Universidad Nacional del Delta: referentes educativos de Escobar asistieron al Congreso para pedir la ley que habilita su creación

Referentes educativos, estudiantes del Polo de Educación Superior (PES) de Escobar y funcionarios municipales asistieron a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados donde se debatió el proyecto de ley de creación de universidades nacionales públicas, que incluye a la Universidad Nacional del Delta (UNIDELTA) con sede en Escobar, Tigre y San Fernando. El mismo está incluído en el temario de sesiones extraordinarias que convocó el presidente Alberto Fernández hasta el 28 de febrero.

"La Universidad del Delta es muy necesaria para responder a las necesidades territoriales, económicas, productivas y educativas de la región", expresó la inspectora distrital de Escobar Laura Valla, una de las oradoras, junto a la diputada nacional por el Frente de Todos Marcela Passo, y el empresario y vecino de Tigre Mariano Puccio.

El proyecto de ley cuenta con la aprobación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). La Universidad del Delta abordará áreas estratégicas vinculadas a lo ambiental y la industria del conocimiento. Algunos de sus ejes serán la eco sustentabilidad, el cuidado del ambiente, el turismo, la seguridad informática, la industria del conocimiento, la biotecnología y la industria naval.

Ariel Sujarchuk, secretario de Economía del Conocimiento e intendente de Escobar en uso de licencia, es uno de los impulsores de la iniciativa: "Pretendemos que la Universidad del Delta sea un lugar de formación de profesionales mirando hacia el futuro, con temáticas ambientales y vinculadas a la industria del conocimiento. Además, buscaremos unir a esa generación con el sector productivo de la región, a las que muchas veces les cuesta encontrar técnicos o profesionales y los tienen que traer de otros lugares". Sujarchuk es uno de los impulsores del proyecto, junto con Sergio Massa, Malena Galmarini y el intendente de San Fernando Juan Andreotti.

"La creación de esta universidad es vital para garantizar el derecho a la educación de miles de estudiantes de la región. Este proyecto es importante además porque permitirá acompañar el alto desarrollo productivo e industrial que tiene el partido de Escobar", afirmó Victoria Serruya, vicerrectora del Colegio Preuniversitario de la UBA Escobar Dr. Ramón A. Cereijo, quien formó parte de la reunión.

La ley propuesta también incluye la creación de la Universidad Nacional de Pilar, la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado con sede central en Cañuelas; la Universidad Nacional de Saladillo; la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; la Universidad Nacional de Ezeiza; la Universidad Nacional de Río Tercero en la provincia de Córdoba; y la Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz con sede en la ciudad de Paraná, Entre Ríos.

Más de Escobar
Una planta logística llega a Escobar y genera 200 nuevos puestos de trabajo para vecinos del distrito

Una planta logística llega a Escobar y genera 200 nuevos puestos de trabajo para vecinos del distrito

Gracias al trabajo conjunto entre la Municipalidad y el Grupo De Narváez, se instalará una nueva planta logística de última generación en el Parque Industrial de Loma Verde, que permitirá crear 200 puestos de trabajo en el partido de Escobar. Con una inversión superior a los 24.000 millones de pesos, esta planta abastecerá a todas las sucursales que tiene en el país la cadena de supermercados ChangoMAS.
El Municipio lanzó la cuarta edición del Fondo de Fortalecimiento para Entidades de Bien Público

El Municipio lanzó la cuarta edición del Fondo de Fortalecimiento para Entidades de Bien Público

Con el propósito de seguir respaldando el crecimiento de las instituciones comunitarias, la Municipalidad de Escobar presentó la cuarta edición del Fondo de Fortalecimiento para Entidades de Bien Público, que este año contará con un presupuesto récord de 100 millones de pesos.
Finde en Escobar: Sabores Rodantes, una Feria Japonesa y la obra "El Equilibrista" son los eventos destacados

Finde en Escobar: Sabores Rodantes, una Feria Japonesa y la obra "El Equilibrista" son los eventos destacados

Como cada fin de semana, la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia, entre las que se destacan la feria gastronómica Sabores Rodantes, una Feria Japonesa y la obra teatral "El Equilibrista", entre otras propuestas culturales.
Nuestras recomendaciones
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura
Vicente López

Platense dio el golpe en Avellaneda: eliminó a Racing y avanza a cuartos del Torneo Apertura

El Calamar, orgullo de Vicente López, venció 1-0 a Racing en el Cilindro con gol de Orsini y sigue haciendo historia en el fútbol argentino.
Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"
Política

Soledad Martínez cuestionó la candidatura de Larreta: "Es una estafa para los porteños"

"A Jorge Macri lo votó casi el 50% los mismos que no lo votaron a él y le hicieron perder la interna en su propio distrito contra Patricia Bullrich", sentenció.
Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025
San Fernando

Tigre quedó eliminado ante San Lorenzo y se despidió del Torneo Apertura 2025

El Matador cayó 2-1 en el Bajo Flores pese a jugar con superioridad numérica durante más de 75 minutos. Héctor Fértoli marcó el gol del empate parcial.
Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje
Provincia

Semana de la Seguridad Vial: Compromiso, prevención y responsabilidad en cada viaje

En el marco de la Semana de la Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires intensifica sus acciones de concientización y control en todo el territorio bonaerense, con el objetivo de reducir los siniestros viales y promover una cultura del respeto por las normas de tránsito.