo
Economía

La UCA reveló que uno de cada seis asalariados pasa hambre en Argentina: crece la inseguridad alimentaria incluso entre quienes tienen empleo

El 15% de los trabajadores asalariados sufre inseguridad alimentaria y el problema se agrava en los informales y cuentapropistas. La precariedad y la pérdida del poder adquisitivo explican un fenómeno en ascenso.