Tetsuya Hirose palpita la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor: "Mi deseo es que vuelva la costumbre de regalar flores"
Se acerca una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Flor y se ultiman los preparativos de la emblemática celebración del partido de Escobar que reúne a miles de vecinos y turistas. En ese sentido, el presidente de la Asociación Civil Fiesta Nacional de la Flor, Tetsuya Hirose, brindó una entrevista para adelantar con qué podrán encontrarse en esta 62ª edición "Habrá expositores y floricultores de todo el país, como cada año. También estamos agradecidos por el gran interés y la participación de los expositores locales, quienes representan el 60% del total y estarán presentando sus productos en nuestro querido evento".
La celebración se desarrollará del 4 al 12 de octubre en el Predio Floral (Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar), en esta oportunidad, unos días después de su habitual fecha de fines de septiembre. A colación de este tema, Hirose manifestó: "La razón de este cambio se debe a que hay muchas personas con problemas para llegar a fin de mes. Entonces, atrasamos la fecha una semana para que todo el mundo pueda venir a disfrutar y no perderse de este evento único".
Techan, como le dicen sus amigos, destacó también las importantes tradiciones que esta fiesta sigue reivindicando año a año: "Mi deseo es volver a la costumbre de antes, cuando se regalaban flores. Ahora se regalan muy pocas, pero con lo mucho que crece la Fiesta de la Flor logramos que esa tradición renazca. Ver lo bien que la pasa la gente y como se van del predio con una sonrisa en la cara es algo muy lindo que nos llena de felicidad a todos los que organizamos esta celebración".
Tetsuya Hirose, hijo de inmigrantes japoneses, se desempeña desde 2004 como presidente de la Asociación Civil Fiesta Nacional de la Flor, posicionando el evento a nivel nacional e internacional. Además, es fundador del Instituto de Florihorticultura y Jardinería de Escobar, socio fundador del Jardín Japonés de Palermo, y fue condecorado por el gobierno japonés por su valiosa contribución al fortalecimiento de las relaciones entre dicho país y la República Argentina. A sus 87 años, sigue siendo una figura clave para el desarrollo de la floricultura en la región.
"La fiesta no para de crecer, con cada edición está mejor y eso es gracias al compromiso y el esfuerzo de todos los que somos parte, como también al apoyo y la forma en que nos acompaña siempre la Municipalidad. Ojalá la gente llene el predio y pueda pasarla bien con todas las sorpresas, shows y actividades que tenemos preparadas", concluyó Hirose.
La Fiesta Nacional de la Flor abrirá sus puertas de lunes a viernes de 9 a 19 horas, mientras que sábados y domingos se extenderá hasta las 20 horas. En los próximos días se brindarán más detalles sobre la programación, actividades y novedades del evento.