Temporal en Escobar: ráfagas de hasta 70 km/h y casi 50 mm de lluvia en tres horas

Durante la madrugada del domingo, el partido de Escobar recibió 48 milímetros de lluvia entre las 2:30 y las 5:30 horas, acompañados por ráfagas de viento que alcanzaron los 70 km/h. A pesar de la intensidad del fenómeno, no se registraron inundaciones, personas evacuadas ni heridos, y el agua escurrió rápidamente.

Las localidades más afectadas fueron Belén de Escobar e Ingeniero Maschwitz, donde algunas calles se vieron momentáneamente anegadas, pero hacia las 7:30 de la mañana la situación ya se encontraba totalmente normalizada.

Los equipos de la Municipalidad de Escobar trabajaron desde las primeras horas en tareas de limpieza, recolección de ramas y residuos, y retiro de árboles y postes caídos, junto con el apoyo de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y personal de las UGC. También se registró la caída de algunos carteles por las fuertes ráfagas.

El hecho más relevante fue el corte de una línea de media tensión sobre Ruta 26, que afectó el servicio eléctrico en los barrios Los Naranjos, Los Ñanduces y La Celina. La empresa Edenor ya se encuentra trabajando en la zona para restablecer el suministro.

Temporal en Escobar: ráfagas de hasta 70 km/h y casi 50 mm de lluvia en tres horas

Por su parte, la Fiesta Nacional de la Flor, abrió sus puertas con normalidad, aunque durante las primeras horas se aplicaron algunas restricciones en el exterior por cuestiones climáticas, como los shows en el campanario. El resto de las actividades y atracciones dentro de los pabellones 1, 2 y 3 no se vieron alteradas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, en lo que resta de la jornada del domingo podrían registrarse lluvias y lloviznas débiles en gran parte de la provincia de Buenos Aires, y para la tarde se preveen vientos del sur con ráfagas de 40 a 50 km/h.

Más de Escobar
Atracciones, turistas y muchas ventas durante el fin de semana en la Fiesta Nacional de la Flor

Atracciones, turistas y muchas ventas durante el fin de semana en la Fiesta Nacional de la Flor

Este fin de semana abrió sus puertas la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor, el evento de floricultura más importante de Sudamérica. Más de 20.000 personas, entre vecinos, turistas y familias de distintas provincias, recorrieron los viveros, disfrutaron de los espectáculos culturales, degustaron platos en la feria gastronómica y conocieron los stands de emprendedores locales. "Todos los años es distinto, la verdad que es una belleza", destacaron los turistas.
La 62ª Fiesta Nacional de la Flor abrió sus puertas: "Pese a la crisis, sostenemos con orgullo este evento que nos une y representa"

La 62ª Fiesta Nacional de la Flor abrió sus puertas: "Pese a la crisis, sostenemos con orgullo este evento que nos une y representa"

El intendente Ariel Sujarchuk encabezó la apertura oficial de la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor, el evento más emblemático de Escobar y la exposición de floricultura más importante de Sudamérica, que cada año convoca a miles de visitantes de todo el país.
Finde en Escobar: la Fiesta Nacional de la Flor, Mercado de Oportunidades y Mr. Splendini son los eventos destacados

Finde en Escobar: la Fiesta Nacional de la Flor, Mercado de Oportunidades y Mr. Splendini son los eventos destacados

Este fin de semana, la Municipalidad de Escobar ofrece distintas actividades para disfrutar con amigos o en familia que incluyen las múltiples propuestas culturales que habrá en la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor, el Mercado de Oportunidades y el espectáculo "Ilusiones" de Mr. Splendini, entre otras propuestas culturales.
Nuestras recomendaciones
José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado por Buenos Aires en medio del escándalo por pagos de Fred Machado
Política

José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado por Buenos Aires en medio del escándalo por pagos de Fred Machado

El economista dio un paso al costado tras la polémica por la transferencia de USD 200 mil que, según la Justicia de Estados Unidos, recibió en 2020 de una minera guatemalteca vinculada al empresario investigado por narcotráfico. La decisión se tomó luego de fuertes presiones internas en La Libertad Avanza.
José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado por Buenos Aires en medio del escándalo por pagos de Fred Machado
Política

José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado por Buenos Aires en medio del escándalo por pagos de Fred Machado

El economista dio un paso al costado tras la polémica por la transferencia de USD 200 mil que, según la Justicia de Estados Unidos, recibió en 2020 de una minera guatemalteca vinculada al empresario investigado por narcotráfico. La decisión se tomó luego de fuertes presiones internas en La Libertad Avanza.
Atracciones, turistas y muchas ventas durante el fin de semana en la Fiesta Nacional de la Flor
Escobar

Atracciones, turistas y muchas ventas durante el fin de semana en la Fiesta Nacional de la Flor

Este fin de semana abrió sus puertas la 62ª edición de la Fiesta Nacional de la Flor, el evento de floricultura más importante de Sudamérica. Más de 20.000 personas, entre vecinos, turistas y familias de distintas provincias, recorrieron los viveros, disfrutaron de los espectáculos culturales, degustaron platos en la feria gastronómica y conocieron los stands de emprendedores locales. "Todos los años es distinto, la verdad que es una belleza", destacaron los turistas.
La jubilación mínima solo cubre el 26% de las necesidades de un adulto mayor
Economía

La jubilación mínima solo cubre el 26% de las necesidades de un adulto mayor

Según la Defensoría de la Tercera Edad, la canasta básica de un jubilado en octubre asciende a $1.514.074, mientras que la jubilación mínima con bono es de $396.304. Los medicamentos lideran los aumentos con una suba del 54,8% desde abril.
Jorge García Cuerva en Luján: duro mensaje contra la pobreza, el narcotráfico y el abandono a los jubilados
Política

Jorge García Cuerva en Luján: duro mensaje contra la pobreza, el narcotráfico y el abandono a los jubilados

En la misa central de la 51° Peregrinación a Luján, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, lanzó un fuerte mensaje social. Habló de pobreza, narcotráfico y de la situación de los jubilados y discapacitados, en medio de un país atravesado por la crisis y a pocas semanas de las elecciones.