Visita a genocidas: el bloque de Unión por la Patria Escobar adhiere a la declaración de repudio de la legislatura provincial

Con motivo de la visita de diputados y diputadas nacionales a un grupo de genocidas presos por delitos de lesa humanidad, el legislador provincial Leo Moreno impulsó una declaración de repudio que fue aprobada por la Cámara de Diputados bonaerense. Asimismo, en la próxima sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Escobar, el bloque oficialista de Unión por la Patria expresará su rechazo a través de un proyecto de ordenanza que presentará para condenar este hecho sin precedentes en la democracia.

En uno de los pasajes del documento elaborado por Moreno, exfuncionario de la gestión de Ariel Sujarchuk, se destaca que "cualquiera haya sido el motivo de la visita a los delincuentes genocidas, este acto representa una profunda afrenta a la memoria de las víctimas y de sus familias, que también merecen la solidaridad de la Honorable Cámara de Diputados". A continuación, agrega: "Es importante que se esclarezcan cuáles fueron los motivos, además de las áreas y funcionarios que autorizaron o realizaron las gestiones necesarias para que la visita se concrete. El esclarecimiento de estas circunstancias y eventualmente la adjudicación de las responsabilidades que correspondan, será la única garantía de que hechos de tamaña gravedad no se repitan".

La situación referida tuvo lugar el pasado 11 de julio en la Unidad Penal de Ezeiza del Servicio Penitenciario Federal, pero se hizo pública unos días más tarde gracias a la difusión de distintos medios periodísticos. A partir de ahí, despertó el repudio de distintos espacios políticos, organizaciones sociales y de la ciudadanía en general.

La comitiva de seis diputados y diputadas del bloque de la Libertad Avanza que asistió al encuentro estuvo compuesta por Beltrán Benedit, Lourdes Arrieta, Rocío Bonacci, María Fernanda Araujo, Guillermo Montenegro, y Alida Ferreyra Ugalde, quienes entrevistaron y se sacaron una fotografía grupal junto a Alfredo Astiz, Ricardo Cavallo, Raúl Guglielminetti, Antonio Pernías, y otros nueve represores condenados por torturas, desapariciones forzosas, robos de bebés y asesinatos.

Más de Escobar
Escobar Sostenible: comienza a funcionar el servicio de recolección diferenciada en Loma Verde

Escobar Sostenible: comienza a funcionar el servicio de recolección diferenciada en Loma Verde

A partir del jueves 15 de mayo, el barrio Santa Rita de Loma Verde contará con servicio de recolección diferenciada de residuos reciclables, una iniciativa que el Municipio ya implementa en los barrios El Cazador (Belén de Escobar) y Las Glorias (Ingeniero Maschwitz) con el objetivo de fortalecer la separación en origen para reducir el volumen de residuos y fomentar el reciclaje.
La Municipalidad sancionó a empresas de telecomunicaciones por el mal estado de postes y del tendido de cables

La Municipalidad sancionó a empresas de telecomunicaciones por el mal estado de postes y del tendido de cables

A partir de los controles de rutina que llevó adelante la Municipalidad de Escobar en 100 puntos del distrito, distintas empresas prestadoras de servicios públicos fueron sancionadas por el mal estado de algunos postes del servicio eléctrico y por el deterioro en el sistema de tendido de cables que se dio a raíz del fuerte temporal ocurrido en diciembre del año pasado.
Abrió la inscripción para representar a Escobar en los Juegos Bonaerenses 2025

Abrió la inscripción para representar a Escobar en los Juegos Bonaerenses 2025

Ya se encuentra abierta la inscripción para participar de la edición 2025 de los 34° Juegos Bonaerenses. Las vecinas y vecinos que deseen representar al Municipio de Escobar podrán hacerlo tanto en disciplinas deportivas como culturales.
Nuestras recomendaciones
La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023
Economía

La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria manufacturera argentina registró en marzo una caída mensual del 4,5%, convirtiéndose en el peor desempeño desde diciembre de 2023, cuando la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei sacudió a la economía. Según datos del Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, este retroceso marcó el nivel más bajo desde junio de 2024.
La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023
Economía

La industria cayó 4,5% en marzo: su peor desempeño desde la devaluación de 2023

La industria manufacturera argentina registró en marzo una caída mensual del 4,5%, convirtiéndose en el peor desempeño desde diciembre de 2023, cuando la devaluación impulsada por el presidente Javier Milei sacudió a la economía. Según datos del Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC, este retroceso marcó el nivel más bajo desde junio de 2024.
La Fiesta de Disfraces de Paraná se realizará el 15 de noviembre en San Nicolás
San Nicolás

La Fiesta de Disfraces de Paraná se realizará el 15 de noviembre en San Nicolás

Originalmente nacida en 1999 como una celebración de cumpleaños entre amigos, la Fiesta de Disfraces de Paraná (FDD) se convirtió en el evento de disfraces más importante de América Latina, reuniendo anualmente a más de 50.000 personas de todas las edades y de diferentes puntos del país.
El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios
Economía

El Gobierno avanza hacia la privatización de Trenes Argentinos: 1.937 despidos y recortes millonarios

El Gobierno Nacional sigue avanzando con su plan de privatización de Trenes Argentinos, y en ese marco anunció un nuevo ajuste que contempla 1.937 despidos en los próximos meses. La medida, impulsada por la Secretaría de Transporte que lidera Franco Mogetta, forma parte de una serie de recortes que buscan "sanear la empresa" y atraer capitales privados interesados en hacerse cargo del sistema ferroviario.
El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es
Economía

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo debido a que el Consejo que trata el tema no alcanzó un consenso durante su reciente sesión plenaria.