Sujarchuk presentó la Policía Municipal: "Ni mano dura, ni blanda ni discursos bobos. Mano firme, inteligente y responsable para avanzar contra la delincuencia"

El partido de Escobar ya tiene oficialmente su Policía Municipal y su Guardia Urbana, compuestas en total por 840 efectivos que patrullarán desde el viernes las calles de todo el distrito. En el acto de presentación de ambas fuerzas el intendente Ariel Sujarchuk destacó que son "más herramientas para cuidar a nuestros vecinos y vecinas, con coraje y decisión". Y agregó: "No queremos mano dura ni blanda, ni discursos bobos, sino mano firme, inteligente y responsable para avanzar contra la delincuencia".

La Policía Municipal, además de patrullar las calles y hacer hincapié en la prevención, estará habilitada para aprehender a personas en flagrante delito. Sus integrantes portarán armas no letales Byrna, fabricadas por Bersa, que funcionan a base de dióxido de carbono y liberan una sustancia parecida al gas pimienta, que incapacita momentáneamente a quien recibe el proyectil. Su trabajo será complementario al de la Policía Bonaerense, con quienes estarán en permanente contacto. En ese sentido, Sujarchuk señaló que "la creación de la Policía Municipal, además de ser una fuerza cercana al vecino, permite que la Bonaerense se pueda concentrar en los delitos más graves".

Sujarchuk presentó la Policía Municipal: "Ni mano dura, ni blanda ni discursos bobos. Mano firme, inteligente y responsable para avanzar contra la delincuencia"

Los agentes de la Policía Municipal recibieron un entrenamiento especial en el predio de la Secretaría de Seguridad de Escobar y, los fines de semana, algunas de esas actividades las realizaron en plazas de todas las localidades del partido para que tanto vecinos como los propios efectivos comenzaran a familiarizarse unos con otros.

Sujarchuk presentó la Policía Municipal: "Ni mano dura, ni blanda ni discursos bobos. Mano firme, inteligente y responsable para avanzar contra la delincuencia"

Por otra parte, la Guardia Urbana tendrá funciones de proximidad con la comunidad, cubriendo -por ejemplo- corredores escolares, espacios públicos, eventos, centros de salud o cortes de calles por siniestros u obras.

"La seguridad es una cuestión de Estado. Por eso trabajamos junto a la oposición local y logramos que estas iniciativas fueran apoyadas por todos los espacios políticos que componen nuestro Concejo Deliberante", expresó Sujarchuk. A su vez, destacó el acompañamiento de referentes y organismos de Derechos Humanos.

Sujarchuk presentó la Policía Municipal: "Ni mano dura, ni blanda ni discursos bobos. Mano firme, inteligente y responsable para avanzar contra la delincuencia"

El Municipio también invirtió en innovación: se adquirieron siete domos de última generación con capacidad para aplicar Inteligencia Artificial, 1000 teléfonos y radios encriptados con un software que permitirá indicarle a los efectivos coordenadas y órdenes desde el Centro de Monitoreo municipal, cámaras que llevarán los móviles y los propios agentes, y drones para patrullaje. También se ampliará el campo panóptico con la instalación de nuevas cámaras de videovigilancia a través de la extensión de la red de fibra óptica con tecnología Gpon, un sistema que transmite datos a grandes velocidades y distancias.

Sujarchuk presentó la Policía Municipal: "Ni mano dura, ni blanda ni discursos bobos. Mano firme, inteligente y responsable para avanzar contra la delincuencia"

Además, se incorporaron 25 camionetas Toyota Hilux, que serán distribuidas de la siguiente manera: 22 para Policía Municipal, dos para GOE (Grupo Operaciones Especiales) y una para Prevención de Violencia de Género. Al mismo tiempo, se sumaron 40 motovehículos para la Policía Municipal, una camioneta Mercedes Benz Sprinter y dos grúas plancha para operativos de tránsito y seguridad vial. También se está realizando la obra de ampliación del Centro de Monitoreo con la finalidad de centralizar las áreas gerenciales, administrativas y operativas de la Secretaría de Seguridad en un único edificio, que pasará de tener una superficie de 359m2 a 1.274m2. Una vez finalizada la obra, será uno de los Centros de Monitoreos más grandes del país.

"Invertimos en infraestructura edilicia, tecnología, recursos materiales, recursos humanos y cooperamos con la Justicia Penal, a la que también le brindamos pruebas digitales y otras herramientas para que pueda trabajar mejor. Es importante que nuestros vecinos tengan claro que en Escobar tendrán desde hoy más protección para que nuestra gente pueda vivir tranquila, que es lo que siempre nos piden y lo que se merecen", concluyó Sujarchuk.

Más de Escobar
La Municipalidad de Escobar repavimentó la calle Libertad de Belén de Escobar y asfaltó Paso en Ingeniero Maschwitz

La Municipalidad de Escobar repavimentó la calle Libertad de Belén de Escobar y asfaltó Paso en Ingeniero Maschwitz

Continúan las obras de la Municipalidad de Escobar para seguir ensanchando el distrito. En este caso se trata de la repavimentación de la calle Libertad entre Goya y el acceso al barrio náutico CUBE (Belén de Escobar), y el asfalto sobre la calle Paso entre Jujuy y Santa Fe (Ingeniero Maschwitz). Dichas obras totalizan unos 580 metros lineales nuevos de pavimento.
Robo y ataque contra Javier Rehl: investigan posibles implicancias políticas

Robo y ataque contra Javier Rehl: investigan posibles implicancias políticas

El presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria, Javier Rehl, sufrió en la noche del martes un hecho violento, que -por sus llamativas características- es investigado por posibles implicancias políticas.
Ariel Sujarchuk respondió con dureza a los libertarios que descalificaron el voto de los bonaerenses

Ariel Sujarchuk respondió con dureza a los libertarios que descalificaron el voto de los bonaerenses

La dura derrota electoral de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires desató una ola de reacciones cargadas de odio por parte de dirigentes, simpatizantes libertarios y periodistas oficialistas, quienes atacaron a los votantes bonaerenses con insultos, expresiones clasistas y racistas en redes sociales. En ese contexto, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, salió al cruce con un hilo en X (ex Twitter), en el que explica con claridad y profundidad los motivos por los cuales el electorado elige votar a quienes con obras mejoran la calidad de vida de las personas en lugar de aquellos que proponen recortes, motosierra y cero obra pública.
Nuestras recomendaciones
La Municipalidad de Escobar repavimentó la calle Libertad de Belén de Escobar y asfaltó Paso en Ingeniero Maschwitz
Escobar

La Municipalidad de Escobar repavimentó la calle Libertad de Belén de Escobar y asfaltó Paso en Ingeniero Maschwitz

Continúan las obras de la Municipalidad de Escobar para seguir ensanchando el distrito. En este caso se trata de la repavimentación de la calle Libertad entre Goya y el acceso al barrio náutico CUBE (Belén de Escobar), y el asfalto sobre la calle Paso entre Jujuy y Santa Fe (Ingeniero Maschwitz). Dichas obras totalizan unos 580 metros lineales nuevos de pavimento.
La Municipalidad de Escobar repavimentó la calle Libertad de Belén de Escobar y asfaltó Paso en Ingeniero Maschwitz
Escobar

La Municipalidad de Escobar repavimentó la calle Libertad de Belén de Escobar y asfaltó Paso en Ingeniero Maschwitz

Continúan las obras de la Municipalidad de Escobar para seguir ensanchando el distrito. En este caso se trata de la repavimentación de la calle Libertad entre Goya y el acceso al barrio náutico CUBE (Belén de Escobar), y el asfalto sobre la calle Paso entre Jujuy y Santa Fe (Ingeniero Maschwitz). Dichas obras totalizan unos 580 metros lineales nuevos de pavimento.
Por una obra de AUSA, los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán interrumpidos desde el sábado al lunes
Sociedad

Por una obra de AUSA, los ramales Suárez y Bmé. Mitre estarán interrumpidos desde el sábado al lunes

Autopistas Urbanas de Buenos Aires trabajará en la ampliación del paso bajo a nivel de la Avenida Del Fomentistas y requirió el corte del servicio de trenes hasta el próximo martes. Por esto los ramales J. L. Suárez y Bartolomé Mitre no circularán entre el sábado y el lunes. En tanto, el ramal Tigre funcionará con recorrido completo durante las tres jornadas.
Canasta básica agosto 2025: una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre, según el INDEC
Economía

Canasta básica agosto 2025: una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre, según el INDEC

El INDEC informó que en agosto una familia tipo necesitó $1.160.780 para cubrir la Canasta Básica Total y no caer en la pobreza. La Canasta Alimentaria se ubicó en $520.529. Ambas subieron 1% mensual, por debajo de la inflación del 1,9%.
La inflación de agosto fue del 1,9% según el INDEC: la más baja en siete años
Economía

La inflación de agosto fue del 1,9% según el INDEC: la más baja en siete años

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se mantuvo en 1,9% en agosto y acumuló un 19,5% en lo que va de 2025. La inflación interanual se ubicó en 33,6%, el registro más bajo desde julio de 2018.