En Exaltación de la Cruz, Katopodis recorrió obras hídricas y de conectividad urbana

En Capilla del Señor avanza la construcción del terraplén de defensa para evitar los anegamientos; y en el barrio Parque Sakura se están pavimentando calles de tierra para una mejor circulación y conectividad en la ciudad.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, recorrió junto al intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni la obra de defensa en la localidad de Capilla del Señor.

"La construcción de esta defensa es una obra hidráulica importante que ya está permitiendo que la planta urbana no sufra inundaciones. Estamos haciendo obras de pluviales, drenajes, terraplenes y encauces en cada ciudad con una inversión sostenida del Estado para prevenir y planificar obras para la adaptación al cambio climático", afirmó Katopodis.

Los trabajos contemplan la ejecución de una defensa compuesta de un terraplén de tierra (de 700 m) y de un muro de hormigón armado, incluyendo la provisión y colocación de 4 equipos de bombeo en diferentes puntos de concentración de aguas de lluvia.

En Exaltación de la Cruz, Katopodis recorrió obras hídricas y de conectividad urbana

Actualmente, se están realizando los trabajos de colocación de gaviones, conformación de terraplén, confección de obras de arte y excavaciones de reservorio.

Esta obra hídrica protegerá a la población frente a las consecuencias de eventos climáticos extremos, como lluvias intensas e inundaciones, por lo que constituye una medida de Adaptación al Cambio Climático y contribuye a la Agenda de Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y se enmarca además en los compromisos del Ministerio de Obras Públicas en el marco del Plan Nacional de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático.

Más tarde, los funcionarios recorrieron los trabajos de asfalto que se encuentran en ejecución en el Barrio Parque Sakura, que contempla la pavimentación de las calles Antonio Machado, entre Miguel Cané y Manuel Gálvez; Esteban Echeverría, entre Miguel Cané y Capdevilla; Garcilaso de la Vega, entre Miguel Cané y Capdevilla; y José Hernández, entre RN 8 y Calle Constancio Vigil.

En Exaltación de la Cruz, Katopodis recorrió obras hídricas y de conectividad urbana

Al respecto, Katopodis aseguró que "no hay localidad de la Argentina que no tenga hoy una obra pública. Eso habla de un país que, con dificultades, logró 6.600 obras y un récord de puestos de trabajo en la construcción".

La obra es considerada de carácter regional por el municipio debido al crecimiento demográfico del barrio, su ubicación estratégica por la cercanía con la Ruta Nacional N°8 por lo que beneficiará a toda la circulación y transitabilidad.

En Exaltación de la Cruz, el Ministerio de Obras Públicas realiza una inversión de $3.890 millones, para la ejecución de obras y proyectos de Conectividad e Infraestructura Vial; Gestión Integral del Recurso Hídrico; Infraestructura Urbana, Rural y del Cuidado. 

Más de Exaltación de la Cruz
Bianco inauguró la ampliación del Centro Universitario de Exaltación de la Cruz

Bianco inauguró la ampliación del Centro Universitario de Exaltación de la Cruz

Junto al intendente Diego Nanni, el Ministro de Gobierno bonaerense puso en marcha tres aulas y anunció el dictado de dos nuevas carreras.
Desbaratan banda criminal que robaba motos en Campana y Exaltación de la Cruz: hay varios detenidos y un prófugo

Desbaratan banda criminal que robaba motos en Campana y Exaltación de la Cruz: hay varios detenidos y un prófugo

En un megaoperativo policial desarrollado en simultáneo en distintos puntos de Campana y Exaltación de la Cruz, las fuerzas de seguridad lograron desarticular una banda delictiva dedicada al robo de motocicletas de alta cilindrada, operando bajo la modalidad de motochorros. Hubo más de diez allanamientos, múltiples detenidos, y se incautaron armas, drogas, motos robadas y autopartes.
EDEN acompaña el crecimiento demográfico en la región y realizó una importante obra en Los Cardales

EDEN acompaña el crecimiento demográfico en la región y realizó una importante obra en Los Cardales

El incremento de habitantes en Los Cardales durante los últimos veinte años, sumado al desarrollo comercial en la zona, derivó en la necesidad de reformas y mejoras infraestructurales de la red para un correcto abastecimiento de electricidad.
Nuestras recomendaciones
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados
Economía

En tres meses se perdieron 33 mil empleos registrados: industria y construcción, los sectores más golpeados

El empleo registrado cayó por tercer mes consecutivo: solo en agosto se perdieron más de 11.200 puestos formales y la industria explicó buena parte del retroceso. En un año, ya son más de 410 mil los empleos eliminados. Qué sectores fueron los más afectados y qué prevén las consultoras.
Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA
Economía

Tres cambios clave en los impuestos desde diciembre: qué cambia con el IVA Simple, la eliminación de la factura M y las nuevas retenciones digitales de ARBA

Desde el 1° de diciembre entran en vigencia tres modificaciones centrales en el sistema fiscal: el IVA Simple pasa a ser obligatorio, desaparece la factura M y ARBA digitaliza los comprobantes de retención. Qué significa cada cambio y cómo impacta en los contribuyentes.
Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas
Economía

Aumenta casi un 10% el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto cuesta viajar desde este lunes y qué líneas están afectadas

Desde este lunes rige un aumento del 9,7% en los colectivos del AMBA. El boleto mínimo pasa a $495 y afecta a más de 120 líneas nacionales. También crece la brecha con las tarifas de Provincia y Ciudad. Acá, todos los nuevos valores.
Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy
Campana

Con récord de asistentes, se corrió en Campana la 10K AXION energy

Más de 5.000 personas participaron este domingo, junto a los vecinos de Campana, de la tradicional carrera solidaria organizada por AXION energy. Con inscripción gratuita a cambio de alimentos no perecederos, la jornada combinó deporte, inclusión y compromiso comunitario, con donaciones a instituciones locales, actividades para toda la familia y la participación de distintas organizaciones de la comunidad.